Factores que Favorecen la Retención y Persistencia de Estudiantes de Psicología en una Universidad Virtual Colombiana
Partager
Date
2018Auteur
Ariño Solano, Sandra Milena
Citación
Mots clés
Couverture régionale / nationale
cead_-_josé_celestino_mutisMetadata
Afficher la notice complète
Document PDF
Description du contenu
El estudio de la retención y la persistencia en el sistema educativo, es sin duda una temática muy relevante sobre todo en la educación media y superior. Particularmente, este estudio reviste especial importancia en las instituciones de educación superior que utilizan metodologías no convencionales de formación. El presente trabajo que orientó su propósito a determinar los factores personales e institucionales relacionados con la retención y la persistencia de los estudiantes del programa de Psicología de una universidad virtual en el sur de Colombia durante los años 2016 y 2017, y a partir de esto, construir una aproximación teórica de un modelo que fortalezca los procesos relacionados con la retención y la persistencia de los estudiantes, se realizó con una metodología de enfoque descriptivo, de tipo mixto, con diseño transeccional y correlacional. La población del estudio la conformaron estudiantes de psicología de nueve (9) centros que se matricularon en el año 2016 y que continuaron sus estudios durante la vigencia 2017, de los cuales se seleccionó una muestra probabilística de 131 estudiantes y una no probabilística de 19 matriculados.
Los resultados permitieron establecer los factores individuales e institucionales relacionados con la retención y la persistencia de la muestra analizada y esgrimir un modelo denominado: Modelo Gradual Bidimensional de Integración de Factores. El modelo plantea cuatro fases, además de acciones de fortalecimiento académico, personal y relacional, se sustenta en 5 pilares y de ser implementado proactivamente, puede convertirse en una de las estrategias institucionales tendientes a mejorar los índices de retención y persistencia, que se demostró están correlacionadas directamente con factores personales e institucionales.