• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Productividad
    • Documentos de trabajo ECACEN
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Productividad
    • Documentos de trabajo ECACEN
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Responsabilidad social empresarial centrada en el bienestar de los colaboradores. Marco de realidad actual

    Thumbnail
    Share
    Author
    Benavides Parra, Oscar Andrés
    Villanueva Garcia, Yulli Ximena
    Publisher
    UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Responsabilidad social empresarial centrada en el bienestar de los colaboradores. Marco de realidad actual AU - Benavides Parra, Oscar Andrés AU - Villanueva Garcia, Yulli Ximena UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/32896 PB - UNAD AB - Los desafíos contemporáneos para las organizaciones en el contexto de culturas, política y economías mundializadas han provocado un mayor interés por la puesta en escena de actividades dirigidas a potenciar la competitividad de las empresas. En este sentido, a mediados del siglo XX se empezó a gestar la Responsabilidad Social Empresarial, como una vía para garantizar el desarrollo de las empresas privadas, sin dejar de lado las acciones responsables en defensa de los diferentes actores involucrados (stakeholders) en los diferentes procesos empresariales. De acuerdo con lo anterior, se ha planteado una revisión documental teórica y empírica en donde se pueda visibilizar las tendencias investigativas y los posibles vacíos de conocimiento en los cuales el investigador posee oportunidad de gestar nuevos conocimientos. Para el desarrollo del presente artículo se tomó como base documentos teóricos para la implementación de la Responsabilidad Social Empresarial en las organizaciones además de artículos empíricos. Los primeros, provienen principalmente de instructivos, manuales, normas y libros que exponen ampliamente los fundamentos. Mientras los documentos empíricos, muestran los resultados de investigaciones ejecutadas en casos concretos en donde se identificó un problema a resolver, y se deseó describir una realidad concreta relacionada con la Responsabilidad Social Empresarial y el bienestar de los colaboradores. Para llevar a cabo esta indagación se utilizó una búsqueda sistemática dentro de repositorios de artículos investigativos y fuentes de publicaciones especializadas en Responsabilidad Social Empresarial. ER - @misc{10596_32896, author = {Benavides Parra Oscar Andrés and Villanueva Garcia Yulli Ximena}, title = {Responsabilidad social empresarial centrada en el bienestar de los colaboradores. Marco de realidad actual}, year = {}, abstract = {Los desafíos contemporáneos para las organizaciones en el contexto de culturas, política y economías mundializadas han provocado un mayor interés por la puesta en escena de actividades dirigidas a potenciar la competitividad de las empresas. En este sentido, a mediados del siglo XX se empezó a gestar la Responsabilidad Social Empresarial, como una vía para garantizar el desarrollo de las empresas privadas, sin dejar de lado las acciones responsables en defensa de los diferentes actores involucrados (stakeholders) en los diferentes procesos empresariales. De acuerdo con lo anterior, se ha planteado una revisión documental teórica y empírica en donde se pueda visibilizar las tendencias investigativas y los posibles vacíos de conocimiento en los cuales el investigador posee oportunidad de gestar nuevos conocimientos. Para el desarrollo del presente artículo se tomó como base documentos teóricos para la implementación de la Responsabilidad Social Empresarial en las organizaciones además de artículos empíricos. Los primeros, provienen principalmente de instructivos, manuales, normas y libros que exponen ampliamente los fundamentos. Mientras los documentos empíricos, muestran los resultados de investigaciones ejecutadas en casos concretos en donde se identificó un problema a resolver, y se deseó describir una realidad concreta relacionada con la Responsabilidad Social Empresarial y el bienestar de los colaboradores. Para llevar a cabo esta indagación se utilizó una búsqueda sistemática dentro de repositorios de artículos investigativos y fuentes de publicaciones especializadas en Responsabilidad Social Empresarial.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/32896} }RT Generic T1 Responsabilidad social empresarial centrada en el bienestar de los colaboradores. Marco de realidad actual A1 Benavides Parra, Oscar Andrés A1 Villanueva Garcia, Yulli Ximena LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/32896 PB UNAD AB Los desafíos contemporáneos para las organizaciones en el contexto de culturas, política y economías mundializadas han provocado un mayor interés por la puesta en escena de actividades dirigidas a potenciar la competitividad de las empresas. En este sentido, a mediados del siglo XX se empezó a gestar la Responsabilidad Social Empresarial, como una vía para garantizar el desarrollo de las empresas privadas, sin dejar de lado las acciones responsables en defensa de los diferentes actores involucrados (stakeholders) en los diferentes procesos empresariales. De acuerdo con lo anterior, se ha planteado una revisión documental teórica y empírica en donde se pueda visibilizar las tendencias investigativas y los posibles vacíos de conocimiento en los cuales el investigador posee oportunidad de gestar nuevos conocimientos. Para el desarrollo del presente artículo se tomó como base documentos teóricos para la implementación de la Responsabilidad Social Empresarial en las organizaciones además de artículos empíricos. Los primeros, provienen principalmente de instructivos, manuales, normas y libros que exponen ampliamente los fundamentos. Mientras los documentos empíricos, muestran los resultados de investigaciones ejecutadas en casos concretos en donde se identificó un problema a resolver, y se deseó describir una realidad concreta relacionada con la Responsabilidad Social Empresarial y el bienestar de los colaboradores. Para llevar a cabo esta indagación se utilizó una búsqueda sistemática dentro de repositorios de artículos investigativos y fuentes de publicaciones especializadas en Responsabilidad Social Empresarial. OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los desafíos contemporáneos para las organizaciones en el contexto de culturas, política y economías mundializadas han provocado un mayor interés por la puesta en escena de actividades dirigidas a potenciar la competitividad de las empresas. En este sentido, a mediados del siglo XX se empezó a gestar la Responsabilidad Social Empresarial, como una vía para garantizar el desarrollo de las empresas privadas, sin dejar de lado las acciones responsables en defensa de los diferentes actores involucrados (stakeholders) en los diferentes procesos empresariales. De acuerdo con lo anterior, se ha planteado una revisión documental teórica y empírica en donde se pueda visibilizar las tendencias investigativas y los posibles vacíos de conocimiento en los cuales el investigador posee oportunidad de gestar nuevos conocimientos. Para el desarrollo del presente artículo se tomó como base documentos teóricos para la implementación de la Responsabilidad Social Empresarial en las organizaciones además de artículos empíricos. Los primeros, provienen principalmente de instructivos, manuales, normas y libros que exponen ampliamente los fundamentos. Mientras los documentos empíricos, muestran los resultados de investigaciones ejecutadas en casos concretos en donde se identificó un problema a resolver, y se deseó describir una realidad concreta relacionada con la Responsabilidad Social Empresarial y el bienestar de los colaboradores. Para llevar a cabo esta indagación se utilizó una búsqueda sistemática dentro de repositorios de artículos investigativos y fuentes de publicaciones especializadas en Responsabilidad Social Empresarial.
    College
    https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/working/article/view/3474/3412
    Format
    application/pdf
    Type of digital resource
    info:eu-repo/semantics/article
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Artículo revisado por pares
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/32896
    URL source
    https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/working/article/view/3474
    10.22490/ECACEN.3474
    Collections
    • Documentos de trabajo ECACEN [265]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: