Inclusión social y educativa de los trastorno espectro autista ( tea )
Compartir
Fecha
2014Autor
Wilches Rache, Kimberly Justine
Director
Coy Guerrero, Luz YarimePublicador
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Palabras clave
Cobertura regional / País
cead_-_TunjaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Descripción del contenido
La presente monografía de compilación tiene su origen en un proceso de investigación que viene adelantando la UNAD a través de la UNID (unidad de inclusión a la Diversidad), haciendo énfasis en la necesidad de un cambio de paradigma cultural, que traiga consigo el reconocimiento y el respeto de las personas con diversidad funcional (discapacidad), Utilizando el arte como herramienta central en los procesos de inclusión de este segmento poblacional
Por cuanto este estudio documental, tiene como objetivo establecer la efectividad del arte en los procesos de inclusión social y educativa de la población trastorno espectro autista ( TEA), en el ámbito social y educativo,
Luego de adelantada esta investigación, se logró consolidar un estado del arte en el que se evidencia que el arte coadyuva como una herramienta psicológica, Pedagógico y terapéutica para, inclusión e integración de la población TEA
Idioma
spaFormato
pdfTipo de Recurso Digital
Monografiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Relación del contenido
Inclusión educativaPsicología
Autismo
Enfermedades
Colecciones
- Psicología [964]