• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      Search 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Search
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Search
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Search

      Filters

      Use filters to refine the search results.

      Now showing items 161-170 of 188

      • Sort Options:
      • Relevance
      • Title Asc
      • Title Desc
      • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_asc
      • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_desc
      • Results Per Page:
      • 5
      • 10
      • 20
      • 40
      • 60
      • 80
      • 100
      Thumbnail

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia departamento del Cesar 

      Ramírez Pacheco, Wendys Lisbeth (2020-04-27)
      El siguiente informe, se dió como resultado las profundización de las temáticas trabajadas en el diplomado sobre el Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia, en aras en la apropiación de instrumentos teóricos y metodológicos en el acompañamiento psicosocial a víctimas del conflicto armado; planteando técnicas o métodos para el diagnóstico, evaluación y seguimiento en factores traumáticos generadas por ...
      Thumbnail

      La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia Bogotá D.C. 

      Vargas Rodriguez, Edna Marcela; Rozo Preciado, Emma Paola; Rincón Navarrete, Jusset Liliana; Murcia Arguello, Leidy Marcela; Bustamante Parra, Liliana María (2020-05-07)
      En el siguiente trabajo se presenta la apropiación de los contenidos, vistos durante el desarrollo del diplomado “Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia”, por medio del análisis y reflexión en diferentes situaciones y casos de la vida real en escenarios de violencia, evidenciando los impactos sociales, psicológicos, culturales, económicos que deja esta problemática, que a lo largo de la historia Colombiana ...
      Thumbnail

      La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamento de Cundinamarca 

      Fraile, Katherin Dayana; Cervera Pabón, Luisa Fernanda; Alba Bayona, Mónica Eliana; Ávila, Mónica Patricia; Pérez, Sandra Paola (2020-04-30)
      El presente trabajo corresponde a la realización de la evaluación final del Diplomado de Profundización de Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de violencia, también el análisis de los contenidos temáticos dispuestos en el entorno de conocimiento del curso, abordando temas como lecturas de la realidad que propicien alternativas de abordaje en los procesos de recuperación psicosocial y la aplicación de estrategias ...
      Thumbnail

      Estrategias para la identificación de los factores protectores psicológicos en la relación entre padres e hijos de la Comunidad Cristiana De Fe en la ciudad de Medellin 

      Martinez Ortiz, Angelica Jeaneth (0020-07-21)
      Se hace más evidente cada día que la familia es la prioridad de nuestra comunidad, en cada cultura del mundo a través de todo el tiempo ha sido el centro siendo un sistema que está en continuo cambio ya que es afectado por factores externos de la sociedad, como los desarrollos tecnológicos, los niveles económicos, la política entre otros. Todo esto influye en la dinámica familiar. Estos factores pueden ayudar a fortificar ...
      Thumbnail

      La Imagen y la Narrativa como Herramienta para el Abordaje en Escenarios de Violencia. Departamento Cundinamarca y Norte de Santander 

      Vásquez Molina, Ruth Marilyn; Cifuentes Tarquino, Martha Katherine; Cifuentes Villabon, José Henry; Lindarte Amaya, Suleida; Quiñones Carrascal, Lized Paola (2020-08-12)
      Los escenarios de conflicto armado y violencia en Colombia siguen impetuosamente marcados en diferentes poblaciones del país, estropeando así, la cultura colectiva de los pobladores, sus prácticas sociales y sus labores económicas, dejando en ellos un lunar que los señala y le reprime florecer fácilmente en la sociedad. Actualmente las víctimas de la violencia tienen que vivir, no, con la impresión que les ha dejado ...
      Thumbnail

      La Imagen y la Narrativa como Herramientas en el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamentos Casanare y Nariño 

      Becerra Amaya, Laura Milena; Calixto Rondón, Patricia; López Vega, Jhon Fredy; Millan Sánchez, Betti Yorleny; Pérez Rodríguez, Amy Gabriela (2020-08-22)
      Colombia en la actualidad e históricamente han presentado diferentes factores generadores de violencia, los cual se encuentra en constantes e diferentes escenarios, grupos al margen de la ley han azotado el territorio colombiano, dejando a su paso desplazamiento forzoso, muertes, torturas, hambre y la desintegración de las familias y la comunidad en general. Lo anterior ha generado afectaciones, trastornos psicológicos ...
      Thumbnail

      La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamento Meta y Casanare 

      Peña Aguirre, Diana Carolina; López Pérez, Claudia Patricia; Prada Puerta, Jhon Amalio; Mártinez Cendales, Lida Mayerly; Morales, Yuly Andrea (2020-08-17)
      El conflicto armado en Colombia ha dejado trazas indelebles de violencia en las personas y en los grupos a los cuales pertenecen, como lo son: la incertidumbre, de dónde proviene la violencia o qué la genera; violencia que se viene formando por rumores, comentarios que llegan a las víctimas para convertirse en amenazas reales contra sus vidas y las de sus familias, y que para poder salvarlas tienen que despojarse de ...
      Thumbnail

      La Imagen y la Narrativa como Herramientas de Intervención Psicosocial en Contextos de Violencia. Municipios de Cundinamarca: Bogotá y Soacha 

      Castro Bonilla, Yarlith Hasbleidy; Quintero Marcony, Yegni; Gonzalez, Alicia; Sandoval Vargas, Cristian David; Prieto Cardona, Juanita María (2020-08-22)
      El contenido de este trabajo de grado se fundamenta en las herramientas teóricas y metodológicas de la acción psicosocial para el abordaje de contextos urbanos y rurales impactados por los efectos del conflicto armado en Colombia, con amplias y diversas repercusiones sociales, políticas y subjetivas que las convierten en fuentes de memoria y recursos para el accionar social analizados desde un enfoque generativo y ...
      Thumbnail

      La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Municipios de Pitalito, Guadalupe, Timana, Tarqui, Líbano 

      Rico Collazos, Lina María; Ramos Suarez, Yolanda; Roncancio Torres, Leidy Johanna; Rojas Torres, Lorena; Rodríguez Vargas, Merly (0020-08-25)
      En el presente documento se evidencia como el enfoque narrativo tiene significancia a la hora de abordar procesos terapéuticos dirigidos a personas que experimentan actos de violencia que les marcan; particularmente aquí, se ha realizado a través del análisis de relatos de casos de violencia en Colombia donde se observa la cruda realidad por la que han pasado y viven muchos pobladores de zona rural, heridos por el dolor ...
      Thumbnail

      La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia de Tabio, Chía, Puerto Gaitán Meta, Cajicá y Zipaquirá 

      Sánchez Lasprilla, Angela Patricia; Arrieta Zambrano, Jose Eduardo; Vásquez Velasco, Jairo Alonso; Buitrago Puertas, Nancy Judy; Delgado Rojas, Nancy (2020-08-22)
      De acuerdo a los diferentes relatos de víctimas de la violencia, se debate y se analiza las posibles estrategias de acción psicosocial, teniendo en cuenta todos los posibles escenarios a los que un profesional en psicología se debe enfrentar. Mediante el desarrollo de estas estrategias de acción se procura orientar hacia el mejoramiento, bienestar y calidad de vida de las personas, apoyados en modelos interdisciplinarios, ...
      • 1
      • . . .
      • 14
      • 15
      • 16
      • 17
      • 18
      • 19
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister

      Discover

      AuthorGarcia Soto, Yesenia Patricia (2)Morales Gaitan, Piedad Rocío (2)Pérez Vergara, Katherine (2)Abella Molano, Paola Andrea (1)Acevedo Rojas, Anyeline (1)Acosta Salazar, Jonnathan Alexander (1)Acosta Vanegas, Elizabeth Johana (1)Acosta, Lizeth Natalia (1)Acosta, Sayuris Del Carmen (1)Acuña Duarte, Liseth Carolina (1)... View MoreSubject
      Psicología (188)
      Resiliencia (188)
      Violencia (37)Victimas (35)Subjetividad (31)Conflicto armado (23)Afrontamiento (17)Desplazamiento (17)Narrativa (17)Victima (17)... View MoreDate Issued2000 - 2020 (184)20 - 999 (2)Has File(s)Yes (188)
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback