• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • português 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias de la Salud
    • Tecnología
    • Regencia de Farmacia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias de la Salud
    • Tecnología
    • Regencia de Farmacia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prevalencia de la automedicacion en veinticinco droguerias en las ciudades de: cesar, cali, palmira, medellin y miraflores boyaca en el primer semestre de 2011

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS DEYBI CALLE.pdf (2.138Mb)
    Share
    Date
    2011-09
    Author
    Cabrera Viedma, Guiovani
    Calle Camacho, Deybi
    Camargo Escobar, Daniel
    Advisor
    Rios Romero, Dilson
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Prevalencia de la automedicacion en veinticinco droguerias en las ciudades de: cesar, cali, palmira, medellin y miraflores boyaca en el primer semestre de 2011 AU - Cabrera Viedma, Guiovani AU - Calle Camacho, Deybi AU - Camargo Escobar, Daniel Y1 - 2011-09 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/26416 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ER - @misc{10596_26416, author = {Cabrera Viedma Guiovani and Calle Camacho Deybi and Camargo Escobar Daniel}, title = {Prevalencia de la automedicacion en veinticinco droguerias en las ciudades de: cesar, cali, palmira, medellin y miraflores boyaca en el primer semestre de 2011}, year = {2011-09}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/26416} }RT Generic T1 Prevalencia de la automedicacion en veinticinco droguerias en las ciudades de: cesar, cali, palmira, medellin y miraflores boyaca en el primer semestre de 2011 A1 Cabrera Viedma, Guiovani A1 Calle Camacho, Deybi A1 Camargo Escobar, Daniel YR 2011-09 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/26416 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Regional / Country coverage
    cead_-_palmira
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    Son muchos los factores que influyen en este tipo de conducta, destacando los factores sociales como la presión de grupo o de nuestros propios familiares que nos ofrecen una alternativa para la solución de nuestros problemas de salud basados en su propia experiencia. También influye el bajo nivel de instrucción de personas especialmente de los padres de familia, los cuales ignoran por completo el riesgo que implica la automedicación. Dentro de los factores económicos que influyen en la automedicación destacan el desempleo, las malas condiciones de trabajo y de vida de la mayoría de la población y sobre todo el bajo ingreso económico familiar que no les permite acceder a los servicios de salud lo cual se traduce en la falta de prescripción por un profesional capacitado. Dentro de los factores culturales influyen la falta de acceso y escasa disponibilidad de información lo que permite a las empresas farmacéuticas difundir información sesgada que incita a la población al consumo de fármacos supuestamente muy seguros, esto además se aúna a la deficiente educación sanitaria con la que contamos. Actualmente se debe destacar que lamentablemente en nuestro país la publicidad influye en el médico y lo induce a tratar cualquier infección banal con antibiótico de amplio espectro más costosos cuyo uso debería preservarse a infecciones severas en un intento de preservar su efectividad y evitar el desarrollo de resistencia. De esto se destaca que en nuestros días los medios de comunicación como la radio y la televisión influyen en sumo grado en la toma de decisión del consumo de un fármaco por voluntad propia lo que facilita que existan altas tasas de prevalencia de automedicación.
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Proyecto aplicado
    Content relationship
    Regencia de Farmacia
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/26416
    Collections
    • Regencia de Farmacia [316]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: