• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      Search 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Search
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Search
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Search

      Filters

      Use filters to refine the search results.

      Now showing items 1-10 of 1538

      • Sort Options:
      • Relevance
      • Title Asc
      • Title Desc
      • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_asc
      • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_desc
      • Results Per Page:
      • 5
      • 10
      • 20
      • 40
      • 60
      • 80
      • 100
      Thumbnail

      ¿Los Desaparecidos que? inclusión social en familiares de víctimas de detenidos desaparecidos en el barrio unión en el municipio de Aguachica Cesar 

      Peña Moreno, Isaura Paola (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-08-23)
      La Desaparición Forzada (DF) en Colombia comienza a aplicarse en el marco de la doctrina de la seguridad Nacional a finales de la década de los 70’s, incrementándose en la década de los 80’s, como modalidad represiva y sistemática para eliminar opositores políticos y como mecanismo de represión, cuando se institucionaliza la violación de Derechos Humanos en este país. En un primer momento se caracterizó por ser selectiva, ...
      Thumbnail

      Escuela de padres: una estrategia para el mejoramiento de las pautas de crianza en 7 familias del barrio gran britalia de la localidad 8 kennedy Bogotá D.C. 

      Vanegas González, Jennifer Lizeth (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-08-23)
      La familia es el agente de socialización primario, por ende la crianza de los hijos, es una acción de los padres, madres y/o cuidadores que implica la responsabilidad de brindar y promover el desarrollo emocional, social, físico e intelectual de los niños, niñas y adolescentes hasta que sean adultos, entonces desde el problema identificado “pautas de crianza inadecuadas” ,se busca por medio de la estrategia ...
      Thumbnail

      Fortalecimiento de pautas de convivencia, para prevenir la violencia intrafamiliar en las 8 familias de la comunidad del barrio camilo torres del municipio de Agustin Codazzi, Cesar. 

      Franco Escalante, Ingrid Paola (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-07-10)
      Este proyecto investigativo surge como respuesta a la necesidad encontrada durante la indagación en los contextos, de acuerdo a lo que manifiestan que experimentan las familias en su cotidianidad sobre la violencia intrafamiliar, que causa sufrimiento, frustración, angustia, ansiedad, discordia, depresión, distanciamiento, entre otros, en los miembros de éstos sistemas familiares. Es necesario entonces conocer de ...
      Thumbnail

      Apoyo psicosocial a 8 familias de la comunidad de venecia, municipio de Florencia Caquetá, en pro de generar conciencia respecto a la gestión de conflictos vecinales y preservación del medio ambiente. 

      Silva Fernandez, Jackeline (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-07-15)
      Teniendo en cuenta la opción de trabajo de grado del Diplomado en Desarrollo Humano y Familia, se presenta la siguiente propuesta de acompañamiento dirigida a la comunidad de Venecia, municipio de Florencia Caquetá, la cual pretende generar conciencia respecto a la gestión de conflictos vecinales mediante acompañamiento y apoyo psicosocial que permita el fortalecimiento del empoderamiento, identificación de propósitos, ...
      Thumbnail

      “Habla con ellos porque también está en tus manos” Prevención al consumo de drogas en adolecentes del barrio José María Cabal, en la ciudad de Buga-Valle. 

      Rodriguez Mena, Angela Maria (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-07-12)
      Se argumenta la problemática y el porqué de la misma (consumo de drogas en adolecentes), donde se establece que algunas de estas características, convierten a la etapa adolescente en un período de especial vulnerabilidad con relación al consumo de drogas, por supuesto dependiendo de la intensidad con que se manifiesten algunos de los rasgos adolescentes y con el manejo adecuado e inadecuado que de los mismos realicen ...
      Thumbnail

      Apoyo psicoeducativo a padres sobre el riesgo del consumo de sustancias SPA en jóvenes y niños del barrio ocho de diciembre del municipio de Valledupar. 

      Betancur Ramirez, María del Rosario (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-08-23)
      En síntesis del desarrollo de este proyecto, mediante el apoyo psicoeducativo para los padres y comunidad, el barrio ocho de diciembre sobre la atención, orientación y acompañamiento sobre las consecuencias adversas que trae el consumo de sustancias psicoactivas en estos jóvenes desencadenado en sus familias síntomas muy negativos. Es por eso que se debe mencionar que los futuros psicólogos debemos aportarle ...
      Thumbnail

      Fortaleciendo lazos comunicativos y sociales como estrategia de motivación para una sana convivencia en seis familias de la ciudadela tierra buena, en la localidad de Kennedy, Cundinamarca. 

      Agudelo Ramírez, Jenny Samanta (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-08-23)
      La sana convivencia es un factor determinante en el desarrollo social, puesto que las relaciones interpersonales en una comunidad influyen significativamente en la manera como cada individuo y su familia perciben su entorno, la aceptación del otro como parte fundamental y necesaria de una sociedad permite el mejoramiento continuo a beneficio de todos los pertenecientes al grupo comunitario. La convivencia sostiene ...
      Thumbnail

      Fomentar la resiliencia y empoderamiento de la comunidad del barrio libertador en Ramiriquí 

      Becerra Becerra, Maribel (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-08-23)
      El departamento de Boyacá en los últimos tiempos se convirtió en un receptor de familias victimas del desplazamiento forzado que huyen a los fenómenos de violencia, paramilitarismo y narcotráfico, según el gobernador se están proyectando metas a corto plazo para la atención de esta población, sin embargo la colaboración para mitigar el impacto social de desplazados ha sido lenta y las necesidades que surgen van en ...
      Thumbnail

      Propuesta de acompañamiento como estrategia en el fortalecimiento de la asertividad interpersonal y habilidades comunicativas para el tratamiento de la falta de comunicación en seis familias del barrio la esperanza del municipio de Sibate – Cundinamarca. 

      Velasquez Atehortua, Victor Alfonso (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-08-23)
      En este trabajo se esboza la propuesta de acompañamiento planteada a lo largo del Diplomado Desarrollo Humano y Familia, implementada a seis familias del barrio la esperanza del municipio de Sibate – Cundinamarca; donde se tuvo la oportunidad de abordar la problemática identificada (Falta de comunicación familiar), reconociendo el entorno familiar como la primera célula social donde se intercambian pensamientos, emociones ...
      Thumbnail

      Potencializar habilidades de comunicación en los integrantes de 6 familias del barrio roma en la ciudad de Bogotá D.C. 

      Piedrahita Naranjo, Diego Fernando (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-07-22)
      Con el ánimo de alcanzar los fines de la presente propuesta, a continuación se desarrollan los principales elementos que en ella se contienen, dentro de los cuales se pretende Implementar estrategias que permitan mejorar la calidad del tiempo que se comparte en familia, a través de la planificación de diversas actividades que potencialicen las habilidades de comunicación en los integrantes de cada familia, teniendo en ...
      • 1
      • 2
      • 3
      • 4
      • . . .
      • 154
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister

      Discover

      AuthorNieto Martínez, Zoraida (3)Ariza, Ángela Ivonne (2)Bernal, Diana Fernanda (2)Carreño Tellez, Leidy Johana (2)Celis, Kristen Seleny (2)Cepeda, Ana Milena (2)Chaux, Jessica Johana (2)Cruz Padilla, Nury Elizabeth (2)Diaz Medina, JHon Alexander (2)Domínguez, Lorena (2)... View MoreSubject
      Psicología (1538)
      Violencia (253)Resiliencia (188)Familia (158)Comunidad (147)Victimas (128)Abordaje Psicosocial (104)Conflicto armado (103)Educación (98)Enfoques Narrativos (91)... View MoreDate Issued2000 - 2020 (1528)20 - 999 (2)Has File(s)Yes (1531)No (7)
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback