• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    Search 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Search
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 422

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_asc
    • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Lectura de contexto y abordaje psicosocial desde los enfoques narrativos Medellín y Bucaramanga. 

    Montealegre Beltrán, Oscar Leonardo; Pedraza Ordoñez, Leidy Beatriz; Rodríguez Yáñez, Jesús Armando; Sandoval Vargas, Martha Cecilia; Melón Castañeda, Katerine (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-12-04)
    Para poder superar el conflicto interno, las victimas deben recibir tratamiento médico y psicológico desde la intervención del Estado, pero debe ser una oportuna. El presente trabajo pretende mostrar otro aspecto de ese conflicto interno, mediante testimonios de casos como el de Carlos Arturo, donde se evidencia qué para la reparación de los daños físicos y mentales que son propios de las víctimas de hechos violentos, ...
    Thumbnail

    Lectura de contexto y abordaje psicosocial desde los enfoques narrativos Cartagena, Barranquilla. 

    Herrera Alzate, Jeimy; Murcia Bautista, Mirlet; Pérez Escarraga, Alied Ximena; Coronado Fonseca, Ana Victoria; Otálora Parra, Jeaneth Consuelo (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-11-15)
    En la fase final del diplomado se hace una revisión de los contenidos de las diez unidades, tomando en cuenta el análisis y la valoración de los eventos psicosociales traumáticos desde una perspectiva psicológica para la evaluación, la intervención y el seguimiento de las víctimas del conflicto armado de nuestro país, donde las participantes del grupo argumentan una postura clara y coherente desde la técnica del análisis ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento Cundinamarca. 

    Palomares Paredes, Yury Lorena; Rodríguez Rey, Magda Yurani; Chaux Real, David Genaro; Garrido Campos, Eisenhoover; Parra Huertas, Dora Alba (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-12-23)
    En el presente documento se elaborará en primer lugar un análisis del caso Edison Medina ejercicio propuesto en la guía de actividades del Diplomado de Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia escogido en consenso entre los participantes del grupo, en segundo lugar, el análisis del caso Pandurí, un municipio colombiano destruido por un grupo armado al margen de la ley en el año 2003. El propósito es ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia Departamentos Antioquia, Atlántico, Cesar y Córdoba. 

    Sierra Monterroza, Aleth Leonor; López Díaz, Clara Eugenia; Pérez Vergara, Katherine; Dávila Schleguel, María Benilda; Arévalo Guerrero, Omar Alonso (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-12-31)
    El diplomado en acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia como opción de grado, busca que el psicólogo en formación analice, y valore cada acontecimiento psicosocial que de una u otra manera han sido traumáticos y teniendo en cuenta esto se plantee desde una postura que le permita tener claridad y coherencia desde la técnica análisis del relato en cualquier escenario que se presente. Con base en ello, se ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Leticia, Florencia, Ibagué y Pitalito. 

    Villalobos Quimbayo, Yeny Alejandra; Perea Aguilar, Giovanni Antonio; Bermúdez Muñoz, Melissa; López García, Leidy Paola (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-12-27)
    La presente propuesta, busca reconocer la imagen y narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia, que se lleva a cabo en los municipios de Leticia, Florencia, Ibagué y Pitalito. Inicialmente en la primera fase, se realizaron la reflexión y la formulación de preguntas a partir del análisis de la historia de Gloria donde se construyeron tres preguntas estratégicas, tres preguntas ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia – región cundinamarca. 

    Reyes, Claudia Patricia; Vargas, Diana Carolina; Navas Fonseca, Lilian; Díaz Ramírez, Luz Marina; Prada Cárdenas, Roció (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-01-05)
    El conflicto armado que vivió por más de 50 años nuestro país Colombia, ha dejado un sin número de afectaciones políticas, sociales, económicas y repercusiones mentales en cada uno de los individuos que vivió de forma cercana las situaciones aberrantes de dolor. Considerar el perdón como construcción de paz permitiría de cierta forma transformar subjetividades, aunque el olvido es casi imposible, cada individuo procesa ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia Departamento Boyacá. 

    Amezquita Carvajal, Diana Yazmin; Guerrero Pinzón, Martha Zulay (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-01-05)
    A partir de la revisión del marco teórico y del análisis detallado de los contenidos propuestos, este trabajo pretende dar a conocer desde el enfoque narrativo como estrategia psicosocial de transformación, la posibilidad de acudir a esta herramienta como valiosa iniciativa en el trabajo con víctimas del conflicto armado, ello a partir de la expresión de sus dificultades y de su experiencia a la hora de contar historias, ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Magangué y Corozal. 

    Valdés Hernández, Andrea Patricia; Oviedo Valeta, Carolay Eugenia; Castelar Anaya, Donna María; Mendoza Ochoa, María José; Ruiz Pérez, Martha Lucia (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-03-15)
    Los ejercicios realizados por los integrantes del grupo reflejan la forma como cada uno se apropia del lugar y de su contexto, hacia los cuales imprime valores simbólicos y subjetivos partiendo de lo que se conoce del lugar y que los lleva a plasmarlos como una descripción de cada imagen, es sin duda un ejercicio muy complejo en el cual el psicólogo debe mirar el contexto desde fuera como un no participante convirtiendo ...
    Thumbnail

    Lectura de contexto y abordaje psicosocial desde los enfoques narrativos. Tuluá, Buga, Medellín, Cali, Yumbo. 

    González, Carlos James; Ocampo, Beatriz Elena; Hinestroza, María Elvira; Gómez., Magaly (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-12-11)
    El contenido de este trabajo se realiza a partir de la reflexión de los estudiantes, en el cual se analizan, valoran y argumentan unos relatos de víctimas en diferentes escenarios, buscando brindar propuestas y estrategias participativas para la transformación psicosocial de las personas directamente afectadas por el conflicto armado. Reconociendo los impactos psicológicos desde el lugar de las víctimas de cada relato, ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Antioquia, Casanare, Meta. 

    Murillo Romàn, Adderlly; Serrato Camacho, María Ximena; Waldo López, Leydi Yulieth; Marly Judith, Rengifo Doria; Bolañoz Díaz, Jhon Javier (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-01-10)
    El paso 4 Abordaje de contextos desde los enfoques narrativos del diplomado acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia, permitió al grupo desarrollar las competencias propuestas para tal actividad, como: el analizar y valorar eventos psicosociales traumáticos desde una perspectiva psicológica, y argumentar con una postura clara y coherente desde la técnica de Análisis del Relato en un escenario. En el ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 43
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorGarcia Soto, Yesenia Patricia (2)Morales Gaitan, Piedad Rocío (2)Pérez Vergara, Katherine (2)Abad Sequeda, Maria del Pilar (1)Abella Molano, Paola Andrea (1)Abello Rodríguez, Marcela Kris (1)Acevedo Arenas, Mariluz (1)Acevedo Fonseca, Paola Andrea (1)Acevedo Rojas, Anyeline (1)Achicanoy Nuñez, Alejandro (1)... View MoreSubject
    Resiliencia (422)
    Psicología (362)Violencia (144)Conflicto armado (64)Victimas (64)Desplazamiento (56)Subjetividad (56)Narrativa (51)Psicosocial (45)Víctima (38)... View MoreDate Issued2022 (107)2020 (98)2021 (98)2018 (54)2019 (51)2017 (12)Has File(s)Yes (422)
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: