La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje Psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Valle del Cauca.
QRCode
Share
Date
2019-12-05Author
Plazas Valencia, Diana Catalina
Betin Fuentes, Fader Fernando
Melo Pinzón, Hector Andrés
Pérez Polanco, Inés Fernanda
Velásquez Franco, Sor Marleny
Advisor
Carrero Moreno, Andrea MarcelaCitación
Bibliographic managers
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_girardotMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
En el presente documento se encuentra recopilada toda la información del trabajo y el análisis realizado durante este diplomado acerca de las dinámicas de violencia en diferentes escenarios, especialmente en el marco del conflicto armado en Colombia, el cual, por décadas ha afectado física, mental y socialmente a miles de personas; este permite sintetizar las más de cinco décadas de dicho conflicto para comprender la complejidad de la violencia en Colombia, pero así mismo vislumbrar nuevos horizontes y desafíos para la seguridad, que permita ponerle fin a un conflicto que ha dejado tantas víctimas.
La violencia es una de las problemáticas que más ha afectado nuestro país dejando secuelas imposibles de borrar; la sociedad civil ha resultado afectada en su mayoría por el conflicto armado, ya sea directa o indirectamente, y desde hace muchos años realiza protestas en contra de la violencia ejercida por los actores armados del conflicto. Las comunidades afrodescendientes e indígenas, han sido unas de las más afectadas en el país, tras las amargas experiencias de los desplazamientos que viven a diario, el desafío de ser atropellados por la falta de oportunidades y en algunas ocasiones excluidos por su color de piel, religión y entre otros.
Ellos han representado un papel muy importante en las demandas ciudadanas, porque a raíz de todas las adversidades por las que han tenido que pasar, contribuyen a través de sus vivencias y su testimonio a fomentar un diálogo de paz, ya que en la actualidad existen diferentes tipos de violencia que siguen afectando a la población y por eso es de suma importancia tomar medidas para minimizar esta problemática.
En los relatos tomados del libro Voces: historias de violencia y esperanza en Colombia, se pudo identificar que las personas ...