• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      Search 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Search
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Search
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Search

      Filters

      Use filters to refine the search results.

      Now showing items 1-10 of 17

      • Sort Options:
      • Relevance
      • Title Asc
      • Title Desc
      • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_asc
      • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_desc
      • Results Per Page:
      • 5
      • 10
      • 20
      • 40
      • 60
      • 80
      • 100
      Thumbnail

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia Departamentos Antioquia, Atlántico, Cesar y Córdoba. 

      Sierra Monterroza, Aleth Leonor; López Díaz, Clara Eugenia; Pérez Vergara, Katherine; Dávila Schleguel, María Benilda; Arévalo Guerrero, Omar Alonso (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-12-31)
      El diplomado en acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia como opción de grado, busca que el psicólogo en formación analice, y valore cada acontecimiento psicosocial que de una u otra manera han sido traumáticos y teniendo en cuenta esto se plantee desde una postura que le permita tener claridad y coherencia desde la técnica análisis del relato en cualquier escenario que se presente. Con base en ello, se ...
      Thumbnail

      La imagen y la Narrativa como herramientas para el abordaje Psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Cesar y Cundinamarca. 

      Ubaque Martin, Aldamaris; Castillo Pérez, Clara Hirene; Samboni Bolaños, Cristian Stiven; Henríquez, Hélder Zahir; Pinzón, Nancy (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-01-09)
      El acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia, utiliza diversas herramientas como el abordaje de contextos desde el enfoque narrativo. Este facilita la comprensión de situaciones relacionadas con las víctimas, logrando evidenciar las capacidades psicosociales en ellos y la identidad de sobrevivientes, a través de la lectura de realidades contextuales y personales partiendo de la voz, la imagen y la re ...
      Thumbnail

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos sucre, Santa Marta, Magdalena. 

      Acuña Duarte, Liseth Carolina; Hernández Villa, Leisis María; Uribe Gómez, Laura Vanessa; Dussan Arquez, Frank; Rodríguez Rojas, Andrés Felipe (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-20)
      En el desarrollo del presente trabajo lleva acabo el cumplimiento del paso 4 el cual se aborda desde los enfoques narrativos y la reflexión del análisis de subjetividad inmersa que se viven en nuestro contexto de violencia en Colombia. Este facilita la comprensión de situaciones relacionadas con las víctimas, logrando evidenciar las capacidades psicosociales en ellos y la identidad de sobrevivientes, a través de la ...
      Thumbnail

      Diplomado de profundización acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en Escenarios de violencia. Departamento de Sucre y Antioquia. 

      Mendoza Pérez, Carmen julia; Casseres Martínez, Cesar augusto; Álvarez Domínguez, Marta lucia; Pérez Vergara, Katherine; Pérez Alfaro, Helena Paola (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-22)
      El conflicto armado es un fenómeno histórico que existe desde el comienzo de la historia y pueden darse entre distintos pueblos, este es muy doloroso ya que produce muertes y mutilaciones de todo tipo, abusos, asesinatos y violencia sin fin que muchas veces es difícil de controlar, revertir o superar. El presente trabajo consistente en un Diplomado de Profundización Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de ...
      Thumbnail

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia Departamento del Atlántico. 

      Almendrales Niebles, Mayra; Herrera Peña, Yolanda; Cortes, Miler Ximena; Donado, Stefany Patricia; Salcedo, Marleidy Sofía (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-08-11)
      A través del siguiente trabajo queremos exponer los conocimientos aprendidos en el Diplomado de Profundización y Acompañamiento Psicosocial en escenarios de violencia, mostrando como desde la narrativa y la imagen se puede convertir en una herramienta eficaz para lograr atenciones psicosociales exitosas en víctimas y victimarios del conflicto armado. Después de leer los diferentes relatos de distintas personas ...
      Thumbnail

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Bogotá y municipios Mosquera y Soacha. 

      Garcia, Jhoana; Mauete, Maryury; Rubiano, Clara; Saldaña, Ydaly; Sanchez, Monica (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-22)
      El siguiente documento está diseñado para trabajar desde una mirada reflexiva, pues el tema principal es el contexto en escenarios de violencia, teniendo en cuenta la narrativa como herramienta donde se identifica las experiencias vividas de las víctimas del conflicto armado, reflejando las consecuencias a nivel social, familiar, cultural, psicológico, el desplazamiento ocurre en muchas partes del país, y aunque las ...
      Thumbnail

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Bucaramanga, Girón, Sabana de Torres. 

      Acevedo Rojas, Anyeline; Cabrera Garaviz, Angela Julieth; Peralta Bueno, Dubis; García Henao, Maria Camila; Badillo Avila, Marian Helena (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-20)
      Con la realización de la siguiente actividad se dará cumplimiento al trabajo final del Diplomado de profundización en acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia del programa de psicología que oferta la Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad como opción de grado, teniendo como base cada una de las lecturas de las diez unidades, que permite la comprensión y el entendimiento de las subjetivadas ...
      Thumbnail

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Bogotá y Funza. 

      Vargas Rocha, Leydi Carolina; Ospina Rojas, Lina María; Flórez Enciso, Maricel; Patarroyo Ávila, Neyi Carolina; Marroquín Bravo, Ruth Yanira (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-26)
      El presente documento se desarrolla con el propósito formativo profesional para la titulación en piscología, dando cuenta del aprendizaje y conocimiento adquirido con el diplomado de profundización “Acompañamiento Psicosocial en Escenario de Violencia”, aplicado en el campo de acción comunitario. Para ello se tomaron diferentes miradas desde el pensamiento y perspectiva crítica basada en la revisión de diversas fuentes ...
      Thumbnail

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. 

      Malaver Malaver, Mariluz; Martínez Herrera, Leidy Mariana; Romero Mejía, Katherine Yineth; Sánchez, Adriana Patricia; Triana Mahecha, María Teresa (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-08-12)
      En la construcción y Atención Psicosocial - ética a las víctimas del conflicto armado, se encuentran las garantías de restitución, satisfacción, rehabilitación y reparación ante la ley 1448, ante esto, es necesario concebir a la persona Víctima del conflicto desde una perspectiva integral, es decir, desde una dimensión biológica, psicológica y social en su contexto. Entendiendo el marco político y socio histórico ...
      Thumbnail

      La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia- Bogotá D.C y Cochabamba, Bolivia 

      Altamar Arrieta, Yilber Alberto; Avila Galvis, Sandra Milena; Clavijo Sanchez, Cecilia; Céspedes Beltrán, Diana Patricia (2020-08-22)
      Según el (Centro de Memoria Histórica, 2020) Cuando se habla de modalidades de violencia se hace referencia a las distintas formas en que los actores armados han hecho uso deliberado de su poder físico, simbólico y social, causando daños e impactos de diversa naturaleza. De acuerdo a lo anterior el presente documento permite comprender y analizar diferentes estrategias que posibilitan el acompañamiento a personas que ...
      • 1
      • 2
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister

      Discover

      AuthorPérez Vergara, Katherine (2)Acevedo Rojas, Anyeline (1)Acuña Duarte, Liseth Carolina (1)Almendrales Niebles, Mayra (1)Altamar Arrieta, Yilber Alberto (1)Arévalo Guerrero, Omar Alonso (1)Avila Galvis, Sandra Milena (1)Badillo Avila, Marian Helena (1)Benítez Vanegas, Claudia Patricia (1)Berrio Echeverry, María Alejandra (1)... View MoreSubject
      Narrativa (17)
      Psicología (17)
      Resiliencia (17)
      Victimas (7)Violencia (5)Conflicto armado (4)Imagen (4)Subjetividad (3)Abordaje psicosocial (2)Acompañamiento (2)... View MoreDate Issued2018 (8)2020 (8)2017 (1)Has File(s)Yes (17)
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback