(CD) ECISA: Administración en Salud
Browse by
Recent Submissions
-
Farmacología
(Administración en Salud, 2022-08-08)La farmacología es la disciplina dedicada al estudio de los fármacos desde la perspectiva más amplia posible. Se entiende por fármaco cualquier sustancia capaz de interactuar con membranas biológicas y generar una respuesta; y por medicamento, aquellos fármacos que presentan una utilidad para el tratamiento, prevención o diagnóstico de enfermedades de seres humanos y animales. -
Resolución 518 de 2015: Aspectos generales
(Administración en Salud, 2022-07-26)Objeto virtual de aprendizaje que detalla los conceptos generales, los procedimientos y actividades del plan de Intervenciones colectivas considerados en la Resolución 518 de 2015. -
Promoción, prevención, calidad de vida: conceptos clave
(Tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo, 2022-07-22)Un Objeto Virtual de Aprendizaje , es un recurso educativo digital autocontenible y reutilizable centrado en apoyar el proceso de aprendizaje de los estudiantes en los conceptos básicos del curso de Promoción de la Salud y Calidad de Vida en el Trabajo. -
Sistemas de Información en Salud Pública
(Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnósticas, 2022-07-15)Los Sistemas de Información para la Salud es un mecanismo de gestión de sistemas interoperables con datos abiertos que provienen de diferentes fuentes y que se utilizan éticamente, a través de herramientas TIC efectivas, para generar información estratégica en beneficio de la salud pública. -
OVA Primer Respondiente
(Administración en Salud, 2022-07-18)El objetivo principal de este objeto virtual de aprendizaje- OVA, es proporcionar una serie de normas que le permitan al estudiante comprender el marco legal que soporta la actuación del primer respondiente y los programas de educación que se requieren para su implementación -
Automedicación Responsable Unidad 1
(Tecnología en Regencia de Farmacia, 2022-06-24)Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la automedicación se define como la selección y uso de medicamentos por los individuos para tratar enfermedades o síntomas auto reconocidos. La automedicación forma parte del autocuidado y es considerada como un recurso de salud pública primaria en el sistema de atención de la salud. Históricamente la población ha tenido la cultura de la automedicación como una práctica ... -
Legislación de los productos naturales y Fitoterapéuticos en Colombia
(Tecnología en Regencia de Farmacia, 2022-07-08)Los productos naturales y productos Fitoterapéuticos han cobrado interés en los últimos años a nivel mundial debido a la tendencia a su consumo por mejorar estados de salud o nutricionales. Lo anterior conlleva a la revisión en cada país incluido Colombia de la legislación que regula su uso y comercialización. -
Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas PAPSIVI
(Administración en Salud, 2022-07-04)Los principales impactos psicosociales que se detectan en las victimas, entre otros, es la desintegración del núcleo familiar, pérdida de las prácticas culturales y familiares, daño moral, sociocultural y comunitario, daño en la noción de justicia y las instituciones que la representan, duelo alterado e inconcluso con pérdida de la confianza entre familiares y vecinos, cambio en el proyecto de vida individual, social ... -
Categorías de la Telemedicina
(Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnósticas, 2022-07-01)El presente recurso se enfoca en las categorías de telemedicina que se expresan en la resolución 2654 de 2019, en la cual se establecen los alcances de cada categoría en cuanto a la atención que se puede ofrecer a los pacientes -
Fases del hematoma subdural
(Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnósticas, 2022-07-01)El hematoma subdural es a menudo el resultado de un trauma craneoencefálico grave. Este tipo de lesión se encuentra entre el más letal de todos los traumatismos craneales. Su evaluación se realiza a través de la tecnología de Tomografía Computarizada - TC, y su apariencia puede cambiar, en relación al tiempo de evolución. -
El Sistema de Salud Colombiano
(Administración en Salud, 2022-07-01)Objeto Virtual de Aprendizaje sobre el funcionamiento del Sistema de Salud Colombiano y su normatividad. -
Proceso administrativo para un Establecimiento farmacéutico
(Tecnología en Regencia de Farmacia, 2022-06-29)Identificar los conceptos básicos del proceso administrativo para la correcta aplicación en una empresa farmacéutica, como sistema que mejora la competitividad, reduciendo costos, para la optimización de gestión administrativa -
OVI_Conceptos Básicos Condiciones de la Tarea II
(Tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo, 2022-05-22)Se realiza una explicación inicial de los conceptos básicos del curso Contenidos de la Tarea II, que posibilita la posterior profundización en los tópicos centrales del curso en cuestión. -
Peligro físico ruido
(Tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo, 2022-05-27)Este recurso está organizado de tal manera, que le permite aclarar conceptos necesarios para abordar la aplicación de las fórmulas para determinar el Tiempo máximo de exposición a peligro físico ruido en los ambientes laborales. -
Garantía del Aseguramiento
(Administración en Salud, 2022-04-18)El Aseguramiento en el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), es la principal herramienta para lograr el acceso a la prestación de los servicios de salud. Es responsabilidad del Gobierno Nacional proporcionar servicios de salud a todas las personas del territorio Nacional , independientemente de su capacidad de pago. -
Rol del regente de farmacia en la atencion farmaceutica
(Tecnología en Regencia de Farmacia, 2022-03-10)Los servicios farmacéuticos tanto ambulatorios como hospitalarios requieren del quehacer del regente de farmacia, sin embargo existen varios niveles de atención donde es necesarios concretar las funciones propias del quehacer farmacéutico. -
Gestión Clínica
(Administración en Salud, 2022-03-12)La gestión clínica es una estrategia que permite organizar sistemáticamente los procesos de atención en salud de forma adecuada y sustentados en la mejor evidencia científica del momento, con la participación del talento humano de las instituciones de salud para la toma de decisiones centradas en el paciente. -
Identificando un Problema Público, sus Causas y sus Consecuencias
(Administración en Salud, 2022-03-03)Se presenta con claridad las definiciones de Causas, Consecuencias y Problema Público, así como la descripción del proceso del Árbol de Problemas para identificar un problema público que permita tener claridad sobre lo que se quiere solucionar o minimizar con las políticas públicas. -
Planeación integral en salud
(Administración en Salud, 2022-02-24)Este objeto virtual de información sirve de apoyo para los estudiantes del curso de salud publica ya que les permite desarrollar destrezas y familiarizarse con la normatividad vigente para realizar una planeación integral en salud como administradores en salud. -
Medicina Tradicionales, Alternativas y Complementarias
(Administración en Salud, 2021-12-23)Se describen las principales diferencias entre los términos: Medicina Tradicional, Medicina Alternativa y Medicina Complementaria y se orientan procesos de aprehendizaje.