Search
Now showing items 1-10 of 19
Caracterización de los procesos de formación cultural dirigidos al sector poblacional de infancia y adolescencia del municipio de Recetor Casanare
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016-04-06)
La presente investigación está orientada a describir las características de los procesos de formación cultural que son direccionados por la administración municipal de Recetor Casanare, haciendo énfasis en que la formación cultural merece por parte de los entes territoriales para este caso los del municipio de Rector, una mirada proyectiva con el fin de hallar progreso y bienestar en su comunidad.
Proyecto de promoción de lectura Sede Cultural la Lagartija Tartamuda.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-10-24)
El proyecto consiste en la promoción de la lectura en la población infantil y juvenil de la población de La Peña, San Juan del Cesar, La Guajira, para desarrollar el amor por la lectura y un espíritu crítico para el aprendizaje de esta franja de la población.
Factores asociados por docentes de básica primaria de una IE de Barrancabermeja al uso de las TIC en educación.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-11-02)
El trabajo planteado implicó la revisión de los factores que los docentes de primaria de una institución educativa de la ciudad de Barrancabermeja asocian al uso o no de TIC en sus aulas. Actualmente la sociedad del conocimiento supone la inclusión permanente de nuevas dinámicas de trabajo en el aula, es así como el uso de TIC ha incursionado en todos los ámbitos, convirtiéndose en el sector educativo, en un excelente ...
El nivel educativo como determinante de la cultura política de los habitantes del barrio Mochila de la ciudad de Sincelejo, Sucre
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-10)
El presente es un trabajo de grado para optar el título de Especialista en Educación, Cultura y Política que tiene como objetivo demostrar que existe una relación directamente proporcional y positiva entre el nivel educativo de un ciudadano y su cultura política, esta última se ve reflejada en las diferentes formas de participación ciudadana e iniciativas que toman los actores sociales dentro de su conglomerado social. ...
Lineamientos para un desarrollar un club de lectura con presencia virtual en la ciudad de Yopal. Club de lectura el Yopo.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-10-24)
Actualmente la lectura se ha convertido en un proceso social excluyente e influyente en el campo educativo y laboral; Yopal Casanare es una ciudad que actualmente tiene aproximadamente 200mil habitantes pero no cuenta con una biblioteca pública, por programas de fortalecimiento a la lectura y el plan lector de colegios y universidades es escaso, se realizó una indagación en las instituciones educativas y esta nos ...
Promoción del desarrollo humano desde la Resiliencia y Motivación, para la continuación de estudios técnicos y profesionales, en estudiantes de los grados 10 y 11 de la IE La Planada Municipio de los Andes – Sotomayor.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-04-29)
El proyecto surgió por una situación vivida en la institución Agropecuaria la Planada municipio de Los Andes-Sotomayor Nariño, a causa de la de violencia en el país y por su ubicación geográfica, fue el lugar de acogida para jóvenes víctimas de la violencia, por parte de los grupos guerrilleros.
Los estudiantes, que pertenecen a la IE, se benefician de una formación Ética y con valores, porque se busca su ...
Retos de la Educación Para el Posconflicto.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016-11-01)
A través de esta monografía se comprendieron algunos de los retos que afrontará el sistema educativo colombiano en el posconflicto. Para esto, se realizó una comparación entre el modelo educativo colombiano y los modelos educativos emergentes de escenarios de posconflicto, provenientes de Sierra Leona, El Salvador y Bosnia-Herzegovina, se listaron los retos prominentes y se aplicaron a un análisis prospectivo en torno ...
Formación en valores para la práctica de una ética cívica que responda a los retos educativos en el actual proceso de postconflicto, para estudiantes de grado décimo Colegio Tomas Carrasquilla.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-10-14)
Este trabajo es realizado como opción de grado, proyecto Aplicado, para acceder al título de Especialista en Educación, cultura y política, ECEDU, parte de la necesidad imperante de repensar la función de la educación en aras a la consolidación de una cultura de paz y reconciliación en período de postconflicto en el contexto especifico que vive Colombia en la actualidad, se aplica en el Colegio Tomas Carrasquilla a ...
Reconocer factores que generan el mal uso del celular dentro del aula de clases de los niños del grado octavo de I.E José Antonio Páez, del municipio de Páez, y recomendar algunas estrategias que permitan el uso del celular para fines pedagógicos.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-11-27)
En el proyecto se presenta un estudio investigativo que da cuenta de los factores que inciden en el uso inadecuado del celular dentro del aula de clases para fines pedagógicos, siendo esta una problemática existente en los estudiantes del grado octavo del Institución Educativa José Antonio Páez del Municipio de Páez Departamento de Boyacá, realizado mediante el resultado de la encuesta, y se procede a exponer algunas ...
Identificación de los factores que inciden en el bajo rendimiento académico en los estudiantes de los grados de primero a quinto de la I. E comunal San Jorge, sede Nueva Unión, del municipio de Turbo.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016-11-13)
Imágenes: Visitas a acudientes para informarse sobre el estado académico de sus hijos.