• xmlui.dri2xhtml.structural.login.envios
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Diplomados
      • Diplomados (ECSAH)
      • Psicología
      • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Diplomados
      • Diplomados (ECSAH)
      • Psicología
      • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Bolívar.

      Thumbnail
      View/Open
      hhernandezmar.pdf (La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Bolívar.) (173.1Kb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2019-08-26
      Author
      Mary Stella, Borda Gonzales
      Simancas Martínez, Alfredo Enrique
      Correa Plata, Lisseth Johana
      Hernández Marín, Hildaly
      De la Cruz Escobar, Samuel Enrique
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Bolívar. AU - Mary Stella, Borda Gonzales AU - Simancas Martínez, Alfredo Enrique AU - Correa Plata, Lisseth Johana AU - Hernández Marín, Hildaly AU - De la Cruz Escobar, Samuel Enrique Y1 - 2019-08-26 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27801 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Bolívar. ER - @misc{10596_27801, author = {Mary Stella Borda Gonzales and Simancas Martínez Alfredo Enrique and Correa Plata Lisseth Johana and Hernández Marín Hildaly and De la Cruz Escobar Samuel Enrique}, title = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Bolívar.}, year = {2019-08-26}, abstract = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Bolívar.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27801} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Bolívar. A1 Mary Stella, Borda Gonzales A1 Simancas Martínez, Alfredo Enrique A1 Correa Plata, Lisseth Johana A1 Hernández Marín, Hildaly A1 De la Cruz Escobar, Samuel Enrique YR 2019-08-26 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27801 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Bolívar. OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Conflicto armado, Estrategias psicosociales, Foto voz.
      Cobertura regional / País
      cead_-_cartagena
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      En el presente trabajo de investigación se aborda la imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia alrededor de tres tópicos relacionados entre sí. El primer tópico es un relato y análisis de violencia y esperanza centradas en un líder indígena comunitario, comunicador, quien sufre los hostigamientos de los grupos armados al margen de la ley que lo obligan a desplazarse a diferentes lugares para realizar sus actividades en beneficio de las comunidades indígenas a nivel nacional, en condiciones de desplazamiento forzado. Seguidamente, se aborda la situación de las comunidades negras del Baudó -ubicadas en la cuenca del rio Carioca-, que han sido desplazadas de su territorio por la violencia del conflicto armado; en este contexto se hace un análisis de los emergentes psicosociales y de las estrategias de atención psicosocial para su intervención. El tercer tópico es un informe analítico y reflexivo de la experiencia de “foto voz” realizado en algunos municipios del departamento de Bolívar acerca de la importancia del contexto y el territorio como entramado simbólico y vinculante, destacando la subjetividad, la imagen y la narrativa en la generación de nuevos significados sociales.
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Curso de Profundización
      Relación del contenido
      Psicología
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27801
      Collections
      • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [764]
      Guías de uso Guía entrega trabajos de gradoLineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback