Browsing Especialización en Educación, Cultura y Política by Title
Now showing items 87-106 of 383
-
¿De qué manera el programa de Psicología de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD desarrolla las competencias necesarias para asumir los procesos de Inclusión Educativa?
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016-10-30)El documento presenta de manera ordenada el proceso desarrollado durante el curso de Trabajo de Grado de la Especialización en Educación Cultura y Política perteneciente a la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. Se comienza con la exposición a manera de introducción del planteamiento del proyecto explicando el qué, cómo, para qué, los resultados esperados y las recomendaciones que debe tener el lector ... -
Desafíos de la inclusión educativa en el instituto educativo Jorge Eliecer Gaitán del municipio de Aguazul Casanare.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016-11)Este documento presenta algunas reflexiones obtenidas sobre el proceso de inclusión educativa, sus alcances, limitaciones y algunas recomendaciones para favorecer escenarios inclusivos en el ámbito educativo y teniendo en cuenta los Proyectos Educativos Institucionales, la infraestructura y las instalaciones de los centros educativos y los procesos de convivencia e integración con los estudiantes en condición de ... -
Diagnóstico de procesos psicopedagógicos para la resocialización de jóvenes en situación de riesgo caso: institución educativa de bachillerato por ciclo intepalmira
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2013-11)La educación es una herramienta, la cual, debe estar sujeta a las dinámicas sociales dadas, por eso, es importante el determinar cómo esta se desarrolla frente a este marco. Puesto que, no se debe de dudar del proceso transformador que esta tiene respecto a los individuos. En la actualidad las sociedades viven unos cambios muy profundos, los cuales, hacen que desde su dinámica se deban de concentrar unas series de ... -
Dificultades para el acceso a una educación de calidad en las zonas rurales de Colombia.
(2021-03-05)A lo largo de la historia Colombiana se ha visto gran debilidad del Estado para proteger y garantizar los derechos de las comunidades rurales, llevándonos a preguntar constantemente por la inversión social, por la concreción de las políticas públicas que cada año anuncian grandes montos en inversión, lo cual dista de la realidad, la cual podríamos describir como abandonado, alta corrupción, contextos de violencia, ... -
Dinámicas y prácticas sociales para fomentar y fortalecer la participación e integración social de los jóvenes rurales en Colombia.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-05-03)El presente trabajo pretende identificar dinámicas y prácticas sociales que fomenten y fortalezcan la integración y participación social de los jóvenes rurales en Colombia, a partir de nuevas tendencias, modas e intereses juveniles. Porque los jóvenes de la actualidad están sumergidos en la era tecnológica y audiovisual, y sus espacios de interacción física y social se ven reducidos, además se denota en los jóvenes ... -
Diseño de estrategia pedagógica en mecanismos de participación ciudadana, para estudiantes de sexto grado de educación básica secundaria de la Institución Educativa Ciro Mendía de la ciudad de Medellín, Colombia.
(2019-01-22)Con este estudió se quiso diseñar una estrategia pedagógica en mecanismos de participación ciudadana, para estudiantes de sexto grado de educación básica secundaria de la Institución Educativa Ciro Mendía de la ciudad de Medellín, Colombia. De forma específica se buscó: identificar las necesidades de formación en mecanismos de participación ciudadana de los estudiantes de 6º grado, describir y sistematizar la estrategia ... -
Diseño de estrategias didácticas mediadas por TIC que permitan el desarrollo del aprendizaje en el área de ciencias naturales en 5 de primaria del I. E. María Montessori en el municipio de Riohacha-Guajira, Colombia.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-10-20)El presente escrito es un proyecto de investigación enfocado en diseñar estrategias didácticas mediadas por TIC que permitan el desarrollo del aprendizaje en el área de ciencias naturales en 5 de primaria en institución educativa determinada. La idea es que con el uso de las mismas, fortalezca el ejercicio pedagógico para mejorar significativamente el aprendizaje de los estudiantes en el área de las ciencias naturales ... -
Diseño de estrategias didácticas utilizando las TICS como herramienta para desarrollar un aprendizaje significativo en ciencias naturales de los grados 4 y 5 de primaria del Instituto Educativo María Montessori de Riohacha Guajira.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-10-19)Este trabajo de grado consiste en un proceso de investigación, desarrollado en el Municipio de Riohacha. Promueve la implementación de estrategias pedagógicas que tienen como finalidad diseñar herramientas didácticas que permitan utilizar las Tics con los alumnos de los grados 4 y 5 en Ciencias Naturales. -
Diseño de estrategias enseñanza-aprendizaje, coherentes con el modelo social desarrollista que propendan por la construcción de una sociedad con equidad, crítica e incluyente Institución Educativa San Pedro de Urabá –Antioquia.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-12-20)Este documento presenta los resultados del trabajo de grado realizado en la modalidad de Proyecto de investigación, bajo el acompañamiento del asesor Pedro Uriel Rojas, inscrito en la línea de investigación Evaluación y Desarrollo Humano de la ECEDU, y que se basó en la metodología cualitativa y cuantitativa. Se realizó en la Institución Educativa San Pedro de Urabá, Antioquia. -
Diseño de estrategias para introducir la pacicultura con estudiantes del Colegio Nueva América.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016-08-04)El trabajo está articulado por capítulos, articulados entre sí mediante el objeto de estudio. Los capítulos corresponden al Resumen analítico del escrito, la introducción donde se da una visión general del trabajo realizado, una justificación que permite conocer las razones que hacen de esta propuesta un proceso viable y pertinente. Un capítulo de marco teórico, donde se exponen de forma sucinta los principales conceptos ... -
Diseño de estrategias TIC para la promoción de valores en niños de 5º grado de la Institución Educativa San Sebastián, sede La Libertad del municipio de La Plata – Huila.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2019-06-05)El estudio sigue un orden secuencial por capítulos, en el primero se plantea el problema y se formula la pregunta de investigación, luego los objetivos y justificación, posteriormente. El capítulo segundo corresponde al marco teórico que presenta los referentes teóricos, y conceptos relativos a los valores su importancia y trascendencia. El capítulo tercero es el diseño metodológico que comprende el tipo de investigación, ... -
Diseño de un manual didáctico para el uso del software Mathematical Pleasure (MAPLE) de funciones reales en el aprendizaje y enseñanza del contexto escolar de ciclo IV del Sistema Nacional de Educación Permanente (SINEP).
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-10-12)Utilizar herramientas tecnológicas por parte del docente en el proceso enseñanza –aprendizaje de matemáticas es muy importante ya que las clases serían más amenas e interesantes además de esto se logra profundizar en contenidos y aplicaciones, debido a lo planteado anteriormente, la elaboración de un manual didáctico sobre el tema de funciones reales con el programa MAPLE 13 se propone como una estrategia que ... -
Diseño de un módulo propio de formación indígena Mhuysqa en el resguardo del municipio de Chía, junio 2018-junio 2019.
(2019-12-22)El proceso de formación en la comunidad indígena poco a poco ha sido atropellado por nuevos mecanismos y modelos educativos que están fundamentados en una población que se desenvuelve en un contexto socio – cultural urbano y que por ende tiene otras necesidades para cumplir con las metas educativas; se ha olvidado una educación para los pueblos, para la comunidad étnica que se basa en promover el vínculo y la relación ... -
Diseño de un objeto virtual de aprendizaje para elaboracion de mapas de aprendizaje
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2009-02-01)Tablas -
Diseño de una estrategia pedagógica orientada al reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos, en la escuela de formación de voleibol de Sopó Cundinamarca
(2022-11-10)La creación de una estrategia pedagógica orientada en el planteamiento de la educación sexual con un enfoque de derechos sexuales y reproductivos, esto enfocado en la población de la escuela de formación deportiva de voleibol del municipio de Sopó; entendiendo que desde 1994 el desarrollo de la educación sexual y reproductiva tiene como promotor principal a las instituciones educativas y del sector de la salud. Hasta ... -
Diseño de una estrategia pedagógica para el reforzamiento de habilidades para la vida en procesos de educación flexible sabatino IERD La Fuente, de Tocancipá.
(2020-03-17)El presente trabajo consiste en la investigación realizada I.E.R.D.L.F. para jóvenes y adultos en modalidad flexible, donde se evidencia la importancia de desarrollar competencias en habilidades para la vida, teniendo en cuenta que esta, surgió hace muchos años como una estrategia internacional en salud por la Organización Mundial de la Salud, y validada en Colombia por Fe y Alegría, cuyos objetivos principales ... -
Diseño de una guía pedagógica como herramienta para los docentes orientada al incremento en la calidad educativa de los estudiantes de los grados 4° y 5° del colegio británico El Renacer del municipio de Fresno Tolima.
(2019-09-21)Es un Proyecto que busca crear una guía pedagógica como herramienta para los docentes, orientada al incremento en la calidad educativa de los estudiantes de los grados 4° y 5° del colegio Británico el Renacer del municipio de Fresno Tolima. El proyecto nace de la necesidad de conocer qué habilidades y destrezas que han adquirido los niños/niñas del colegio, a través de la metodología que utilizan las docentes en el ... -
Diseño de una propuesta de capacitación para el empoderamiento en temas de protección del medio ambiente, respeto por las diferencias, resolución de conflictos y construcción de paz territorial en jóvenes de la Comuna Cinco de Valledupar – Cesar-Colombia.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-12-20)El siguiente proyecto de investigación desde lo estipulado en su objetivo general, pretendió diseñar una propuesta de capacitación para el empoderamiento en temas de protección del medio ambiente, respeto por las diferencias, resolución de conflictos y construcción de paz territorial en jóvenes de la Comuna Cinco de Valledupar – Cesar-Colombia. Lo anterior, debido a que esta población se encontraba en alto riesgo de ... -
Diseño de una propuesta de capacitación virtual (E_learning) desde el aprendizaje autónomo y significativo, para el manejo de manejo de la herramienta tecnológica ERP SAP, en el Ministerio de Defensa Nacional de Colombia Grupo SILOG.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-04-11)El proyecto aplicado plasmado en este documento busca servir como referente a los cursos virtuales del Grupo SILOG. –MDN de Colombia y a la vez optar al título de especialistas en educación cultura y política; por medio del diseño de las actividades de aprendizaje, con aprendizaje significativo en la capacitación virtual en el manejo de la herramienta tecnológica SAP. Con el fin de mejorar el aprendizaje del ... -
Diseño de una propuesta pedagógica de periodismo escolar para la formación de reporteritos del grado décimo en la Institución Educativa Casimiro Raúl Maestre en la ciudad de Valledupar.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016-11)Este proyecto tuvo como fin la creación de un semillero de periodismo escolar. Los participantes fueron estudiantes de grado décimo de la institución educativa Casimiro Raúl Maestre de Valledupar. Al final se generó un periódico y se estableció que el semillero se extenderá por cuatro generaciones más. En el periodismo se necesitan valores como la responsabilidad, principio de orientación para nuestro comportamiento ...