• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Municipio de Bogotá.

    Thumbnail
    View/Open
    mjlarottar.pdf (La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Municipio de Bogotá.) (150.2Kb)
    Share
    Date
    2019-07-28
    Author
    Larotta Rojas, Mónica Johana
    Herrera, Flor María
    López, Angélica María
    Acosta, Niyer
    Quintero, Eddy Yojana
    Advisor
    González, Martha Yanet
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Municipio de Bogotá. AU - Larotta Rojas, Mónica Johana AU - Herrera, Flor María AU - López, Angélica María AU - Acosta, Niyer AU - Quintero, Eddy Yojana Y1 - 2019-07-28 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27741 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Municipio de Bogotá. ER - @misc{10596_27741, author = {Larotta Rojas Mónica Johana and Herrera Flor María and López Angélica María and Acosta Niyer and Quintero Eddy Yojana}, title = {La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Municipio de Bogotá.}, year = {2019-07-28}, abstract = {La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Municipio de Bogotá.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27741} }RT Generic T1 La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Municipio de Bogotá. A1 Larotta Rojas, Mónica Johana A1 Herrera, Flor María A1 López, Angélica María A1 Acosta, Niyer A1 Quintero, Eddy Yojana YR 2019-07-28 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27741 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Municipio de Bogotá. OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Memoria, Reconstrucción, Subjetividad.
    Regional / Country coverage
    cead_-_josé_acevedo_y_gómez
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    Este documento contiene un análisis de forma reflexiva de relatos que emergen y describen varias historias de víctimas de la violencia y el conflicto armado, en ellas se evidencia situaciones de abatimiento y sentimientos de desesperanza, ya que en algunos casos no sólo han tenido que pasar por desplazamiento forzado, si no en el peor de los casos, muerte de sus familiares y amigos, guerras, perdida de su salud mental y física por los horrores de la guerra, quienes han tenido que levantarse de nuevo, combatiendo la indiferencia de la sociedad, los duelos y tomando como herramientas, la resiliencia y el empoderamiento, para así lograr reconstruir una visión de bienestar y tejido social, así mismo algunas veces han sido revictimizados por parte de instituciones y profesionales, que con sus acciones no apoyan a su reconstrucción, si no que producen más sufrimiento enmarcados en el dolor y la desigualdad en las víctimas. Es así como desde el diplomado de profundización la universidad nos brinda herramientas teóricas y metodológicas para realizar un buen acompañamiento psicosocial a las poblaciones en crisis y que han llevado sufrimiento por causa de la violencia, logrando una comprensión más amplia de las situaciones de crisis y horror articulando los procesos de reflexión y acción, apoyando a procesos de reconstrucción y transformación de estos contextos, siendo capaces de leer las realidades de la población y su actuar en los distintos escenarios, tanto políticos, éticos, sociales, culturales, etc. Al desarrollar el curso damos cuenta de las necesidades que emergen de las poblaciones vulnerables y que se encuentran en crisis, por tanto entendemos desde lo académico, lo colaborativo y lo propositivo, que se deben comprender las subjetividades vinculadas a cada ...
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Curso de Profundizacion
    Content relationship
    Psicología
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27741
    Collections
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [1624]
    Usage guidesGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: