Elaboración del plan de mejoramiento del tratamiento de pacientes hipertensos en la ESE -David Molina Muñoz de Oporapa - Huila
Partager
Date
2015-05-07Auteur
Narvaez Vargas, Jessica Gimena
Rodríguez Trujillo, Maidy Patricia
Conseillère
Vinasco Guzmán, Martha CeciliaÉditeur
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Gestionnaires bibliographiques
Mots clés
Couverture régionale / nationale
cead_-_pitalitoMetadata
Afficher la notice complète
Document PDF
Description du contenu
El presente trabajo fue realizado con la población hipertensa del municipio de Oporapa Huila, para determinar la falta de adherencia tratamiento establecido. Para lo anterior se aplicaron 112 encuestas a pacientes hipertensos con el fin de tener conocimiento de primera mano sobre que tanto sabe esta población sobre la enfermedad que padecen, encontrando que el 66% sufren de sobrepeso, un 32% de estos no saben cuál es la enfermedad que padecen, el 72% no asiste regularmente a los controles, el 5% toma el medicamento cada vez que está enfermo, el 96% de los pacientes toman el mismo medicamento.
Igualmente, algunas de las conductas más perjudiciales son el ingerir alcohol, con un porcentaje del 20 % automedicarse con un 14%, fumar con un 8% y consumir alimentos altos en sal con un 6%; un 59% se toma la tensión semanalmente, el 38 % de los pacientes hipertensos han suspendido en algún momento este tratamiento, lo que indica que los pacientes desconocen las consecuencias de no seguir los tratamientos como lo indica el médico, para lo que se estableció un plan de mejoramiento para reducir los riesgos de la mala adherencia de este tratamiento en los pacientes de la ESE David Molina Muñoz del municipio de Oporapa Huila.
Langue
spaFormat
pdfType de ressource numérique
Proyecto de investigacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Relation de contenu
Regencia de FarmaciaSalud
Emfermedades
Atención al usuario
Hospitales
Collections
- Regencia de Farmacia [353]