• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      Search 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Search
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Search
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Search

      Filters

      Use filters to refine the search results.

      Now showing items 1-10 of 17

      • Sort Options:
      • Relevance
      • Title Asc
      • Title Desc
      • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_asc
      • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_desc
      • Results Per Page:
      • 5
      • 10
      • 20
      • 40
      • 60
      • 80
      • 100
      Thumbnail

      La imagen y la Narrativa como herramientas para el abordaje Psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Cesar y Cundinamarca. 

      Ubaque Martin, Aldamaris; Castillo Pérez, Clara Hirene; Samboni Bolaños, Cristian Stiven; Henríquez, Hélder Zahir; Pinzón, Nancy (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-01-09)
      El acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia, utiliza diversas herramientas como el abordaje de contextos desde el enfoque narrativo. Este facilita la comprensión de situaciones relacionadas con las víctimas, logrando evidenciar las capacidades psicosociales en ellos y la identidad de sobrevivientes, a través de la lectura de realidades contextuales y personales partiendo de la voz, la imagen y la re ...
      Thumbnail

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento del César y Huila. 

      Chacón Parra, Diana Carolina; Mojica Solano, Ingrit Tatiana; Ochoa Salcedo, Andrea Estefanía; Ortiz Rojas, Yudy Jimena; Romero Robles, Angela Yiseth (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-24)
      El presente documento pretende examinar el impacto psicológico y emocional, generado por la exposición a situaciones de conflicto armado por parte de una serie de actores víctimas, los cuales aportan de manera significativa a los procesos de intervención psicosocial de los profesionales en formación en psicología de la Universidad UNAD. A través de las narrativas individuales de las víctimas, se logra ...
      Thumbnail

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos sucre, Santa Marta, Magdalena. 

      Acuña Duarte, Liseth Carolina; Hernández Villa, Leisis María; Uribe Gómez, Laura Vanessa; Dussan Arquez, Frank; Rodríguez Rojas, Andrés Felipe (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-20)
      En el desarrollo del presente trabajo lleva acabo el cumplimiento del paso 4 el cual se aborda desde los enfoques narrativos y la reflexión del análisis de subjetividad inmersa que se viven en nuestro contexto de violencia en Colombia. Este facilita la comprensión de situaciones relacionadas con las víctimas, logrando evidenciar las capacidades psicosociales en ellos y la identidad de sobrevivientes, a través de la ...
      Thumbnail

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia Departamento Bogotá Cundinamarca. 

      Mendoza Corredor, Linda Carolina; Flórez Vallejo, Yasbleydi; Mora González, Cindy Johanna; Forero García, Leidy Milena; Bustos Barreto, Maryory (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-05-01)
      Con el fin de realizar un proceso reflexivo, contextualizado y reconociendo los diferentes relatos de víctimas y sobrevivientes dentro de las realidades individuales y sociales, por medio de la narrativa, en los múltiples entornos y situaciones de violencia armada, social y política, de tal forma que se logre desarrollar el rol de guía y liderazgo tanto en técnicas como en recursos de afrontamiento de la realidad que ...
      Thumbnail

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia Departamentos Caldas y Caquetá. 

      Montenegro Gutiérrez, Sindy Paola; Montero Rodríguez, María Camila; Álvarez Valencia, Lorena; Peña Ocampo, Eslendy (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-23)
      El Diplomado de Profundización y Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia se sustenta en la búsqueda de la comprensión y el análisis contextual pormenorizado a partir de la integración de procesos académicos que articulan teorías, metodologías y técnicas para el diagnóstico, acompañamiento y evaluación de situaciones traumáticas, crisis y violencias a las que se ve expuesta una persona, grupo, institución ...
      Thumbnail

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Quibdó y Medio Atrato. 

      Gamboa Sánchez, Alfa Yola; Palacios Díaz, Dollys; Palacios Agualimpia, Nayvelina; Parra Córdoba, Yonnys Andrés; Gil Hinestroza, Yusleiny (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2019-04-24)
      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Quibdó y Medio Atrato.
      Thumbnail

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Granada, San José del Guaviare, Sogamoso y Suesca. 

      Gamboa Torres, Elizabeth; Álvarez López, Diana Carolina; Amadeus Leon, Ronal; Alfonso, Yadina Briseth; Fonseca, Laura Eliana (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2019-05-03)
      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Granada, San José del Guaviare, Sogamoso y Suesca.
      Thumbnail

      La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamentos de Putumayo y Huila 

      Burgos Navarro, Cindy Yoshira; Oliveros Guerra, Katherine; Morales, Leidy Viviana; Jiménez Jiménez, Sorally; Duque Anacona, Yadi Evelci (2020-12-17)
      Es innegable que la violencia o el conflicto o armado han dejado grandes secuelas en la población colombiana de manera directa, como indirecta, en este sentido, se hace necesario establecer acciones psicosociales las cuales traten de encaminar a la población afectada mayormente a establecer conductas, pensamiento y actitudes de cambio frente la necesidad de generar una mejor calidad de vida. Es ahí en donde el rol ...
      Thumbnail

      La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamentos de Sucre, Bolívar y la Guajira 

      Mercado Ruíz, Rosy Iscela; Mendoza Moor, Sara Marina; Fontalvo Díaz, Anyely Milena; Gutiérrez Bolaño, Yolenis Tatiana; Silva Carrascal, Lina Marcela (2020-12-04)
      Colombia ha sido un país que durante décadas ha sufrido por los ataques de la violencia a causa de múltiples factores culturales, económicos y políticos; siempre se han pretendido interponer ideales y luchar por el poder; lo cual, ha generado el enfrentamiento entre grupos políticos, grupos armados, grupos sociales, etc. dejando como resultado actos lesivos internalizados y externalizados que enmarcan a las víctimas ...
      Thumbnail

      La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Municipios de San Alberto, Bosconia, Atanquez y Agustín Codazzi del Departamento del Cesar 

      Arévalo Corrales, Claudia; Arboleda González, Claribel; Atencio Salcedo, Katerine; Morales Arévalo, Keylla; Benjumea Soto, Luis (2020-11-20)
      El presente documento se desarrolla con el fin de establecer una aproximación desde el enfoque narrativo utilizado en los diferentes relatos. De esta manera, se elabora un análisis del caso seleccionado en esta oportunidad Relato 4:Ana Ligia haciendo énfasis en la narrativa desde los aspectos subjetivos, memoria histórica, resiliencia, empoderamiento y sobre el afrontamiento que se desarrolla a partir del relato y del ...
      • 1
      • 2
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister

      Discover

      AuthorAcuña Duarte, Liseth Carolina (1)Alfonso, Yadina Briseth (1)Alvarez Morales, Evelyn (1)Amadeus Leon, Ronal (1)Aponte Esquivel, Ingry Paola (1)Arboleda González, Claribel (1)Artunduaga,Lina Katherine (1)Arévalo Corrales, Claudia (1)Atencio Salcedo, Katerine (1)Beltrán Caicedo, Andres Ricardo (1)... View MoreSubject
      Afrontamiento (17)
      Psicología (17)
      Resiliencia (17)
      Empoderamiento (5)Victimas (4)Acompañamiento (3)Estrategias (3)Victima (3)Violencia (3)Abordaje Psicosocial (2)... View MoreDate Issued2020 (9)2018 (5)2019 (3)Has File(s)Yes (17)
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback