Now showing items 61-80 of 380

    • Miradas colectivas del departamento del choco y Antioquia municipio de Quibdó y Turbo 

      Minotta Andrade, Cristian Yoel; Nieto Castro, Diana Marcela; Carrasco, Laura Stella; Mosquera Mosquera, Meris Tatiana; Ríos, Kary Yuneth (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-04-20)
      Los trabajos investigativos realizados a lo largo del diplomado, se centraron en la observación participante de diversas comunidades, cuatro de ellas ubicadas en la ciudad de Quibdo y una en la ciudad de Turbo. Las comunidades objeto de observación fueron una entidad financiera (Bancolombia), un colegio en básica primaria (kínder catalina), comunidad Inmuprog, comunidad barrios Jardín y la comunidad barrios de ...
    • Miradas colectivas del departamento del Choco 

      Perea Becerra, Kelly Johana; Garcia, Libia Oralia; Molano, Andy Damara; Gamboa, Nicomedes; Renteria, Ayeisa (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-04-20)
      En este trabajo se pretende llevar la experiencia de la realidad social en la transformación del hombre, la comunidad, y la sociedad que implica entregar desde si, la capacidad y competencias con que se cuenta en pro de la construcción de retos que se encuentra en estos proyectos, y la manera de impulsar , medidas que encaminan a brindar soluciones y/o mejoramiento de toda clase de situaciones en las familias siendo ...
    • Miradas colectivas del departamento del cesar municipios de Valledupar y Agustín Codazzi 

      Charris Ballesteros, Leidys Paola (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-04-20)
      En el proceso de este diplomado se tuvo como objetivo inicial poder abordar una comunidad para que pudiéramos crear una propuesta de acompañamiento para esto se tuvo que identificar la problemática en este caso serían 5 problemáticas identificadas y trabajadas por cada uno de los integrantes del grupo colaborativo. Dentro de esos participantes se escogieron una comunidad estudiantil un grupo de personas que laboran ...
    • Miradas colectivas del departamento Boyaca, municipios Ráquira, Villa de Leyva, Tunja y del departamento de Santander el municipio de Guepsa 

      Rubiano Alipio, Sandra Milena; Jiménez Forero, Beatriz Michela; Tavera Ariza, Zuly Lorena; Gómez Millán, Yaneth Rocío; Arévalo Martínez, Edna Johana (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-04-20)
      La presente investigación expone las miradas colectivas o percepciones de los estudiantes del diplomado desarrollo humano y familia, de acuerdo a que las problemáticas psicosociales relacionadas con el bienestar como la carencia de servicios públicos, el equilibrio entre salud mental-física, la falta de calidad de tiempo en familia, seguridad ciudadana y fata de comunicación en el sistema familiar; que son importante ...
    • Miradas colectivas del departamento de Casanare, municipios de Hato Corozal y Yopal 

      Franco Herrera, Larry Robinson; Guzmán Cruz, Soledad de los Ángeles; Pelayo Carvajal, Adriana Isabel; Ríos Gómez, Jorge Alberto; Sicaluba, Claudia Patricia (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-04-20)
      La familia como ente principal y pilar de la sociedad se emerge cada día más en los cambios y actualizaciones de su entorno, en busca de sus satisfacciones individuales y grupales. La ausencia del cumplimiento de los roles dentro de los núcleos familiares trae consigo una serie de problemáticas que afectan tanto a los integrantes de las mismas como a su entorno social. Dentro del presente proyecto social participativo ...
    • Miradas colectivas del departamento de Cundinamarca, ciudad de Bogotá, departamento de Santander, municipio Piedecuesta y departamento de Atlántico, ciudad Barranquilla 

      Bucuru Oyola, Linda Caterine; Caina Perez, Catherine; Cardozo Castiblanco, Maria Helena; Martínez, Claudia Patricia; Lozano, Alba Lucía (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-04-20)
      En el presente trabajo se aborda la familia como eje central del desarrollo humano, debido a su influencia en la construcción social, analizando las causas y efectos sobre el desarrollo individual y colectivo de los integrantes de las familias pertenecientes a diferentes comunidades en los departamentos de Cundinamarca, Santander y Atlántico. Se pretende, por medio de las propuestas de acompañamiento, establecer ...
    • Miradas colectivas del departamento de Bolívar y Sucre, municipios Cartagena, Magangué, Corozal, San Benito y Morroa 

      Monterroza Yeneris, Cidis; Potes Quintero, Luz Merys; Berrio Suárez, Estefany Paola; Lequerica Borge, Ana Maria; Garizado, Gloria Del Carmen (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-04-20)
      Estas investigaciones surgen de las necesidades de conocer las problemáticas por las cuales atraviesan las diferentes comunidades en donde se desarrolló los diferentes proyectos, en los escenarios educativo y familiares en los departamentos de Sucre y Bolívar comprendido en los municipios de Cartagena, Magangue, Corozal, San Benito y Morroa, en las cuales se realizó el diagnóstico, mediante las técnicas de ...
    • Miradas colectivas de los departamentos de Tolima, Caquetá, Cundinamarca y Atlántico 

      Chalá Grueso, Francisco Javier; López, Yina Yeidy; Serna, Michael Alberto; Herrera Martínez, Erika Nathali; Posso, Herney Lucio (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-04-20)
      Imágenes de los croquis de las regiones
    • Miradas colectivas Bogotá D. C, localidades Rafael Uribe, Santa Fe, Engativa y Tunjuelito 

      Herrera Ríos, Tatiana Leonor; Celis, Kristen Seleny; Alba, Nelly Edelmira; Umba Beltran, Diana Janine (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-04-20)
      A continuación, se presenta una mirada holística de los resúmenes de las distintas problemáticas sociales que se identificaron a partir del trabajo con diversas comunidades de la ciudad Bogotá; en concordancia, los proyectos realizados en el Diplomado de Desarrollo Humano y Familia de la UNAD, por el grupo 28, en los barrios Bochica, Modelía, Consuelo y Tunjuelito, de las localidades Rafael Uribe, Fontibón y Santa Fe ...
    • Miradas colectivas del departamento del Choco 

      Perea Becerra, Kelly Johana; García, Libia Oralia; Molano, Andy Damara; Gamboa, Nicomedes; Renteria, Ayeisa (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-04-20)
      En este trabajo se pretende llevar la experiencia, de la realidad social en la transformación del hombre, la comunidad, y la sociedad que implica entregar desde si la capacidad y competencias con que se cuenta en pro de la construcción de retos que se encuentra en estos proyectos, y la manera de impulsar , medidas que encaminan a brindar soluciones y/o mejoramiento de toda clase de situaciones en las familias siendo ...
    • Miradas colectivas del departamento de cundinamarca municipio de bogotá dc 

      Monroy Macias, Erika Johanna (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-04-21)
      El proyecto de Desarrollo Humano y de Familia es realizado por el grupo de estudiantes de la UNAD, del programa de Psicología, que pretende contribuir a la disminución de problemáticas en diferentes sectores de Bogotá D. C del Departamento de Cundinamarca en el país de Colombia. Y en la ciudad de Calgary, Canadá. Como son: El Desempleo, que promueve la capacidad de cada persona para que asuman la situación y construyan ...
    • Miradas colectivas del departamento de Boyacá, municipios de Duitama, Cómbita y Paipa y departamento de Santander municipio de Cimitarra. 

      Becerra, Ana Lilia; López, Leidy Astrid; Pérez Barbosa, Ruby Adriana; Pérez Chala, María Alejandra; Suárez, Jesús Alonso (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-04-21)
      La paz en Colombia se construye en conjunto, en base al fortalecimiento de la unidad Familiar y la superación de las diferentes crisis que son propias de la vida, en este trabajo se da conocer diversas perspectivas en torno a las comunidades con las problemáticas propias enfocadas en la familia y el desarrollo humano que existen en algunos departamentos de Colombia. Dichas problemáticas se refieren a través del ...
    • Miradas colectivas de los departamentos de Antioquia, Choco y Valle; municipios de Bello, El Carmen de Viboral, San Rafael, Rio Sucio y Cali. 

      Solarte Mancilla, Darly; Metaute Mesa, Monica Maria; Velasquez, Viviana Maria; Renteria, Bertha Julia; Pineda Agudelo, Diana Cristina (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-04-21)
      Identificación de la problemática por medio de investigación de participación de las Comunidades Sociales, observando que existen diversos problemas identificados en diferentes Departamentos de Colombia, llevando a un acompañamiento a cada una de las situaciones encontradas.
    • Miradas colectivas del departamento del Valle del Cauca 

      Rojas Bados, David Leonardo; Aristizabal, Sandra Patricia; Pereira, Sandra Milena; Pedraza Plaza, Luz Stella; Henao, Lida Janeth (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-04-21)
      La realidad colombiana posee diferentes matices que albergan gran cantidad tanto de aspectos positivos como negativos, que influencian en el diario vivir de una sociedad, así mismo nuestro país está diseñado para la corrupción, la guerra, la segregación social y la pobreza extrema. No existe un mecanismo mejor diseñado que el sistema de estado colombiano para que la democracia sea un instrumento de sometimiento del ...
    • Miradas colectivas departamento del Valle, Risaralda, Choco y Quindio 

      Londoño, Gloria; González, Luz Ayda; Gallego, Cristian; Ramírez, Mardonio; Parra, Miltón (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-04-21)
      El trabajo Miradas colectivas es producto de un proceso realizado inicialmente de manera individual, donde se aplica la Técnica Árbol de Problemas, realizándose la detección de causas y consecuencias de una problemática específica en la comunidad por cada uno de los estudiantes. Este trabajo es producto de un trabajo colaborativo, donde se elabora finalmente en la etapa No. 4 un trabajo colaborativo, orientado a tener ...
    • Miradas colectivas de los departamentos del Valle, Risaralda, Quindío y Chocó 

      Gonzalez Montes, Luz Ayda; Gallego, Cristian; Ramírez, Mardonio; Parra, Miltón Andrés; Londoño, Gloria Inés (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-04-21)
      El trabajo Miradas colectivas es producto de un proceso realizado inicialmente de manera individual, donde se aplica la Técnica Árbol de Problemas, realizándose la detección de causas y consecuencias de una problemática específica en la comunidad por cada uno de los estudiantes. Este trabajo es producto de un trabajo colaborativo, donde se elabora finalmente en la etapa No. 4 un trabajo colaborativo, orientado a ...
    • Miradas colectivas del departamento del Tolima, municipios de Ibagué, Ortega y Alvarado 

      Arteaga Cabezas, Sandra Patria; Lozano Saldaña, Juan Pablo; Ramírez, Adriana María; Giraldo Moreno, Yenifer Paola; Hurtado, Alejandra (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-04-21)
      Este proyecto parte del reconocimiento de las realidades sociales de las comunidades de los Barrios Nuevo combeima, ,apartamentos multifamiliares del tejar, comunidad mujeres ahorradoras, Barrio villa marlen 2 y Barrio Nicolás Ramírez Ortega Tolima identificando sus principales condiciones de desarrollo humano a partir de técnicas e instrumentos que reflejaron como situación problema principal, identificando la misma ...
    • Miradas colectivas del departamento de Tolima y Santander, municipios de Ibagué y Bucaramanga 

      Andrade Lara, Katherine; Medina, Paola Andrea; Gómez Yaruro, Maireth; Pérez García, Claribel; Jaimes Rojas, Edwin Fabian (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-04-21)
      El presente proyecto de investigación ofrece un análisis de las situaciones asociadas con el consumo de sustancias psicoactivas en las comunidades objeto de estudio en Ibagué, Tolima y Bucaramanga, Santander y su incidencia en el bienestar comunitario. A través de esta investigación que hemos podido realizar, se identificaron algunas problemáticas y logramos visualizar las consecuencias y la mejor forma de implementar ...
    • Miradas colectivas del departamento de Cundinamarca municipios de Funza y Distrito Capital 

      Franky Rivero, Ana María; Monroy Aponte, Ruben Orlando; Valderrana Castañeda, Helbhert Norbey; Gonzáles Penagos, Luisa Fernanda (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-04-21)
      Las problemáticas presentes en el país son diversas, se derivan en el incremento y crecimiento de otras, que se interconectan debido a la similitud de factores productores de las mismas y generalmente terminan relacionándose con problemas asociados a la mala comunicación; por tal motivo las propuestas de acompañamiento que se incluyen en el documento van dirigidas a la superación y potenciación de estas dinámicas.
    • Miradas colectivas de los departamentos Santander, Norte de Santander, Cundinamarca y municipios de Barrancabermeja, Pamplona, Bogotá 

      Balcucho Mantilla, Gloria Lorena; Prada Cabarique, Liliana; Solano Rios, Maria Elena; Vitola Marmol, Diana Paola (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-04-21)
      Las investigaciones desarrolladas en las ciudades de Bogotá, Barrancabermeja y Pamplona pretende explorar los índices de causalidad que desenlazan las diversas manifestaciones de violencia, debido a las problemáticas de cada lugar de investigación ( fracaso Escolar, Consumó de SPA, Exclusión en la educación en estudiantes adultos con discapacidad auditiva y Atención a familias víctimas de violencia intrafamiliar) ...