Clúster deportivo como herramienta contributiva de desarrollo socioeconómico y competitivo en el Distrito de Aguablanca
Partager
Date
2020-03-28Auteur
Diago Álzate, Yesid
López , Carlos Felipe
Conseillère
Narváez Ferrín, María ErikaCitación
Gestionnaires bibliographiques
Couverture régionale / nationale
udr_-_CaliMetadata
Afficher la notice complète
Document PDF
Description du contenu
Un clúster es una asociación de diferentes actividades localizadas en un mismo territorio conformando un único complejo productivo, con la pretensión de reforzar los conceptos de pertenencia y las relaciones de proximidad. (Porter, 1999). Los clústeres mejoran la ventaja competitiva de las empresas en tres aspectos fundamentales: incrementan su productividad, aumentan su capacidad para innovar y reducen sus costes, todo ello gracias a la posibilidad de compartir recursos, capacidades, experiencias y conocimientos.
En este propósito, la presente investigación buscó resaltar las bondades de esta estrategia como elemento contributivo clave para el desarrollo de la región aprovechando el gran potencial deportivo e industrial de esta zona por lo que se indagó acerca del entorno inherente al deporte municipal y particularmente en el distrito de Aguablanca (entidades, organismos, grupos de interés), se identificó la relación del deporte con el ámbito empresarial (eventos patrocinios, etc) y se planteó la estructura del clúster y los potenciales beneficiarios (desempleados, empleados, deportistas, patrocinadores, microempresarios, comunidad en general).