Search
Now showing items 1-10 of 119
Cátedra de paz como estrategia pedagógica para promover las relaciones interpersonales en los estudiantes de grado octavo (8°) de la institución educativa oficial inem municipio de neiva – huila.
(2020-04-14)
Proyecto Aplicado, denominado “Cátedra de Paz como Estrategia Pedagógica para Promover las Relaciones Interpersonales en los Estudiantes de Octavo (8°) Grado de la Institución Educativa Oficial INEM Municipio de Neiva – Huila”, el cual está soportado en la Línea de Investigación Funcional de Educación y Desarrollo Humano en la medida que se profundiza en el componente pedagógico y didáctico y su relación con la proyección ...
Análisis del concepto de respeto y la cultura de paz como un proceso para el aprendizaje significativo en las aulas de clase del Colegio Santa Bárbara I.E.D de ciudad Bolívar (Bogotá).
(2020-04-04)
Este documento presenta los resultados del trabajo de grado realizado en modalidad de proyecto de investigación, bajo la asesoría del Dr. Daniel Olivera, e inscrito en la línea de investigación Educación y Desarrollo Humano de la ECEDU.
El propósito es reflexionar sobre la existencia de nuevas formas de pedagogías que incentiven un desarrollo de aprendizajes significativos a través de la categoría conceptual del ...
Estrategia para mitigar la deserción escolar en la Institución Educativa Normal Superior Federico Lleras Acosta en el municipio de Puerto Carreño Vichada en los grados octavo y noveno de básica secundaria.
(2020-05-14)
El presente proyecto aplicado consiste en proponer y ejecutar una estrategia pedagógica en estudiantes de los grados octavo y noveno, en la institución educativa Normal Superior Federico Lleras Acosta, en el municipio de Puerto Carreño, departamento de Vichada. Para esta aplicación se tuvo en cuenta el enfoque cualitativo, llevándose a cabo en su totalidad la ejecución de la estrategia propuesta, que consistió en tres ...
Importancia de la educación para la reconciliación y convivencia pacífica, en el proceso de posconflicto en los alumnos de la Corporación Educativa para el Desarrollo Integral (COREDI) de la vereda la Meseta del municipio El Peñol (Antioquia).
(2020-02-01)
Esta investigación tiene como finalidad identificar qué proyectos educativos o cátedra de paz se adelantan en la Corporación Educativa COREDI, ), tiene como finalidad conocer la concepción que los alumnos de la Corporación Educativa (COREDI), tienen acerca de los conceptos de conflicto y violencia, posconflicto y qué significado tiene para ellos la educación en el posconflicto, así mismo conocer los intereses, gustos ...
Propuesta de uso de herramientas web 3.0 como estrategia para fortalecer el plan de formación docente del Instituto Técnico Para El Desarrollo Rural IDEAR, San Gil, Santander
(2020-04-01)
Este documento presenta los resultados del trabajo de grado realizado en la modalidad de Proyecto aplicado, bajo la asesoría del profesor Ricardo Felipe Nieto Pavia, inscrito en la línea de investigación educación y desarrollo humano de la ECEDU, con un enfoque metodológico mixto, se realizó en el Instituto Técnico para el Desarrollo Rural IDEAR del municipio de San Gil, Departamento de Santander.
El proyecto plantea ...
Propuesta pedagógica para fortalecer la identidad cultural afrodescendiente a través de la práctica de expresiones artísticas, con estudiantes de grado sexto de la institución educativa El Hormiguero, del municipio El Charco - Nariño
(2020-02-14)
La presente investigación promueve el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Municipal el Hormiguero del municipio de El Charco, ubicada en el departamento de Nariño; para lo cual, se da particular interés a las dinámicas socio-culturales y a las expresiones artísticas que caracterizan a la comunidad, como la música tradicional, la danza, la poesía, las ...
Implementación de un programa musical sobre cuerdas pulsadas para la construcción de la cultura de paz con niños entre 6 y 8 años de la casa de la cultura del municipio de San José del Fragua (Caquetá)
(2020-04-22)
Este trabajo es un proyecto aplicado que está dentro de las líneas investigativas de educación y desarrollo humano de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD); busca caracterizar e informar sobre los procesos de formación musical como complemento para la construcción de una cultura de paz en el municipio de San José del Fragua – Caquetá.
Prácticas pedagógicas utilizadas en el sistema educativo de Bogotá para la inclusión de grupos étnicos.
(2020-12-11)
Al final del documento se anexan las fichas bibliográficas que sustentan el contenido de la investigación.