• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Productividad
      • Documentos de trabajo ECACEN
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Productividad
      • Documentos de trabajo ECACEN
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Factores de riesgo psicosociales extra laborales y su relación con el estrés y la salud mental - Estudio de Caso con la Empresa Cosmética

      Thumbnail
      xmlui.custome.item-addthis
      Author
      Caballero Lozada, María Fernanda
      Gallo García, Genny Amparo
      Posso, María Isabel
      Montoya R, Julio Cesar
      xmlui.custome.dc_publisher
      UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Factores de riesgo psicosociales extra laborales y su relación con el estrés y la salud mental - Estudio de Caso con la Empresa Cosmética AU - Caballero Lozada, María Fernanda AU - Gallo García, Genny Amparo AU - Posso, María Isabel AU - Montoya R, Julio Cesar UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/32857 PB - UNAD AB - El presente proyecto  muestra un trabajo investigativo en la empresa Cosmética donde se analizaron los factores de riesgo extra laborales y los niveles de estrés con sus patologías. El proceso metodológico consistió en identificación de referentes teóricos, caracterización de la población objeto de estudio, planteamiento del problema, pregunta de investigación, objetivos. Se define la muestra para aplicar las técnicas e instrumentos seleccionados, se sistematiza la información, se analiza e identifica los factores de riesgo Psicosociales Extra laborales, la información sociodemográfica y ocupacional y los niveles de estrés con sus patologías. La información recolectada en la batería de factores de Riesgo Psicosociales del Ministerio de Protección Social (2010), las entrevistas y el ejercicio de observación, evidenciaron que la empresa Cosmética, posee altos niveles de estrés en el 80% de la población encuestada, los cuales podrían estar relacionados con los factores de riesgo extra-laborales que arrojaron niveles altos de riesgo. Se presentaron las siguientes patologías; somnolencia, agotamiento, falta de energía, dolores musculares, problemas gastrointestinales, sentimiento de sobrecarga de trabajo, dificultad para concentrarse, cansancio, ganas de no asistir al trabajo, disminución del rendimiento laboral, desinterés y  bajo compromiso con lo que hace. La exposición continua a altos niveles de estrés genera desgaste de energía, agotamiento emocional que repercuten en la salud del trabajador. ER - @misc{10596_32857, author = {Caballero Lozada María Fernanda and Gallo García Genny Amparo and Posso María Isabel and Montoya R Julio Cesar}, title = {Factores de riesgo psicosociales extra laborales y su relación con el estrés y la salud mental - Estudio de Caso con la Empresa Cosmética}, year = {}, abstract = {El presente proyecto  muestra un trabajo investigativo en la empresa Cosmética donde se analizaron los factores de riesgo extra laborales y los niveles de estrés con sus patologías. El proceso metodológico consistió en identificación de referentes teóricos, caracterización de la población objeto de estudio, planteamiento del problema, pregunta de investigación, objetivos. Se define la muestra para aplicar las técnicas e instrumentos seleccionados, se sistematiza la información, se analiza e identifica los factores de riesgo Psicosociales Extra laborales, la información sociodemográfica y ocupacional y los niveles de estrés con sus patologías. La información recolectada en la batería de factores de Riesgo Psicosociales del Ministerio de Protección Social (2010), las entrevistas y el ejercicio de observación, evidenciaron que la empresa Cosmética, posee altos niveles de estrés en el 80% de la población encuestada, los cuales podrían estar relacionados con los factores de riesgo extra-laborales que arrojaron niveles altos de riesgo. Se presentaron las siguientes patologías; somnolencia, agotamiento, falta de energía, dolores musculares, problemas gastrointestinales, sentimiento de sobrecarga de trabajo, dificultad para concentrarse, cansancio, ganas de no asistir al trabajo, disminución del rendimiento laboral, desinterés y  bajo compromiso con lo que hace. La exposición continua a altos niveles de estrés genera desgaste de energía, agotamiento emocional que repercuten en la salud del trabajador.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/32857} }RT Generic T1 Factores de riesgo psicosociales extra laborales y su relación con el estrés y la salud mental - Estudio de Caso con la Empresa Cosmética A1 Caballero Lozada, María Fernanda A1 Gallo García, Genny Amparo A1 Posso, María Isabel A1 Montoya R, Julio Cesar LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/32857 PB UNAD AB El presente proyecto  muestra un trabajo investigativo en la empresa Cosmética donde se analizaron los factores de riesgo extra laborales y los niveles de estrés con sus patologías. El proceso metodológico consistió en identificación de referentes teóricos, caracterización de la población objeto de estudio, planteamiento del problema, pregunta de investigación, objetivos. Se define la muestra para aplicar las técnicas e instrumentos seleccionados, se sistematiza la información, se analiza e identifica los factores de riesgo Psicosociales Extra laborales, la información sociodemográfica y ocupacional y los niveles de estrés con sus patologías. La información recolectada en la batería de factores de Riesgo Psicosociales del Ministerio de Protección Social (2010), las entrevistas y el ejercicio de observación, evidenciaron que la empresa Cosmética, posee altos niveles de estrés en el 80% de la población encuestada, los cuales podrían estar relacionados con los factores de riesgo extra-laborales que arrojaron niveles altos de riesgo. Se presentaron las siguientes patologías; somnolencia, agotamiento, falta de energía, dolores musculares, problemas gastrointestinales, sentimiento de sobrecarga de trabajo, dificultad para concentrarse, cansancio, ganas de no asistir al trabajo, disminución del rendimiento laboral, desinterés y  bajo compromiso con lo que hace. La exposición continua a altos niveles de estrés genera desgaste de energía, agotamiento emocional que repercuten en la salud del trabajador. OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Metadata
      Show full item record
      Abstract
      El presente proyecto  muestra un trabajo investigativo en la empresa Cosmética donde se analizaron los factores de riesgo extra laborales y los niveles de estrés con sus patologías. El proceso metodológico consistió en identificación de referentes teóricos, caracterización de la población objeto de estudio, planteamiento del problema, pregunta de investigación, objetivos. Se define la muestra para aplicar las técnicas e instrumentos seleccionados, se sistematiza la información, se analiza e identifica los factores de riesgo Psicosociales Extra laborales, la información sociodemográfica y ocupacional y los niveles de estrés con sus patologías. La información recolectada en la batería de factores de Riesgo Psicosociales del Ministerio de Protección Social (2010), las entrevistas y el ejercicio de observación, evidenciaron que la empresa Cosmética, posee altos niveles de estrés en el 80% de la población encuestada, los cuales podrían estar relacionados con los factores de riesgo extra-laborales que arrojaron niveles altos de riesgo. Se presentaron las siguientes patologías; somnolencia, agotamiento, falta de energía, dolores musculares, problemas gastrointestinales, sentimiento de sobrecarga de trabajo, dificultad para concentrarse, cansancio, ganas de no asistir al trabajo, disminución del rendimiento laboral, desinterés y  bajo compromiso con lo que hace. La exposición continua a altos niveles de estrés genera desgaste de energía, agotamiento emocional que repercuten en la salud del trabajador.
      Escuela
      https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/working/article/view/1909/2135
      Formato
      application/pdf
      Tipo de Recurso Digital
      info:eu-repo/semantics/article
      info:eu-repo/semantics/publishedVersion
      Artículo revisado por pares
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/32857
      URL Fuente
      https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/working/article/view/1909
      10.22490/ECACEN.1909
      Collections
      • Documentos de trabajo ECACEN [138]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback