Search
Now showing items 161-170 of 188
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia departamento del Cesar
(2020-04-27)
El siguiente informe, se dió como resultado las profundización de las temáticas trabajadas en el diplomado sobre el Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia, en aras en la apropiación de instrumentos teóricos y metodológicos en el acompañamiento psicosocial a víctimas del conflicto armado; planteando técnicas o métodos para el diagnóstico, evaluación y seguimiento en factores traumáticos generadas por ...
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia Bogotá D.C.
(2020-05-07)
En el siguiente trabajo se presenta la apropiación de los contenidos, vistos durante el desarrollo del diplomado “Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia”, por medio del análisis y reflexión en diferentes situaciones y casos de la vida real en escenarios de violencia, evidenciando los impactos sociales, psicológicos, culturales, económicos que deja esta problemática, que a lo largo de la historia Colombiana ...
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamento de Cundinamarca
(2020-04-30)
El presente trabajo corresponde a la realización de la evaluación final del Diplomado de Profundización de Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de violencia, también el análisis de los contenidos temáticos dispuestos en el entorno de conocimiento del curso, abordando temas como lecturas de la realidad que propicien alternativas de abordaje en los procesos de recuperación psicosocial y la aplicación de estrategias ...
Estrategias para la identificación de los factores protectores psicológicos en la relación entre padres e hijos de la Comunidad Cristiana De Fe en la ciudad de Medellin
(0020-07-21)
Se hace más evidente cada día que la familia es la prioridad de nuestra comunidad, en cada cultura del mundo a través de todo el tiempo ha sido el centro siendo un sistema que está en continuo cambio ya que es afectado por factores externos de la sociedad, como los desarrollos tecnológicos, los niveles económicos, la política entre otros. Todo esto influye en la dinámica familiar. Estos factores pueden ayudar a fortificar ...
La Imagen y la Narrativa como Herramienta para el Abordaje en Escenarios de Violencia. Departamento Cundinamarca y Norte de Santander
(2020-08-12)
Los escenarios de conflicto armado y violencia en Colombia siguen impetuosamente marcados en diferentes poblaciones del país, estropeando así, la cultura colectiva de los pobladores, sus prácticas sociales y sus labores económicas, dejando en ellos un lunar que los señala y le reprime florecer fácilmente en la sociedad. Actualmente las víctimas de la violencia tienen que vivir, no, con la impresión que les ha dejado ...
La Imagen y la Narrativa como Herramientas en el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamentos Casanare y Nariño
(2020-08-22)
Colombia en la actualidad e históricamente han presentado diferentes factores generadores de violencia, los cual se encuentra en constantes e diferentes escenarios, grupos al margen de la ley han azotado el territorio colombiano, dejando a su paso desplazamiento forzoso, muertes, torturas, hambre y la desintegración de las familias y la comunidad en general. Lo anterior ha generado afectaciones, trastornos psicológicos ...
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamento Meta y Casanare
(2020-08-17)
El conflicto armado en Colombia ha dejado trazas indelebles de violencia en las personas y en los grupos a los cuales pertenecen, como lo son: la incertidumbre, de dónde proviene la violencia o qué la genera; violencia que se viene formando por rumores, comentarios que llegan a las víctimas para convertirse en amenazas reales contra sus vidas y las de sus familias, y que para poder salvarlas tienen que despojarse de ...
La Imagen y la Narrativa como Herramientas de Intervención Psicosocial en Contextos de Violencia. Municipios de Cundinamarca: Bogotá y Soacha
(2020-08-22)
El contenido de este trabajo de grado se fundamenta en las herramientas teóricas y metodológicas de la acción psicosocial para el abordaje de contextos urbanos y rurales impactados por los efectos del conflicto armado en Colombia, con amplias y diversas repercusiones sociales, políticas y subjetivas que las convierten en fuentes de memoria y recursos para el accionar social analizados desde un enfoque generativo y ...
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Municipios de Pitalito, Guadalupe, Timana, Tarqui, Líbano
(0020-08-25)
En el presente documento se evidencia como el enfoque narrativo tiene significancia a la hora de abordar procesos terapéuticos dirigidos a personas que experimentan actos de violencia que les marcan; particularmente aquí, se ha realizado a través del análisis de relatos de casos de violencia en Colombia donde se observa la cruda realidad por la que han pasado y viven muchos pobladores de zona rural, heridos por el dolor ...
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia de Tabio, Chía, Puerto Gaitán Meta, Cajicá y Zipaquirá
(2020-08-22)
De acuerdo a los diferentes relatos de víctimas de la violencia, se debate y se analiza las posibles estrategias de acción psicosocial, teniendo en cuenta todos los posibles escenarios a los que un profesional en psicología se debe enfrentar. Mediante el desarrollo de estas estrategias de acción se procura orientar hacia el mejoramiento, bienestar y calidad de vida de las personas, apoyados en modelos interdisciplinarios, ...