Search
Now showing items 1-10 of 58
Las granjas integrales autosuficientes como escenario de prácticas pedagógicas en Instituciones educativas en Colombia
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017)
Los grandes problemas que atraviesa el sector campesino colombiano han posibilitado el creciente abandono de tierras y la migración exagerada de las personas hacia sectores urbanos y como consecuencia ha disminuido la sostenibilidad de las comunidades campesinas y generado una mayor brecha de inequidad económica entre las personas. Es probable que desde muchas ópticas este problema se encuentre en estudio buscando las ...
Uso de prácticas ecoamigables como alternativa en la construcción de proyectos de viviendas de interés social en el municipio de Chía - Colombia
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-12-05)
En la actualidad son de gran importancia los sistemas sostenibles que puedan ser utilizados en la construcción de viviendas, edificios comerciales o lugares de uso público como centros comerciales o aeropuertos, sin embargo existe falta de desarrollo en este tipo de proyectos a nivel local y nacional, por lo que es importante realizar investigación y adaptaciones en el desarrollo de planes de vivienda en distintas ...
Articulación de la perspectiva del pensamiento ambiental con la gestion de proyectos
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2013-10)
En esta monografía, se realiza una recopilación y análisis de las diferentes propuestas de los diferentes autores, sobre los aspectos socio económicos y culturales más importantes para la construcción del Pensamiento Ambiental en Colombia y en Latinoamérica, con lo cual se pretende buscar una articulación de la gestion de proyectos con el desarrollo sostenible desde una perspectiva del pensamiento ambiental , mediante ...
Análisis del comportamiento de empresas del sector cafetero en RSE en procesos productivos
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-11-09)
Como punto de partida la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se lleva a cabo dentro de una política social pública que buscan reducir progresivamente altos índices de pobreza, analfabetismo, desigualdad, discriminación, marginación socioeconómica y la exclusión social.
Por ello, el sistema productivo y la sociedad buscan estrechar relaciones para mejorar su convivencia, donde la equidad, solidaridad, inclusión ...
Bases metodologícas para la presentación de un proyecto bajo la estrategia del enfoque del marco lógico
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2013-10)
La herramienta del Enfoque de Marco Lógico (EML) fue desarrollada en los años 60 por petición de la USAID (Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional), quien preocupada por los escasos resultados en los programas de cooperación, le solicita a una consultora que desarrolle una herramienta que ayude a mejorar el procesamiento de información de los proyectos, permitiendo ejecutar los mismos con una mayor ...
Manejo de residuos solidosy cambio climatico en bogota
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-06-13)
El manejo adecuado de residuos sólidos es de gran importancia para alcanzar parte del desarrollo sostenible en las diferentes organizaciones de la ciudad, el tema de manejo de residuos sólidos ha cobrado protagonismo en las últimas décadas y es razón de estudio, investigación y aplicación de nuevas y mejores técnicas para garantizar su correcta manipulación y disposición final. Dentro de la ciudad de Bogotá se encuentran ...
Diseño de un sistema de aprovechamiento de agua lluvia como alternativa para el ahorro de agua potable en vivienda unifamiliar vereda la sabana del municipio de villa de leyva boyaca
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-07-01)
Plano 1: localización catastral de la ejecución del proyecto, Plano 2: Proyecto Unifamiliar viviendas Villa de Leyva, Plano 3. Viviendas unifamiliares casa 1 y 2, Plano 4. Vivienda unifamiliar, captación en techos. Fotografía 1. Instalación de bomba hidroneumática hacia el tanque de recolección de aguas lluvia, Fotografías 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,8. Etapas del proyecto viviendas unifamiliares,
Autosustentabilidad económica y social de las cárceles en Colombia: utopías y realidades
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-06-01)
Idealmente el sistema carcelario y penitenciario de Colombia, está concebido como una inversión social y económica que el Estado realiza para rehabilitar y reinsertar a la sociedad a personas que han cometido delitos. Se espera que luego de pasar un tiempo privado de la libertad en un espacio adecuado y propicio para su rehabilitación social, un delincuente pueda reinsertarse a la sociedad sin volver a reincidir en ...
Estatus de implementación del Plan de Desarrollo Ambiental para la Localidad de Engativá (2017-2020)
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-11-29)
A través del acuerdo local 001 del 30 de septiembre de 2016, la Junta Administradora Local aprobó el Plan de Desarrollo Local 2017-2020: Engativá Mejor para Todos. En este se establecen una serie de propuestas que buscan propiciar el desarrollo exponencial de los habitantes de dicha localidad, bajo el marco de la apuesta capitalina Bogotá Mejor para Todos, y cuyo objetivo principal es generar diferentes estrategias que ...
Estudio de factibilidad para la creación de la empresa Champiñón al Instante
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-12-06)
El cultivo de hongos comestibles en Colombia y en el mundo ha venido ganando una gran importancia dentro de la alimentación, sobre todo porque con el paso del tiempo y gracias a las redes sociales y el internet, ha sido posible que la población entienda los beneficios nutricionales del champiñón sin hacer ningún tipo de distinción por estrato socioeconómico.
Es por esto por lo que en Colombia en la última década se ...