• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Guías de uso
      • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
      • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
      • Normas APA 7 Edición
    • Usuarios
    Listar Sociología fecha de publicación 
    •   Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
    • Profesional
    • Sociología
    • Listar Sociología fecha de publicación
    •   Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
    • Profesional
    • Sociología
    • Listar Sociología fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Sociología por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 21

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Estudio sociológico sobre las condiciones de vida de las mujeres privadas de la libertad en los patios 2, 5 y 9 de la reclusión de mujeres de bogotá 

        Afanador Rodríguez Elisabeth,rincon Calderon Claudia Maribel, Rodriguez Gonzalez Claudia Nohora (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2019-10-29)
        El contenido de este documento, se fundamenta en la descripción de las condiciones de vida actual de más de 800 mujeres privadas de la libertad en los patios 2, 5 y 9 de la Reclusión de Mujeres de Bogotá. Para ello se presentan los resultados del proyecto de investigación de corte descriptivo titulado “Estudio sociológico sobre las condiciones de vida de las mujeres privadas de la libertad en los patios 2, 5 y 9 de ...
      • Thumbnail

        Biohackers en Colombia. Un acercamiento desde la etnografía virtual 

        Cardoso Manrique, Maria Camila (2020-04-30)
        La presente investigación tiene por objeto analizar la construcción de identidad en sujetos que participan en la comunidad biohacker a través de una breve conceptualización sobre la auto experimentación de biotécnicas, que se han usado de manera individualizada por sujetos que, en la mayoría de los casos, siguen la ideología del ciberpunk y el transhumanismo, denominados biohackers ó grinders. Se realizó un rastreo ...
      • Thumbnail

        “Estudio exploratorio sobre violencia de género contra la mujer estudiante de policía de la Escuela de Policía Carlos Eugenio Restrepo” 

        Betancur Giraldo, Héctor Alfredo (2020-07-21)
        La comprensión del fenómeno de la Violencia de Género, dentro de las problemáticas sociales existentes en Colombia, siempre será una apuesta coherente en el análisis de las relaciones de los seres humanos en cualquier sociedad. Por consiguiente, en este estudio se hace referencia a la violencia de género que fue ejercida contra la mujer uniformada estudiante de policía de la Escuela de Policía Carlos Eugenio Restrepo ...
      • Thumbnail

        Configuraciones de sujeto y acción política docente escolar y pública en el escenario neoliberal bogotano del siglo XXI. 

        Cárdenas Pérez, Yeny Paola (2020-10-05)
        Transcripción de ocho entrevistas semiestructuradas.
      • Thumbnail

        Entre el miedo y la audacia, imaginarios urbanos y configuración de territorios en Bucaramanga 

        Peña Trujillo, Jaime Enrique (2020-11-20)
        Lista de figuras Pág. Figura 1. Área Metropolitana de Bucaramanga 14 Figura 2. Desarrollo histórico del AMB. 15 Figura 3. Mapa Estratificación Bucaramanga 16 Figura 4. Diamante Caribe-Santanderes-Urabá 18 Figura 5. Mapa Comunas de Bucaramanga 19 Figura 6. Población por comunas de Floridablanca 20 Figura 7. Mapa comunas Floridablanca 21 Figura 8. Mapa estratificación Floridablanca 22 Figura 9. Ranking hechos delictivos ...
      • Thumbnail

        Estudio de la relevancia del riesgo social como paradigma comprensivo de la realidad social, en el modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes (MNVCC), de la Policía Nacional de Colombia 

        Ramírez Rodríguez, Hernán Alfonso (2020-12-02)
        Anexo 1: instrumentos de desarrollo metodológico Anexo 2: referentes de cuerpos de policía que incorporaron el modelo de proximidad Anexo 3: transcripciones de entrevistas a expertos
      • Thumbnail

        Estructuración del programa de laboratorio para la convivencia y seguridad ciudadana de la universidad nacional abierta y a distancia - UNAD 

        Henao Osorio, Rubén Darío (2021-02-25)
        El propósito del presente trabajo de investigación es dejar a consideración de la universidad Nacional Abierta y a Distancia una herramienta como programa de “Laboratorio para la Convivencia y Seguridad Ciudadana” con la finalidad de que pueda ser adoptada, o mejor, institucionalizada en el establecimiento educativa con el fin de contribuirle al territorio en el análisis de las diferentes particularidades de fenómenos ...
      • Thumbnail

        Análisis del aporte sociopolítico de la mujer en la reparación integral: una mirada a los escenarios del conflicto y del post-acuerdo en el municipio de El Carmen de Viboral 

        Blandón Vargas, Lina Milena (2021-03-03)
        Anexo 1: Matriz de marco lógico. Anexo 2: Matriz de análisis. Anexo 3: Fichas RAE, Revisión documental. Anexo 4: Descripción instrumento recolección de información –diario-
      • Thumbnail

        Análisis Sociológico de la incidencia de los discursos digitales en la Participación Ciudadana en Twitter – Estudio de caso Plebiscito por la Paz en Colombia agosto – octubre de 2016 

        Martínez López, Francy Yanneth; Solano Gaitán, Helena Alexandra; Coral Medina, Mario Fernando (2021-04-13)
        ANEXO A. INSTRUCTIVO OBSERVACION ENTOGRÁFICA DIGITAL FASE ANEXO B. FICHA DE OBSERVACIÓN ETNOGRÁFICA DIGITAL ANEXO C. ARCHIVO GOOGLE SHEET COMPILADO DATOS TWITTER ANEXO D. ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA ANEXO E. MATRIZ DESCRIPTIVA DE INFORMACIÓN CUALITATIVA ANEXO F. CARACTERIZACION LPP CAMPAÑAS PLEBISCITO 2016 ANEXO G REVISIÓN DIMENSIONES DISCURSO POR LPP ANEXO H. 10 TUITS CON MAYOR ACTIVIDAD POR LPP
      • Thumbnail

        Calidad de vida de las cuidadoras de los hogares públicos y privados 

        Yolanda Velásquez Vásquez (2021-05-04)
        Resumen Se realizó una investigación que propone un estudio de caso y se planteó un enfoque de carácter cualitativo para lograr profundizar más en los conceptos de calidad de vida de las cuidadoras de los hogares geriátricos públicos y privados de la ciudad de Medellín Colombia, apoyada en la revisión documental teórica y gubernamental, teniendo en cuenta la política pública relacionada para contrastar la ...
      • Thumbnail

        Diagnóstico de acceso y permanencia de estudiantes sordos, usuarios de la Lengua de Señas Colombiana, en la UNAD 

        Bautista Moreno, Ibeth Andrea (2021-07-30)
        Anexo 1. Percepciones de estudiantes sordos en términos de permanencia. Anexo 2. Otras apreciaciones de los estudiantes sordos. Anexo 3. Estudiantes sordos y la exigibilidad de sus derechos
      • Thumbnail

        Participación y voz ciudadana Informe de resultados de la pasantía adelantada en la Secretaría de Gobierno del Municipio de Zipaquirá como opción de grado para optar al título de sociólogo 

        Buitrago Pulido, Andrés Felipe (2021-12-16)
        Imágenes, graficas
      • Thumbnail

        Formulación de estrategias a partir de la Investigación Acción Participativa (IAP), para el fortalecimiento de la ciudadanía ambiental en la Vereda el Rosal, Corregimiento de la Gallera, Municipio del Tambo, Cauca. 

        Hoyos Muñoz, Gerardo (2022-02-01)
        Imagenes, graficos,diagramas, Infografia.
      • Thumbnail

        Estado del arte de la producción del conocimiento de las ciencias sociales 

        Rojas Solano, Katiuska Pierina; Galeano Londoño, Jefferson (2022-02-02)
        El presente estudio monográfico surge con el interés de conocer ¿cuál ha sido la producción de conocimiento desde las ciencias sociales entre marzo y septiembre de 2020 para el entendimiento de la pandemia causada por el COVID-19 en Colombia?, teniendo como objetivos contextualizar a nivel internacional y latinoamericano el nivel de conocimiento desde las ciencias sociales frente a la pandemia del COVID – 19; identificar ...
      • Thumbnail

        Relaciones y conflictos sociales en clave de extractivismo. Un análisis desde la Institucionalidad colombiana 

        González Aguilera, Jairo Hernán (2022-03-01)
        La importancia del sector de hidrocarburos para Colombia es altísima; por su desarrollo y posicionamiento ha generado recursos adicionales a las finanzas públicas departamentales por vía de regalías y recursos para el funcionamiento fiscal de la Nación. Sin embargo, debido a la explotación de hidrocarburos, se han generado conflictos sociales en dichos territorios, entre otras por incumplimientos a compromisos hechos ...
      • Thumbnail

        El rol de los indicadores en la medición organizacional dentro de la MAPP-OEA, una mirada sociológica. 

        Florez Ardila, Camila (2022-08-16)
        En la teoría social nos encontramos con diversos temas de estudio que dan relevancia a problemas sociales, entre estos la sociología organizacional se ha centrado en definir cómo son las relaciones entre los miembros de dicha organización y cómo coordinar actividades organizadas de manera colectiva entre ellos, dicho esto, a través de un proceso teórico – práctico este documento busca dar relevancia a los riesgos ...
      • Thumbnail

        La incidencia sociopolítica del concepto de desarrollo humano: una aproximación al municipio de Montería 2010 - 2018 

        Hilarión Mayorga, Hernán Franelky (2022-09-01)
        El concepto del Desarrollo Humano implica la articulación de diferentes elementos que han sido característicos de los enfoques de los denominados estudios del desarrollo. Desde la década de 1940 las ideas y teorías que han intentado definir del desarrollo y cómo es posible alcanzarlo, han sido prolíficas. Sin embargo, es mediante el enfoque de las capacidades, propuesto por Amartya Sen, que el desarrollo involucra de ...
      • Thumbnail

        Análisis de la construcción y continuación de las prácticas de endeudamiento con pagadiarios de seis hogares de bajos ingresos del departamento del Atlántico, desde la dimensión relacional del capital social 

        Rondón Bohórquez, Claudia (2022-09-15)
        Cinco anexos que contienen los instrumentos, la operacionalización de variables, imagen del área de estudio y una tabla sobre crédito formal en el país.
      • Thumbnail

        Implicaciones sociales, económicas, territoriales y espaciales del templo ‘Iglesia El Lugar de Su Presencia’ 

        Jiménez Moreno, Aider Alexis (2022-09-26)
        Guía de entrevista, guía de observación.
      • Thumbnail

        Influencia de la comunidad judía en la ciudad de Bogotá y el caso de la sinagoga Adat Israel en el territorio 

        Córdoba Murillo, Rubén Tarcisio (2022-09-26)
        Entrevista comunidad,Evidencias fotográficas e imágenes.
        Guías de usoNormatividadLineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

        Listar

        Todo RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Solo administradorRegistro
        Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

        Indexado por:

        logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

        Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

        En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

        Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

        Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

        Síguenos en: