• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Productividad
    • Documentos de trabajo ECACEN
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Productividad
    • Documentos de trabajo ECACEN
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización de las organizaciones comunales (JAC) del municipio de Jamundí para identificar la causalidad del subdesarrollo comunitario

    Thumbnail
    Share
    Author
    Montoya R, Julio Cesar
    Silva C, Alicia Cristina
    Sanclemente R, Oscar Eduardo
    Publisher
    UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Caracterización de las organizaciones comunales (JAC) del municipio de Jamundí para identificar la causalidad del subdesarrollo comunitario AU - Montoya R, Julio Cesar AU - Silva C, Alicia Cristina AU - Sanclemente R, Oscar Eduardo UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28537 PB - UNAD AB - La monografía que ha resultado de la presente investigación, tuvo como propósito central caracterizar en forma integral las organizaciones comunales (JAC) en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, para determinar los factores incidentales del subdesarrollo comunitario, en esta municipalidad en particular.En consecuencia, La primera parte esboza generalidades del concepto, como surgieron, quienes la pueden conformar, que normatividad jurídica, las rige, entre otras. Resultaba pertinente esclarecer el fundamento de este tipo de organizaciones puesto que existe mucha desinformación y desconocimiento respecto al valor social y funcional de estas entidades.La segunda parte recopila la actualidad de las JAC en el municipio de Jamundí, cuantas JAC existen, cuales son las problemáticas que las aquejan, que soluciones se han planteado para mitigar el impacto de dichas inconformidades, que proyecciones se tienen a futuro.La parte final de esta monografía, corresponde al análisis de dicha coyuntura, y las expectativas que surgen con base en este ejercicio investigación social. Cabe anotarse que este precedente resultaba perentorio porque este municipio ha crecido en población más no en desarrollo económico, coyuntura que era necesario abordar para cambiar esta realidad. ER - @misc{10596_28537, author = {Montoya R Julio Cesar and Silva C Alicia Cristina and Sanclemente R Oscar Eduardo}, title = {Caracterización de las organizaciones comunales (JAC) del municipio de Jamundí para identificar la causalidad del subdesarrollo comunitario}, year = {}, abstract = {La monografía que ha resultado de la presente investigación, tuvo como propósito central caracterizar en forma integral las organizaciones comunales (JAC) en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, para determinar los factores incidentales del subdesarrollo comunitario, en esta municipalidad en particular.En consecuencia, La primera parte esboza generalidades del concepto, como surgieron, quienes la pueden conformar, que normatividad jurídica, las rige, entre otras. Resultaba pertinente esclarecer el fundamento de este tipo de organizaciones puesto que existe mucha desinformación y desconocimiento respecto al valor social y funcional de estas entidades.La segunda parte recopila la actualidad de las JAC en el municipio de Jamundí, cuantas JAC existen, cuales son las problemáticas que las aquejan, que soluciones se han planteado para mitigar el impacto de dichas inconformidades, que proyecciones se tienen a futuro.La parte final de esta monografía, corresponde al análisis de dicha coyuntura, y las expectativas que surgen con base en este ejercicio investigación social. Cabe anotarse que este precedente resultaba perentorio porque este municipio ha crecido en población más no en desarrollo económico, coyuntura que era necesario abordar para cambiar esta realidad.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28537} }RT Generic T1 Caracterización de las organizaciones comunales (JAC) del municipio de Jamundí para identificar la causalidad del subdesarrollo comunitario A1 Montoya R, Julio Cesar A1 Silva C, Alicia Cristina A1 Sanclemente R, Oscar Eduardo LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28537 PB UNAD AB La monografía que ha resultado de la presente investigación, tuvo como propósito central caracterizar en forma integral las organizaciones comunales (JAC) en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, para determinar los factores incidentales del subdesarrollo comunitario, en esta municipalidad en particular.En consecuencia, La primera parte esboza generalidades del concepto, como surgieron, quienes la pueden conformar, que normatividad jurídica, las rige, entre otras. Resultaba pertinente esclarecer el fundamento de este tipo de organizaciones puesto que existe mucha desinformación y desconocimiento respecto al valor social y funcional de estas entidades.La segunda parte recopila la actualidad de las JAC en el municipio de Jamundí, cuantas JAC existen, cuales son las problemáticas que las aquejan, que soluciones se han planteado para mitigar el impacto de dichas inconformidades, que proyecciones se tienen a futuro.La parte final de esta monografía, corresponde al análisis de dicha coyuntura, y las expectativas que surgen con base en este ejercicio investigación social. Cabe anotarse que este precedente resultaba perentorio porque este municipio ha crecido en población más no en desarrollo económico, coyuntura que era necesario abordar para cambiar esta realidad. OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La monografía que ha resultado de la presente investigación, tuvo como propósito central caracterizar en forma integral las organizaciones comunales (JAC) en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, para determinar los factores incidentales del subdesarrollo comunitario, en esta municipalidad en particular.En consecuencia, La primera parte esboza generalidades del concepto, como surgieron, quienes la pueden conformar, que normatividad jurídica, las rige, entre otras. Resultaba pertinente esclarecer el fundamento de este tipo de organizaciones puesto que existe mucha desinformación y desconocimiento respecto al valor social y funcional de estas entidades.La segunda parte recopila la actualidad de las JAC en el municipio de Jamundí, cuantas JAC existen, cuales son las problemáticas que las aquejan, que soluciones se han planteado para mitigar el impacto de dichas inconformidades, que proyecciones se tienen a futuro.La parte final de esta monografía, corresponde al análisis de dicha coyuntura, y las expectativas que surgen con base en este ejercicio investigación social. Cabe anotarse que este precedente resultaba perentorio porque este municipio ha crecido en población más no en desarrollo económico, coyuntura que era necesario abordar para cambiar esta realidad.
    College
    http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/working/article/view/1900/2127
    /*ref*/García Montero, M. (2009). García Montero, M. Presidentes y Parlamentos. ¿Quién controla la actividad legislativa en América Latina? Bogotá: Colección Monografías. Gobernación de Antioquia. (2010). Antioquia para todos “Manos a la obra”. Cartilla comunal ilustrada.
    /*ref*/Ministerio del Interior. (1996). Resolución 110 de 1996.
    /*ref*/Registraduria Nacional de Colombia. (2011). Que son las JAC y que son las JAL.
    Format
    application/pdf
    Type of digital resource
    info:eu-repo/semantics/article
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Artículo revisado por pares
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28537
    URL source
    http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/working/article/view/1900
    10.22490/ECACEN.1900
    Collections
    • Documentos de trabajo ECACEN [265]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: