Search
Now showing items 1-10 of 13
Administración cientifica
(2018-05-29)
En este programa se abordó el planteamiento de la Administración Científica, que reconoce a la empresa como un objeto de estudio y se enfoca en analizar sus procesos y funciones con el objetivo de optimizar la producción. Se destacó la importancia de aplicar métodos científicos y técnicas de gestión para mejorar la eficiencia y la productividad de las organizaciones. El programa buscó proporcionar a la audiencia una ...
Doctrinas Economicas
(2018-10-02)
En este programa se destacó que los pensadores antiguos no abordaron la economía como una disciplina independiente y se enfocaron en cuestiones filosóficas más amplias. No analizaron un sistema de precios, sino que se centraron en temas éticos como la justicia y la equidad. El objetivo fue resaltar la importancia del contexto histórico y filosófico en el desarrollo de las ideas económicas y reflexionar sobre la relación ...
Innovación Disruptiva
(2018-06-26)
En este programa se exploró el desarrollo de la innovación disruptiva y su relación con el pensamiento disruptivo. Se destacó que en el ámbito organizacional, la innovación disruptiva ofrece una gran oportunidad para mantener la competitividad y la supervivencia en el mercado. Se planteó que las organizaciones rígidas pueden limitar el espacio para el desarrollo del pensamiento disruptivo y se estigmatiza a las personas ...
Pensamiento clásico
(2018-11-06)
En este programa se analizaron los planteamientos de Adam Smith, destacando su método de abstracción de la realidad para explicar fenómenos económicos, como el concepto de la mano invisible. Estos planteamientos sentaron las bases para el análisis económico como una ciencia. Se enfatizó la importancia de Smith en el desarrollo de un enfoque metodológico en la economía, permitiendo la comprensión de los eventos económicos ...
Keynes: Primera Parte
(2018-11-27)
En el programa, se discutió el desarrollo de la economía norteamericana sin intervención estatal y cómo esto condujo a una crisis financiera que afectó la economía a nivel global. Se resaltó la importancia de la regulación y supervisión para prevenir futuras crisis. El objetivo fue generar conciencia sobre los riesgos de la falta de intervención estatal y promover el debate sobre el equilibrio entre la libre competencia ...
La empresa como agente económico
(2018-04-10)
En este programa se resaltó la importancia de la empresa como un actor fundamental en la economía. Se destacó que la empresa desempeña un papel crucial al combinar los factores productivos para satisfacer las diversas necesidades de los consumidores. Se enfatizó cómo las empresas son responsables de crear y ofrecer productos y servicios que satisfacen las demandas de los consumidores en el mercado. El objetivo principal ...
El Mercado
(2018-04-03)
En este programa se enfocó en la relevancia del mercado en la etapa actual del desarrollo del capitalismo. Se resaltó la importancia de que los agentes económicos tomen decisiones basadas en la racionalidad económica, buscando maximizar sus beneficios. Se exploró cómo el mercado se convierte en un actor fundamental en esta dinámica económica, influyendo en las decisiones y estrategias de los agentes. El objetivo principal ...
Aspectos Keynesianos
(2018-12-04)
Los impactos de la gran crisis, se vieron reflejados en la gran mayoria de los paises capitalistas, y en las perdidas muy significativas en diferentes sectores de la economía, lo que tuvo como resultado que el estado deberia intervenir con el fin de corregir ésta situación.
Pensamiento económico moderno
(2018-06-19)
En este programa se exploró el desarrollo de la economía como ciencia, destacando las reflexiones sobre la evolución histórica y los paradigmas relativistas y absolutistas utilizados para explicar la realidad económica de una sociedad. Se abordó la distinción entre las corrientes ortodoxa y heterodoxa de los economistas y se reflexionó sobre cómo, al enfrentar un problema económico específico, las diferencias entre ...
Metáforas Organizacionales
(2018-10-09)
En este programa se resaltó la importancia de utilizar diversos recursos en las organizaciones modernas para comprender su entorno y los fenómenos internos que influyen en el logro de metas. Se hizo énfasis en el uso de recursos como el símil, la analogía y la metáfora como herramientas que permiten una comprensión más profunda y significativa de los procesos organizacionales. El programa buscó transmitir a la audiencia ...