• xmlui.dri2xhtml.structural.login.envios
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Diplomados
      • Diplomados (ECSAH)
      • Psicología
      • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Diplomados
      • Diplomados (ECSAH)
      • Psicología
      • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Labateca, Ocaña, Pamplona, Barranca Bermeja.

      Thumbnail
      View/Open
      mavillamizar.pdf (La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Labateca, Ocaña, Pamplona, Barranca Bermeja.) (121.4Kb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2019-07-28
      Author
      Villamizar, Mayra Alejandra
      Arévalo Suescún, Maryury
      Quiroga, Angélica Xiomara
      Toloza, Jhon Fredy
      Araque, Yurley Juliana
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Labateca, Ocaña, Pamplona, Barranca Bermeja. AU - Villamizar, Mayra Alejandra AU - Arévalo Suescún, Maryury AU - Quiroga, Angélica Xiomara AU - Toloza, Jhon Fredy AU - Araque, Yurley Juliana Y1 - 2019-07-28 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27727 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Labateca, Ocaña, Pamplona, Barranca Bermeja. ER - @misc{10596_27727, author = {Villamizar Mayra Alejandra and Arévalo Suescún Maryury and Quiroga Angélica Xiomara and Toloza Jhon Fredy and Araque Yurley Juliana}, title = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Labateca, Ocaña, Pamplona, Barranca Bermeja.}, year = {2019-07-28}, abstract = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Labateca, Ocaña, Pamplona, Barranca Bermeja.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27727} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Labateca, Ocaña, Pamplona, Barranca Bermeja. A1 Villamizar, Mayra Alejandra A1 Arévalo Suescún, Maryury A1 Quiroga, Angélica Xiomara A1 Toloza, Jhon Fredy A1 Araque, Yurley Juliana YR 2019-07-28 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27727 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Labateca, Ocaña, Pamplona, Barranca Bermeja. OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Análisis de relatos, Conflicto armado, Tejido social.
      Cobertura regional / País
      cead_-_pamplona
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      Este trabajo final del diplomado de profundización acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia contextualiza primordialmente en una aproximación al enfoque narrativo y al análisis de relatos reales que sucedieron dentro de nuestro propio contexto nacional. Teniendo en cuenta que el enfoque narrativo tiene gran incidencia en la psicología actual y que ha facilitado un acercamiento significativo a la reflexión de los diversos relatos que se generan a través de las violencias cabe resaltarlo como tema fundamental del presente trabajo. Por otra parte, se busca que a partir del análisis de relatos se facilite la identificación y el respectivo abordaje de subjetividades que se encuentran relacionadas en los contextos de violencias. Este abordaje permite analizar y generar una valoración de los diversos eventos psicosociales traumáticos que se viven dentro del contexto de violencias desde la visión de la psicología. También se hace uso de la pregunta como herramienta para realizar una intervención ideal o adecuada al caso seleccionado grupalmente, esto con el fin de aportar al surgimiento y empoderamiento del autor del relato objeto de estudio. Estas preguntas se formulan a partir del análisis del relato dando cabida a preguntas de tipo estratégica, circular y reflexiva. Posteriormente se plantea individualmente tres estrategias de abordaje psicosocial del caso de las comunidades de Cacarica donde se identifican emergentes psicosociales y recursos de afrontamiento. Todas estas acciones enmarcan un trabajo con énfasis psicosocial que aporta a un verdadero acompañamiento a personas que de una u otra forma han sido victimas del conflicto armado en Colombia. Aunque ya el Estado ha estado adelantando un fuerte trabajo con respecto a este tema también es ...
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Curso de Profundización
      Relación del contenido
      Psicología
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27727
      Collections
      • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [764]
      Guías de uso Guía entrega trabajos de gradoLineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback