Search
Now showing items 1-10 of 17
La imagen y la Narrativa como herramientas para el abordaje Psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Cesar y Cundinamarca.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-01-09)
El acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia, utiliza diversas herramientas como el abordaje de contextos desde el enfoque narrativo. Este facilita la comprensión de situaciones relacionadas con las víctimas, logrando evidenciar las capacidades psicosociales en ellos y la identidad de sobrevivientes, a través de la lectura de realidades contextuales y personales partiendo de la voz, la imagen y la re ...
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento del César y Huila.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-24)
El presente documento pretende examinar el impacto psicológico y emocional, generado por
la exposición a situaciones de conflicto armado por parte de una serie de actores víctimas, los
cuales aportan de manera significativa a los procesos de intervención psicosocial de los
profesionales en formación en psicología de la Universidad UNAD.
A través de las narrativas individuales de las víctimas, se logra ...
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos sucre, Santa Marta, Magdalena.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-20)
En el desarrollo del presente trabajo lleva acabo el cumplimiento del paso 4 el cual se aborda desde los enfoques narrativos y la reflexión del análisis de subjetividad inmersa que se viven en nuestro contexto de violencia en Colombia. Este facilita la comprensión de situaciones relacionadas con las víctimas, logrando evidenciar las capacidades psicosociales en ellos y la identidad de sobrevivientes, a través de la ...
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia Departamento Bogotá Cundinamarca.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-05-01)
Con el fin de realizar un proceso reflexivo, contextualizado y reconociendo los diferentes relatos de víctimas y sobrevivientes dentro de las realidades individuales y sociales, por medio de la narrativa, en los múltiples entornos y situaciones de violencia armada, social y política, de tal forma que se logre desarrollar el rol de guía y liderazgo tanto en técnicas como en recursos de afrontamiento de la realidad que ...
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia Departamentos Caldas y Caquetá.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-23)
El Diplomado de Profundización y Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia se sustenta en la búsqueda de la comprensión y el análisis contextual pormenorizado a partir de la integración de procesos académicos que articulan teorías, metodologías y técnicas para el diagnóstico, acompañamiento y evaluación de situaciones traumáticas, crisis y violencias a las que se ve expuesta una persona, grupo, institución ...
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Quibdó y Medio Atrato.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2019-04-24)
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Quibdó y Medio Atrato.
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Granada, San José del Guaviare, Sogamoso y Suesca.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2019-05-03)
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Granada, San José del Guaviare, Sogamoso y Suesca.
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamentos de Putumayo y Huila
(2020-12-17)
Es innegable que la violencia o el conflicto o armado han dejado grandes secuelas en la
población colombiana de manera directa, como indirecta, en este sentido, se hace necesario
establecer acciones psicosociales las cuales traten de encaminar a la población afectada
mayormente a establecer conductas, pensamiento y actitudes de cambio frente la necesidad de
generar una mejor calidad de vida. Es ahí en donde el rol ...
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamentos de Sucre, Bolívar y la Guajira
(2020-12-04)
Colombia ha sido un país que durante décadas ha sufrido por los ataques de la violencia a causa de múltiples factores culturales, económicos y políticos; siempre se han pretendido interponer ideales y luchar por el poder; lo cual, ha generado el enfrentamiento entre grupos políticos, grupos armados, grupos sociales, etc. dejando como resultado actos lesivos internalizados y externalizados que enmarcan a las víctimas ...
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Municipios de San Alberto, Bosconia, Atanquez y Agustín Codazzi del Departamento del Cesar
(2020-11-20)
El presente documento se desarrolla con el fin de establecer una aproximación desde el enfoque narrativo utilizado en los diferentes relatos. De esta manera, se elabora un análisis del caso seleccionado en esta oportunidad Relato 4:Ana Ligia haciendo énfasis en la narrativa desde los aspectos subjetivos, memoria histórica, resiliencia, empoderamiento y sobre el afrontamiento que se desarrolla a partir del relato y del ...