¿Por que es importante un plan de contingencia desde el principio del año para evitar la propagación de la enfermedad del dengue?
Partager
Date
2010-09Auteur
Barrera, Luceli
Cuastumal, Marc
Conseillère
Pineda Alvarez, DiegoÉditeur
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Gestionnaires bibliographiques
Couverture régionale / nationale
cead_-_palmiraMetadata
Afficher la notice complète
Document PDF
Description du contenu
Es vital contar con parámetros que señalen la evolución ulterior a partir del inicio del contagio por el dengue, en este trabajo se considera signos y síntomas de la enfermedad a todos los pacientes de diferentes edades.
Es claro que nuestra ciudad, el dengue es endémico, tenemos dengue todos los años. Los casos aumentan cada 4 años con la aparición del brote. La actual situación es aún más complicada si se tiente en cuenta el aumento de la mortalidad, de la proporción de casos graves, de la letalidad en niños, de la virulencia del serotipo circulante, del aumento de la temperatura, entre otros factores antes descritos.
La enfermedad del dengue es conocida desde hace 200 años por la población residente en las Américas. Inicialmente las afecciones por dengue se presentaban por intervalos de uno o más decenios. En los últimos 50 años, la incidencia ha aumentado 30 veces, con expansión geográfica cada vez mayor a nuevos países y, en la presente década, desde las zonas urbanas hacia las zonas rurales, presentándose anualmente un estimado de 50 a 100 millones de casos de dengue común y un número entre 250.000 y 500.000 casos de dengue hemorrágico alrededor del mundo.
Langue
spaFormat
pdfType de ressource numérique
Proyecto aplicadoRelation de contenu
Regencia de FarmaciaCollections
- Regencia de Farmacia [353]