• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Guides d'utilisation
      • Lignes directrices pour le directeur des travaux du conseiller
      • Lignes directrices pour l'étudiant qui charge le travail de diplôme
      • Normes de l'édition 7 de l'APA
    • Users
    Recherche 
    •   Université nationale ouverte et à distance UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • T&D ECAPMA
    • Especialización
    • Especialización en Biotecnología Agraria
    • Recherche
    •   Université nationale ouverte et à distance UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • T&D ECAPMA
    • Especialización
    • Especialización en Biotecnología Agraria
    • Recherche
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Recherche

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Voici les éléments 1-10 de 51

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_asc
    • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    La biotecnología en el desarrollo agrícola de Colombia. 

    Romero Ardila, César Augusto; Barreto Pinto, Víctor Eugenio (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-11-10)
    Esta ponencia tiene por objetivo analizar en qué medida la biotecnología y sus diferentes técnicas propenderán por mejores ciclos productivos en el sector agrícola del país, incrementando su producción sin la utilización de insumos químicos, todo ello gracias a la combinación de la tecnología y el material biológico, garantizando en cada uno de sus procesos un cuidado y preservación del medio ambiente, haciéndolo ...
    Thumbnail

    Polinización con Abejas Apis Mellifera como herramienta biotecnológica para mejoramiento de cultivos de café Coffea arabica, variedad castillo. 

    González MArtínez, Camilo José (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-27)
    En la agricultura se propende al mejoramiento de la producción de cultivos en relación a técnicas que ayuden a mejorar la calidad y la cantidad de los frutos. Por ejemplo, la polinización con abejas Apis mellifera ha presentado resultados muy importantes en este aspecto, al punto de ser un proceso de interés biotecnológico y ambiental de consideración para los productores de café y en especial en términos de manejo ...
    Thumbnail

    Diseño y estructuración de un programa oficial de vigilancia y control en Colombia con enfoque en los posibles riesgos asociados al consumo de los alimentos obtenidos por medios biotecnológicos modernos. 

    De la Hoz Escorcia, Cristian Moisés; Jiménez Moreno, María Claudia (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-05-18)
    Existe consenso mundial, refrendado en el “Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad Biológica” para determinar la inocuidad de alimentos obtenidos por medios biotecnológicos modernos. Fundamentado en esta importante iniciativa, se adaptó el análisis de riesgos como herramienta para determinar la inocuidad de los nuevos alimentos que se introducen en la dieta de una ...
    Thumbnail

    Evaluación del efecto del Picloramo aplicado en el medio de cultivo a la inducción androgénica in vitro en el cultivo de anteras de yuca (Manihot esculenta Crantz), en el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Palmira Valle del Cauca. 

    Ordoñez Peña, Carlos Alberto (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-09-21)
    El regulador de crecimiento vegetal Picloramo, ha sido probado exitosamente en la producción de embriogénesis somática de yuca. En este trabajo de estudio se evaluó la respuesta androgénica del Picloramo usado en diferentes concentraciones en el medio de inducción androgénica con el uso de la técnica de Cultivo de Anteras (CA) de dos genotipos de yuca. En este estudio se establecieron seis tratamientos, cuatro ...
    Thumbnail

    Diseño y aplicación de un módulo de Biotecnología como alternativa transversal de enseñanza en estudiantes de ciclo V y VI de Educación Media Vocacional. 

    Villalobos Garzón, Sandra Milena (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-08-26)
    Este trabajo es el resultado de un proceso de consulta, diseño, aplicación y retroalimentación de un módulo transversal para la enseñanza de biotecnología en los ciclos V y VI de media académica en una institución de educación para jóvenes y adultos. El método consistió en partir de los conocimientos previos de estudiantes y docentes de distintas áreas acerca de conceptos básicos e influencia en la sociedad de la ...
    Thumbnail

    Documentación de mecanismos químicos de defensa en las plantas, para mitigar el efecto del Hongo Colletotrichum sp. en los cultivos colombianos. 

    Mayorga Fiquitiva, Dahann Stefany (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-30)
    Colletotrichum sp. es uno de los hongos causantes de la antracnosis que se caracteriza por su afectación en plantas de importancia económica en nuestro país; dentro de las particularidades de este hongo se destaca su capacidad de adaptabilidad a las condiciones climáticas, debido a su variabilidad genética y a la presencia de diferentes hábitos y estructuras que le proveen resistencia. Se generó una revisión ...
    Thumbnail

    Uso del gen Citocromo Oxidasa I COI y código de barras en estudios de genética y biología molecular para la identificación de especies animales. 

    Daza Criado Ledy Angélica (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-10-24)
    La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y la Lista Roja de Especies Amenazadas, permite poner en alerta el estado de la biodiversidad mundial; Haciendo necesario la implementación de técnicas de estudios taxonómicos en algunos grupos biológicos, debido a la dificultad que representa la identificación morfológica de algunos organismos en los que no se presentan suficientes caracteres diagnósticos. ...
    Thumbnail

    Uso de marcadores moleculares en la caracterización genética del ñame (Dioscorea Spp) en Colombia. 

    Castañeda Cardona, Christian Camilo (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-10-23)
    El ñame (Dioscorea spp.) es una especie de importancia económica a nivel mundial, es el cuarto tubérculo más consumido en el mundo. Es cultivado principalmente en Ganha y Nigeria, y en países de Latinoamérica como lo son Brasil, Costa Rica, Venezuela y Colombia. El ñame hace parte de la alimentación de poblaciones principalmente de la región Caribe colombiana, y en menor medida en la región de los Llanos Orientales y ...
    Thumbnail

    Evaluación de la remoción de mercurio con especies vegetales genéticamente modificadas en suelos contaminados por la explotación minera ilegal en Colombia. 

    Naranjo Aguazaco, Johanna Andrea (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-11-04)
    Colombia es un país rico en recursos naturales, en su territorio se pueden encontrar gran cantidad de minerales apetecidos por todo el mundo y entre éstos se destaca el oro. Debido al aumento del precio de dicho mineral a nivel internacional, se viene presentando un auge en la explotación de yacimientos auríferos en el territorio nacional, lo que representa grandes ingresos no solo para las regiones mineras dedicadas ...
    Thumbnail

    Estado actual, proyecciones y perspectivas de la fertilización in vitro (FIV) en la ganadería bovina en Colombia. 

    Moreno Espejo, Diego Alejandro (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-11-06)
    La biotecnología reproductiva ha sido una herramienta fundamental en la producción de embriones de la especie bovina en Colombia, con lo cual se ha logrado un avance significativo en cuanto a nivel de productividad, calidad y eficiencia reproductiva. Aunque, tradicionalmente ha sido de difícil acceso a los pequeños productores pecuarios por los altos costos. La aplicación de la técnica de fertilización in vitro (FIV) ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 6
    Guides d'utilisationNormativitéLignes directrices pour le directeur des travaux du conseillerLignes directrices pour l'étudiant qui charge le travail de diplômeNormes de l'édition 7 de l'APA

    Parcourir

    Tout DSpaceCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

    Mon compte

    Ouvrir une sessionS'inscrire

    Discover

    AuteurMontenegro Rojas, Dagoberto (2)Rosero Muñoz, Alex (2)Sotelo Rodríguez, Humberto (2)Agudelo Valencia , Jhenny Yomara (1)Alzate Ocampo, Nicolas (1)Arango Giraldo, Andrés Mauricio (1)Arteaga Apráez, Carlos Arturo (1)Baena, Diego Alonso (1)Barreto Pinto, Víctor Eugenio (1)Camayo Vasquez, Jair Alberto (1)... View MoreSujetBiotecnología (12)Especialización en Biotecnología Agraria (11)Biotecnología Agraria (5)Agricultura (3)Biotecnología agraria (3)Enfermedad de las plantas (3)Fitorremediación (3)Control biológico (2)Control de Plagas y Enfermedades (2)Cultivo – Tomate (2)... View MoreDate Issued2020 - 2023 (8)2012 - 2019 (43)Has File(s)Yes (51)
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexé par:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: