Producción Científica
Parcourir par
Sous-communautés au sein de cette communauté
-
Diplomados [16278]
-
Libros [55]
-
Sello Editorial UNAD [7858]
-
Trabajos de Grado - Maestría [1859]
-
Trabajos de Grado - Pregrado [8572]
-
UNAD Florida [9]
Collections dans cette communauté
-
Literatura Gris [10]
Soumissions récentes
-
Creación de sistema de seguridad y salud en el trabajo para la empresa ASOPROBELL (Asociación de productores de la Belleza)
(2025-04-21)El presente trabajo de grado tuvo como objetivo la creación e implementación de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para la empresa Asoprobell, en cumplimiento de la normativa vigente en Colombia. Este sistema busca garantizar condiciones laborales seguras, prevenir accidentes y enfermedades laborales, y optimizar el desempeño organizacional en términos de seguridad y bienestar de los trabajadores. Como ... -
-
Elaboración del sistema de Gestión Integrado para la empresa Amaris Consultores e Ingeniería SAS de Ocaña Norte de Santander
(2024-10-15)Por medio del presente trabajo de grado se trata una problemática que, se aborda desde los inicios de la producción y contratación de personas para efectuar un trabajo, dicha problemática consiste en prevenir, reducir y/o eliminar las tasas de accidentalidad y enfermedades laborales, así como mantener procesos de producción y/o prestación de servicios eficientes y de calidad. De acuerdo a esto para respaldar a la ... -
Fortalecimiento de la gestión administrativa, documental y de proyectos en la administración municipal de Argelia, Cauca
(2025-02-15)Listado de documentos digitalizados y cargados en SECOP 1, Capturas de pantalla de plataformas de gestión utilizadas: MGA Web, SECOP 1, SPI- PIIP, Informe Final Presentado A La Alcaldía, Informe Trimestral Presentado A La Alcaldía, Relación Códigos BPIN. -
Emprendimiento social huertas en casa
(2024-11-28)En un mundo cada vez más urbanizado, el proyecto "Huertos en casa" en Bogotá busca abordar los desafíos de sostenibilidad y calidad de vida. Este innovador proyecto de huertos urbanos transforma espacios infrautilizados en huertos productivos para la producción local de alimentos frescos y saludables. Además, de fomentar un entorno natural dentro de los hogares, educa y empodera a la comunidad sobre prácticas agrícolas ... -
Nutrición foliar en la floración de aguacate hass para un ayor cuaje por reducción en la caída de frutos
(2024-10-24)En la actualidad el sector agrícola enfrenta varias dificultades entre estas una de las más preocupantes es el desabastecimiento de los fertilizantes en el país hay fertilizantes que han subido el costo de venta hasta el 80% estos costos tan elevados incrementan altos costos en producción por ende el margen de las utilidades es día a día menor lo que puede desencadenan una crisis alimentaria llegando afectar productores ... -
Oportunidades de financiamiento dentro del sistema bancario para el Agro colombiano Una revisión sistematica
(2024-07-26)El núcleo problémico de esta monografía radica en las dificultades que enfrentan los agricultores colombianos para acceder a financiamiento adecuado debido a la percepción de alto riesgo del sector agrícola y los estrictos requisitos de crédito exigidos por las entidades financieras. -
Un Camino Hacia La Transformación Comunitaria
(2024-09-20)El proyecto de la Fundación "Con las Pilas Puestas" busca generar un cambio social mediante la innovación educativa en la Comuna 13, especialmente enfocado en las madres cabeza de familia y sus hijos. Esta iniciativa tiene como base la idea de promover el acceso a formación y recursos para una comunidad vulnerable, que enfrentó mayores desafíos debido a la pandemia de COVID-19. Desde su creación en 2021, la ... -
Centros de escucha para familias en crisis: Innovación social para el apoyo emocional comunitario en la diócesis Duitama Sogamoso
(2014-11-26)Este artículo analizó el proyecto "Centros de Escucha para Familias en Crisis" en Duitama, Boyacá, una iniciativa de innovación social que ofrece apoyo emocional en parroquias para abordar la salud mental comunitaria. Mediante el índice de maduración TRL, evaluamos el impacto y los niveles de sostenibilidad y replicabilidad de la iniciativa. Los resultados muestran que la implementación de un modelo de atención en ... -
PIC en Melgar: Una Propuesta de Innovación Social para el Desarrollo Local
(2024-11-25)Este estudio exploró la implementación de Planes de Intervención Colectiva (PIC) en Melgar, con un enfoque en innovaciones sociales principalmente en el área de la salud. Se revisaron iniciativas como el programa 'Médico en Casa' y el uso de Inteligencia Artificial para asistentes virtuales. Los resultados revelan una mejora en el acceso a servicios de salud, la calidad de vida de los residentes y la población ... -
-
La narración oral como innovación social trasformadora y educativa en diversidad de conocimientos
(2024-12-14)El proyecto "veni contame ve" liderado por Julian Maya, fue una iniciativa significativa en la ciudad de Palmira, donde se crearon espacios de narración oral para la construcción colectiva de conocimientos respecto a la diversidad sociocultural el cual va dirigido a todas las personas. Este proyecto tiene como objetivo analizar como el proyecto ha podido solucionar problemáticas sociales de manera colaborativa, concentrada ... -
Ruta hacia el éxito: un programa que ofrece acompañamiento y orientación a jóvenes de la Institución Educativa Concentración de Desarrollo Rural para definir y alcanzar sus objetivos personales y profesionales en la construcción de su plan de vida.
(2024-12-10)fotografias de la exposicion y socializacion del proyecto con los estudiantes y padres de familia de la Institucion Educativa Concentracion de Desarrollo Rural de Yacuanquer -
Fortalecimiento de la identidad cultural en los niños y niñas de la sección primaria de la escuela de la vereda Tusandala del Resguardo indígena de Ipiales (Nariño), a través del tejido y los juegos tradicionales como muestra cultural propia
(2025-04-10)Este trabajo de investigación se centra en el fortalecimiento de la identidad cultural en los infantes de la sección primaria pertenecientes a la escuela de la vereda Tusandala del Resguardo indígena de Ipiales, gracias al proceso de investigación-acción educativa, se logró identificar diferentes problemáticas que repercuten en el desarrollo de los infantes. Sin embargo la problemática de mayor relevancia fue la ... -
Fortaleciendo Habilidades Cognitivas, Sociales, Emocionales y Destrezas Motoras a través de Experiencias Vivenciales en la Shagra con las guagüitas de 3 a 5 años de la Vereda Tasmag Sector Machines, del Resguardo Indígena del Gran Cumbal
(2025-04-11)Dentro del municipio de Cumbal, en la vereda Tasmag, sector Machines, se evidencia que los guagüitas de 3 a 5 años están cada vez más inmersos en entornos digitales, como celulares, televisión y tabletas, lo cual limita el proceso significativo de aprendizaje, la interacción con la naturaleza y, por ende, la conexión con el territorio vivo dentro del buen vivir ancestral. Como consecuencia, se observan efectos negativos ... -
La literatura mitológica del gran Cumbal como herramienta para estimular hábitos literarios en los guaguas del sector Guan Centro de Cumbal (Nariño)
(2025-04-10)El proyecto surgió en el territorio indígena de Cumbal, una comunidad que avanzado económicamente, cuenta con una estructura política y social única, posee una identidad cultural ancestral que cada día por diferentes factores tecnológicos, hábitos, integración de nuevas culturas ha sufrido cambios y está en peligro de desaparecer, es así que se ha evidenciado la falta del conocimiento de los mitos y del hábito de la ...