• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      Search 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Search
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Search
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Search

      Filters

      Use filters to refine the search results.

      Now showing items 11-20 of 188

      • Sort Options:
      • Relevance
      • Title Asc
      • Title Desc
      • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_asc
      • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_desc
      • Results Per Page:
      • 5
      • 10
      • 20
      • 40
      • 60
      • 80
      • 100
      Thumbnail

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento Boyacá y Tolima. 

      Vera Sanabria, Edith Esperanza; Chavés, Sandra Raquel (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-01-05)
      En el presente documento se el análisis del caso 4 Edison Medina planteado en la guía de actividades del Diplomado de Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia para la fase final o evaluación nacional, desde el cual se construyen una serie de preguntas con el fin de conocer de manera hipotética más información acerca del caso; de igual manera se realiza el análisis del caso Pandurí, un municipio colombiano ...
      Thumbnail

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia en las regiones de Boyacá y Santander. 

      Aguilar Mosquera, Jenny Carolina; Lizarazo Guio, Nohorely; Moreno Castro, Laura Natalia; López Pineda, Aura Cristina; Nocua Mendoza, Camilo Alberto (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-25)
      La violencia a causa del conflicto armado en el país ha sido un tema sociopolítico que ha dejado con el paso de años y décadas a víctimas mortales, pensando en el cambio y la construcción de paz en el país se han desarrollado acciones, sin embargo es un problema que ha generado pobreza, desigualdad, falta de oportunidades, abandono escolar, desplazamiento forzado, pérdida de identidad, afectaciones físicas, patrimoniales, ...
      Thumbnail

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de la Guajira. 

      Delgado Mercado, Irlena Rosa; Moreno Rodriguez, Daidis (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-23)
      El presente documento refleja de manera concisa el Diplomado de Profundización Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia, Vislumbra una serie de encadenamientos enfocados en tareas elaboradas con soportes de relatos serios detallados; Estas vivencias por las que pasaron un sinnúmero de familias colombianas y en algunos casos extranjeras, quedaron marcados por las diferentes atrocidades perpetuadas por los ...
      Thumbnail

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento del César y Huila. 

      Chacón Parra, Diana Carolina; Mojica Solano, Ingrit Tatiana; Ochoa Salcedo, Andrea Estefanía; Ortiz Rojas, Yudy Jimena; Romero Robles, Angela Yiseth (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-24)
      El presente documento pretende examinar el impacto psicológico y emocional, generado por la exposición a situaciones de conflicto armado por parte de una serie de actores víctimas, los cuales aportan de manera significativa a los procesos de intervención psicosocial de los profesionales en formación en psicología de la Universidad UNAD. A través de las narrativas individuales de las víctimas, se logra ...
      Thumbnail

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento Tolima - Ciudad Ibagué. 

      González Leal, Ángela María; Ramírez Fajardo, Camila Andrea; Marles Diaz, Henry; Méndez Melo, Nancy; Ávila Cárdenas, Paula Alexandra (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-22)
      La violencia genera múltiples efectos negativos, no solo sobre la vida de una persona, sino sobre las comunidades y la sociedad en su conjunto; ésta, busca el sometimiento no solo individual sino colectivo, de un lado deteriora de manera importante la calidad de vida y las oportunidades de desarrollo individual y del otro altera los proyectos globales, el funcionamiento social y la legitimidad del Estado. Diversas ...
      Thumbnail

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia Bogotá D.C. 

      Leguizamón León, Nubia Ruth; Villamil Gualteros, Ruth Mery; Macías Cetina, Diana Carolina; Cabrejo Moreno, Nury; Sanabria Florido, Wendy Catherine (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-24)
      ninguno
      Thumbnail

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de la Guajira. 

      Álvarez Pérez, Natalia Del Socorro; Núñez Añez, Lilia Rosa; Sierra Solano, Rossi Marcela (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-24)
      El diplomado en acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia, busca que el psicólogo en formación analice y aprenda la acción necesaria para una intervención psicosocial, desde una postura que le permita tener claridad y coherencia desde la técnica análisis del relato en cualquier escenario que se presente, con el fin de reconocer e identificar cómo funcionan los abordajes de contextos desde los enfoques ...
      Thumbnail

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia Municipios de Medellín y Cartagena de Indias. 

      Chaves Vargas, Sandra Patricia; Muñetón Martínez, Luz Yamile; Nohaba Vallejo, Gloria Natalia; Torres Martínez, Catalina; Ruiz Jaramillo, Beatriz Elena (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-30)
      Este trabajo tiene como fin la apropiación de los conceptos propuestos a través del marco teórico presentado en el entorno de conocimiento y llevándolo a la práctica con el análisis de los relatos de vida. El enfoque narrativo es una herramienta que permite comprender que las historias que se cuentan sobre las vivencias y experiencias vividas moldean las identidades individuales y colectivas. Éste enfoque asume que ...
      Thumbnail

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia Chía y Bogotá D.C. 

      Moreno Amaya, Leidy Yoana; Galindez Muñoz, Jakeline; Velandia León, Carlos Alfredo; Muñoz Ajiaco, Nydia Carmenza; Barros Cerra, Adriana Patricia (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-23)
      De acuerdo con la revisión y análisis de cada uno de los contenidos para el desarrollo del trabajo, se tiene en cuenta el enfoque Narrativo como herramienta de acción psicosocial que permite la transformación de historias de víctimas del conflicto armado. Esta herramienta se basa en el pensamiento sistémico y aporta desde diferentes ángulos a la posibilidad de que la víctima cuente sus historias de dolor, sufrimiento, ...
      Thumbnail

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Bogotá. 

      Salgado Parra, Dalhys Ivonne; Moreno, NuryYasmín; Gómez Ortiz, Gloria Belén; Serrato Castillo, Gina Patricia; Ramírez Mendoza, Claudia Inés (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-08-17)
      En Colombia el 29 de agosto de 2016, comenzó una nueva era, en el que se pone fin a 50 años de proceso bélico con las FARC. Como resultado, se reflejan elevadas cifras en términos de desplazamiento, secuestro, masacres y otros tantos hechos, que, aunque son temas que se vinculan en el ámbito político, también lo son en relación al daño psicológico y moral de las víctimas. Aún falta mucho para que los victimarios ...
      • 1
      • 2
      • 3
      • 4
      • 5
      • . . .
      • 19
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister

      Discover

      AuthorGarcia Soto, Yesenia Patricia (2)Morales Gaitan, Piedad Rocío (2)Pérez Vergara, Katherine (2)Abella Molano, Paola Andrea (1)Acevedo Rojas, Anyeline (1)Acosta Salazar, Jonnathan Alexander (1)Acosta Vanegas, Elizabeth Johana (1)Acosta, Lizeth Natalia (1)Acosta, Sayuris Del Carmen (1)Acuña Duarte, Liseth Carolina (1)... View MoreSubject
      Psicología (188)
      Resiliencia (188)
      Violencia (37)Victimas (35)Subjetividad (31)Conflicto armado (23)Afrontamiento (17)Desplazamiento (17)Narrativa (17)Victima (17)... View MoreDate Issued2000 - 2020 (184)20 - 999 (2)Has File(s)Yes (188)
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback