• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento del Magdalena.

    Thumbnail
    View/Open
    eallinasm.pdf (La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento Del Magdalena.) (622.2Kb)
    Share
    Date
    2019-08-04
    Author
    Llinás Martínez, Eduardo Antonio
    Urdiales Bermudez, Alma Rocio
    Fernandez Diaz, Felicia Beatriz
    Gomez Reyes, Katiria Milena
    Uribe Rivera, Birley
    Advisor
    Almario, Fabio Andres
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento del Magdalena. AU - Llinás Martínez, Eduardo Antonio AU - Urdiales Bermudez, Alma Rocio AU - Fernandez Diaz, Felicia Beatriz AU - Gomez Reyes, Katiria Milena AU - Uribe Rivera, Birley Y1 - 2019-08-04 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27512 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento del Magdalena. ER - @misc{10596_27512, author = {Llinás Martínez Eduardo Antonio and Urdiales Bermudez Alma Rocio and Fernandez Diaz Felicia Beatriz and Gomez Reyes Katiria Milena and Uribe Rivera Birley}, title = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento del Magdalena.}, year = {2019-08-04}, abstract = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento del Magdalena.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27512} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento del Magdalena. A1 Llinás Martínez, Eduardo Antonio A1 Urdiales Bermudez, Alma Rocio A1 Fernandez Diaz, Felicia Beatriz A1 Gomez Reyes, Katiria Milena A1 Uribe Rivera, Birley YR 2019-08-04 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27512 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento del Magdalena. OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Identidad social, Inclusión social, Memorias colectivas.
    Regional / Country coverage
    cead_-_santa Marta
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    El presente trabajo es producto del Diplomado de Acompañamiento de acción Psicosocial en el escenarios de violencia, se sustenta en la búsqueda de la comprensión y el análisis contextual pormenorizado a partir de la integración de procesos académicos que articulan teorías, metodologías y técnicas para el diagnóstico, acompañamiento y evaluación de situaciones traumáticas, crisis y violencias a las que se ve expuesta una persona, grupo o institución. La primera actividad se realiza de manera individual, eligiendo un caso descrito para analizarlo y luego realizar un ejercicio respondiendo preguntas que lo llevan a comprender más la temática de violencia hacia un individuo y la manera cómo afronta los problemas físicos, psicológicos y sociales. Luego de manera colaborativa se realiza un análisis de un caso en particular donde relatan el caso de una comunidad que afronta problemas de conflicto armado y las consecuencias de la misma; abordando problemáticas psicosociales generados por el desplazamiento, muerte, inclusión social, todos inherentes al conflicto armado. Teniendo en cuenta los contenidos propuestos en las unidades prácticas, en el presente trabajo del Diplomado de profundización en escenarios de violencia se abarcan los contextos del enfoque narrativo, los cuales se trabajaron en distintos casos tomado de VOCES: Relatos de violencia y esperanza en Colombia, Editado por el Banco mundial en el año 2009,entre estos; Sé tomó el “caso de Carlos Arturo”, escogido por su gran importancia e impacto generado como resultado de víctimas de violencia en las minas anti personas, cambiando su vida completamente, mientras que en el caso propuesto en la Guía de Actividades “los pobladores de Cacarica” resalta los hechos violentos que vivieron estos pobladores, los cuales ...
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Curso de Profundizacion
    Content relationship
    Psicología
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27512
    Collections
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [1634]
    Usage guidesGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: