• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Productividad
      • Documentos de trabajo ECACEN
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Productividad
      • Documentos de trabajo ECACEN
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Administración de la diversidad

      Thumbnail
      xmlui.custome.item-addthis
      Author
      Silva Calpa, Alicia Cristina
      Avendaño A, Marilu
      Montoya R, Julio Cesar
      xmlui.custome.dc_publisher
      UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Administración de la diversidad AU - Silva Calpa, Alicia Cristina AU - Avendaño A, Marilu AU - Montoya R, Julio Cesar UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28568 PB - UNAD AB - El desarrollo de la competencia intercultural tanto a nivel directivo como a nivel de los empleados de una organización es una exigencia cada vez más sentida, porque de ella se derivan la mayor cantidad de soluciones a los conflictos surgidos debido a los cambios de la globalización de las organizaciones, es por ello importante que se dispongan los medios y estrategias, que permitan el desarrollo de dicha competencia a todo nivel.Uno de los mecanismos es por medio de la investigación de situaciones o casos exitosos, así como también la de juegos de roles, que conlleven planes de acción adaptados a cada situación presentada. La investigación de la realidad empresarial en momentos de cambios globales, permite que no solamente se conozcan las características diversas de la población objeto de estudio, sino que además se identifiquen sus repertorios de actuación y los mecanismos de interacción más idóneos.No es suficiente contar con el conocimiento de la diversidad y patrones de conducta individual y grupal en una organización, es además imperioso generar estrategias de articulación entre las personas y de ellas hacia los procesos globales, derivados de procesos de investigación de una realidad específica. ER - @misc{10596_28568, author = {Silva Calpa Alicia Cristina and Avendaño A Marilu and Montoya R Julio Cesar}, title = {Administración de la diversidad}, year = {}, abstract = {El desarrollo de la competencia intercultural tanto a nivel directivo como a nivel de los empleados de una organización es una exigencia cada vez más sentida, porque de ella se derivan la mayor cantidad de soluciones a los conflictos surgidos debido a los cambios de la globalización de las organizaciones, es por ello importante que se dispongan los medios y estrategias, que permitan el desarrollo de dicha competencia a todo nivel.Uno de los mecanismos es por medio de la investigación de situaciones o casos exitosos, así como también la de juegos de roles, que conlleven planes de acción adaptados a cada situación presentada. La investigación de la realidad empresarial en momentos de cambios globales, permite que no solamente se conozcan las características diversas de la población objeto de estudio, sino que además se identifiquen sus repertorios de actuación y los mecanismos de interacción más idóneos.No es suficiente contar con el conocimiento de la diversidad y patrones de conducta individual y grupal en una organización, es además imperioso generar estrategias de articulación entre las personas y de ellas hacia los procesos globales, derivados de procesos de investigación de una realidad específica.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28568} }RT Generic T1 Administración de la diversidad A1 Silva Calpa, Alicia Cristina A1 Avendaño A, Marilu A1 Montoya R, Julio Cesar LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28568 PB UNAD AB El desarrollo de la competencia intercultural tanto a nivel directivo como a nivel de los empleados de una organización es una exigencia cada vez más sentida, porque de ella se derivan la mayor cantidad de soluciones a los conflictos surgidos debido a los cambios de la globalización de las organizaciones, es por ello importante que se dispongan los medios y estrategias, que permitan el desarrollo de dicha competencia a todo nivel.Uno de los mecanismos es por medio de la investigación de situaciones o casos exitosos, así como también la de juegos de roles, que conlleven planes de acción adaptados a cada situación presentada. La investigación de la realidad empresarial en momentos de cambios globales, permite que no solamente se conozcan las características diversas de la población objeto de estudio, sino que además se identifiquen sus repertorios de actuación y los mecanismos de interacción más idóneos.No es suficiente contar con el conocimiento de la diversidad y patrones de conducta individual y grupal en una organización, es además imperioso generar estrategias de articulación entre las personas y de ellas hacia los procesos globales, derivados de procesos de investigación de una realidad específica. OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Metadata
      Show full item record
      Abstract
      El desarrollo de la competencia intercultural tanto a nivel directivo como a nivel de los empleados de una organización es una exigencia cada vez más sentida, porque de ella se derivan la mayor cantidad de soluciones a los conflictos surgidos debido a los cambios de la globalización de las organizaciones, es por ello importante que se dispongan los medios y estrategias, que permitan el desarrollo de dicha competencia a todo nivel.Uno de los mecanismos es por medio de la investigación de situaciones o casos exitosos, así como también la de juegos de roles, que conlleven planes de acción adaptados a cada situación presentada. La investigación de la realidad empresarial en momentos de cambios globales, permite que no solamente se conozcan las características diversas de la población objeto de estudio, sino que además se identifiquen sus repertorios de actuación y los mecanismos de interacción más idóneos.No es suficiente contar con el conocimiento de la diversidad y patrones de conducta individual y grupal en una organización, es además imperioso generar estrategias de articulación entre las personas y de ellas hacia los procesos globales, derivados de procesos de investigación de una realidad específica.
      Escuela
      http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/working/article/view/1893/2120
      /*ref*/Álvarez, C; Urbano, D; (2013). Diversidad cultural y emprendimiento. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XIX(1) 154-169. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28026467004
      /*ref*/Aneas, A.M. (2002). Competencia intercultural, concepto, efectos e implicaciones en el ejercicio de la ciudadanía. Facultad de pedagogía. Universidad de Barcelona, España. Recuperado de http://www.rieoei.org/deloslectores/920Aneas.PDF
      /*ref*/Berthoin, A.A y Fredman, V. Negociación realidad como un enfoque para Competencia Intercultural. SP III 2003-101. ZITIERWEISE / MENCIÓN. Negociación realidad como un acercamiento a la competencia intercultural. Documento de debate SP III 2003-101. Wissenschaftszentrum Berlín für Sozialforschung (2003)
      /*ref*/Even-Zohar, I. (2008). La fabricación del repertorio cultural y el papel de la transferencia. Madrid, Arco Libros. P: 217-226. http://www.tau.ac.il/~itamarez/works/papers/trabajos/EZ-Fabricaccion-del-repertorio2008.pdf
      Formato
      application/pdf
      Tipo de Recurso Digital
      info:eu-repo/semantics/article
      info:eu-repo/semantics/publishedVersion
      Artículo revisado por pares
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/28568
      URL Fuente
      http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/working/article/view/1893
      10.22490/ECACEN.1893
      Collections
      • Documentos de trabajo ECACEN [138]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback