• xmlui.dri2xhtml.structural.login.envios
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Diplomados
      • Diplomados (ECSAH)
      • Psicología
      • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Diplomados
      • Diplomados (ECSAH)
      • Psicología
      • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Municipio Bogotá.

      Thumbnail
      View/Open
      mavillamizar.pdf (La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Municipio Bogotá.) (241.7Kb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2019-08-04
      Author
      Vergara, Betty
      Carranza, Juan David
      Méndez Barrera, Liliana Paola
      Charry, Margi Lizbeth
      Alarcón, Nubia Isabel
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Municipio Bogotá. AU - Vergara, Betty AU - Carranza, Juan David AU - Méndez Barrera, Liliana Paola AU - Charry, Margi Lizbeth AU - Alarcón, Nubia Isabel Y1 - 2019-08-04 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27684 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Municipio Bogotá. ER - @misc{10596_27684, author = {Vergara Betty and Carranza Juan David and Méndez Barrera Liliana Paola and Charry Margi Lizbeth and Alarcón Nubia Isabel}, title = {La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Municipio Bogotá.}, year = {2019-08-04}, abstract = {La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Municipio Bogotá.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27684} }RT Generic T1 La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Municipio Bogotá. A1 Vergara, Betty A1 Carranza, Juan David A1 Méndez Barrera, Liliana Paola A1 Charry, Margi Lizbeth A1 Alarcón, Nubia Isabel YR 2019-08-04 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27684 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Municipio Bogotá. OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Intervención, Narrativa, Victimas.
      Cobertura regional / País
      cead_-_josé_acevedo_y_gómez
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      El trabajo fue desarrollado en el Diplomado de Escenarios de Violencia, este permitió el incremento de habilidades que favorecen la comprensión de los diferentes fenómenos de violencia y la importancia de la intervención psicosocial desde la narrativa reflexiva, lo que genera una conexión con las víctimas a las que nos llegaremos a enfrentar dentro del rol profesional. El conocimiento de las diferentes realidades de nuestro país en temas de violencia sociopolítica producto de la guerra y el narcotráfico, invita a los profesionales en psicología a profundizar en la investigación y actualización de técnicas de abordaje e intervención para con las víctimas, que permitan mayor eficacia en el tratamiento, con el fin de contribuir en el afrontamiento de estas situaciones, permitiendo el empoderamiento de los sujetos y generando procesos de transformación social desde los mismos individuos como sobrevivientes y siendo ejemplo y apoyo para otros. La actividad que a continuación presentamos, propone un análisis reflexivo de relatos de quienes han sido víctimas de la violencia en diferentes lugares de nuestro país, lo que permite la generación de una serie de preguntas cuyas características se dan con el propósito de lograr una adecuada estrategia de intervención y basadas en el modelo del autor Karl Tomm, quien brinda algunos parámetros para la adecuada formulación de preguntas y que estas se conviertan en una herramienta para la comprensión de la situación y para el diseño de la estrategia de intervención. Lo anterior contribuye al proceso de formación de los estudiantes en Psicología quienes deseen aportar sus conocimientos a la generación y transformación de comunidades afectadas por la violencia en sus diferentes representaciones y contextos.
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Curso de Profundización
      Relación del contenido
      Psicología
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27684
      Collections
      • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [738]
      Guías de uso Guía entrega trabajos de gradoLineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback