Especialización en Educación, Cultura y Política
Browse by
Recent Submissions
-
La formación del sujeto político en el marco del modelo pedagógico Escuela Nueva
(2025-06-18)Escuela Nueva fue un movimiento pedagógico muy fuerte a nivel mundial, como una posibilidad de brindar calidad educativa a los territorios más alejados, con un inicio en los años 60, Colombia fue uno de los países que aposto por su dinamización en las escuelas unitarias. Aunque Escuela Nueva se ha tomado como programa, proyecto, estrategia o metodología, en el departamento de Caldas por parte del Comité de Cafeteros ... -
La pedagogía de la memoria; reconstruyendo narrativas en el posconflicto colombiano
(2025-06-09)Este estudio se adentra en la complejidad de la pedagogía de la memoria en el contexto del posconflicto colombiano, destacando la función esencial de la educación en la reconstrucción del tejido social y en la generación de narrativas que promuevan la reconciliación y la comprensión mutua. A partir de ejemplos concretos, se analizan estrategias pedagógicas efectivas para abordar el trauma colectivo y fortalecer una ... -
Análisis sociocultural del suicidio en la población masculina de Valledupar durante la pandemia COVID 19 y acciones educativas para afrontar esta problemática
(2025-05-16)El suicidio es considerado un fenómeno social y de salud pública de gran preocupación, debido a que sus efectos impactan no solo a las familias que han perdido a un ser querido, sino también a las comunidades en las que ocurren. En Valledupar, los suicidios entre jóvenes, adultos y adultos mayores han ido en aumento, lo que requiere acciones desde los sectores educativo, gubernamental y sanitario para fortalecer las ... -
Estrategia pedagógica para salvaguardar la diversidad lingüística y cultural afrodescendiente desde la implementación de talleres literarios en el pacífico nariñense
(2025-03-26)Desde la necesidad de reivindicar y salvaguardar la diversidad lingüística y cultural presente en el pacífico nariñense, se desarrolló un proyecto aplicado para la formulación e implementación de una estrategia pedagógica para suscitar la protección, cuidado y permanencia de la cultura afrocolombiana, puesto que se evidenció en estas comunidades, un considerable desconocimiento de la historia de los pueblos afro ... -
Percepciones sobre la prevención y atención de Violencia Basada en Género, en muestra aplicada a estudiantes y egresados de la UNAD.
(2024-06-27)Ilustraciones, Tablas, Consentimientos informados. Mensajes evidencia, Enlace de formulario encuesta FORMS. Base de datos. -
Contribución de un espacio virtual para potenciar la creatividad y el aprendizaje autónomo a través del arte en estudiantes de quinto grado de la IE Kayros, Valledupar
(2025-02-22)Este estudio analiza cómo un entorno virtual puede mejorar la creatividad y el aprendizaje autónomo en estudiantes de quinto grado de la IE Kayros en Valledupar. A partir del problema identificado, que señala la falta de motivación y de habilidades de aprendizaje independiente en el aula tradicional, se propone el diseño de un espacio virtual interactivo basado en el arte y las tecnologías digitales. La investigación ... -
La didáctica como integradora del pensamiento crítico en estudiantes de Educación Básica Secundaria en el área de las Ciencias Sociales
(2025-02-21)Nota. La figura representa los niveles de dominio y actividades para desarrollar el pensamiento crítico Tomado de. El pensamiento crítico desde la perspectiva de los docentes universitarios, Estudios pedagógicos (Valdivia), 44(1), 1–100, por Bezanilla, M., Poblete, M., Fernandez, D., Arranz, S., & Campo, (2018). https://www.redalyc.org/journal/1735/173565054006/html/ -
Una mirada crítica a la Educación Inclusiva en Colombia: análisis comparativo con Chile, Brasil y Finlandia
(2025-02-18)El concepto de "Educación Inclusiva" ha experimentado una evolución significativa, pasando de un modelo centrado en la educación especial a uno más inclusivo. Desde los avances impulsados por Tirad en el siglo XVIII, como la creación del lenguaje de señas, hasta el Informe Warnock de 1978, que promovió la aceptación de las personas con discapacidad, se ha transitado hacia un enfoque que reconoce también la inclusión ... -
Explorando la educación inclusiva en estudiantes afrodescendientes en La Unidad Educativa Rosa Jaimes Barrera del municipio de Pailitas
(2024-12-28)La presente investigación tiene como objetivo analizar la implementación de la educación inclusiva para estudiantes afrodescendientes en la Unidad Educativa Rosa Jaimes Barrera, ubicada en el municipio de Pailitas, Cesar, Colombia. Mediante un enfoque cualitativo de tipo descriptivo y una revisión documental exhaustiva, se examinan las prácticas pedagógicas, los desafíos y las barreras que enfrentan estos estudiantes ... -
Prácticas de Crianza de Madres migrantes Venezolanas en Colombia: Un Análisis Crítico de la Literatura y sus Influencias Socioculturales
(2024-12-11)La presente monografía analiza las prácticas de crianza de las madres migrantes venezolanas en Colombia, centrándose en los factores socioculturales que influyen en las dinámicas familiares en un contexto de migración forzada. A partir de una revisión crítica de la literatura existente, se identifica cómo las políticas públicas y las estrategias sociales impactan el bienestar y la integración de estas familias, ... -
Estrategia didáctica basada en herramientas tecnopedagógicas que fomente el aprendizaje significativo en educación física para los estudiantes de la básica secundaria de la Institución Educativa Distrital Simón Bolívar de Gaira
(2024-06-30)La presente investigación se encuentra fundamentada en la propuesta de una estrategia didáctica mediada por herramientas tecnopedagógicas aplicada al área de Educación Física. Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad detectada en la Educación Básica Secundaria de la Institución Educativa Distrital Simón Bolívar de Gaira de Santa Marta, de integrar recursos digitales en la planificación, análisis, desarrollo ... -
Procesos de enseñanza-aprendizaje en la implementación de estrategias pedagógicas en el contexto escolar de los centros etnoeducativos en colombia
(2024-08-07)Esta monografía busca comprender cómo los procesos de enseñanza en el contexto escolar de los Centros Etnoeduativos en Colombia contribuyen a fortalecer culturalmente su identidad étnica, la preservación de las lenguas ancestrales y la mejora de los resultados educativos entre los estudiantes de estas comunidades. La monografía aborda tanto los desafíos como los éxitos de los centros etnoeducativos, proporcionando una ... -
La enseñanza del conflicto armado colombiano por medio de la literatura y su aporte a la construcción de una cultura de paz
(2024-06-16)Colombia atraviesa un momento histórico de postconflicto con uno de los principales grupos armados ilegales, así como negociaciones de paz con otros de este mismo carácter, generando la demanda social de formación de sujetos comprometidos con una cultura de paz y conocedores de la historia reciente que ha atravesado la sociedad en conjunto. En el contexto nacional la historia ha sido abordada en la escuela, con cierto ... -
Estrategias Educativas del posconflicto en Colombia: La Cátedra de la Paz
(2024-05-27)Este trabajo corresponde al resultado de la revisión documental realizada sobre la implementación de la Cátedra de la Paz como una de las estrategias educativas del posconflicto en Colombia. Para ello se contó con la asesoría del docente Daniel Olivera Paniagua de la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD. Este documento tipo Monografía se ajusta dentro de la línea ... -
Factores de los contextos rurales que inciden en la aplicación de modelos educativos flexibles para la educación rural en el Departamento de Antioquia
(2024-01-08)Se describe el contexto de la ruralidad por sus particularidades y dinámicas específicas. Identificar los factores de los contextos rurales que inciden en la aplicación de modelos educativos flexibles pertinentes para la educación rural, entendiendo la calidad educativa como un factor multidimensional -
Influencia del Contexto Socio-Cultural en el Aprendizaje de una Segunda Lengua en la Primera Infancia en Colombia
(2023-12-10)El documento presenta los resultados del trabajo de grado realizado en la modalidad de Monografía para optar al título de Especialista en Educación, Cultura y Política de la Universidad Nacional Abierta y Distancia -UNAD. Tiene como objetivo Documentar cómo influye el contexto socio-cultural en Colombia en el aprendizaje de una segunda lengua en la primera infancia. El estudio es de enfoque cualitativo llevado a cabo ... -
Diseño de una estrategia pedagógica orientada al reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos, en la escuela de formación de voleibol de Sopó Cundinamarca
(2022-11-10)La creación de una estrategia pedagógica orientada en el planteamiento de la educación sexual con un enfoque de derechos sexuales y reproductivos, esto enfocado en la población de la escuela de formación deportiva de voleibol del municipio de Sopó; entendiendo que desde 1994 el desarrollo de la educación sexual y reproductiva tiene como promotor principal a las instituciones educativas y del sector de la salud. Hasta ... -
Los tesoros humanos vivos del departamento del Meta
(2023-07-12)1. Directrices para la creación de sistemas nacionales de “Tesoros Humanos Vivos”. 2. Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. 3. Gobernación de Santander decreto 239/2011, por el cual se hace una declaración de patrimonio cultural viviente. 4. Exenta N° 904, establece procedimiento del reconocimiento tesoros humanos vivos en Chile. -
Analisis de la reforma educativa en los niveles de bàsica ymedia en colombia desde el año 2014 hasta el 2022
(2023-07-26)Analyzing the educational reform in Colombia from 2014 to 2022 is a valid monographic exercise, because it allows, from a socio-critical approach that harmonizes with the line of philosophy and education, to integrate the thematic nucleus on the impertinence of public policies with the analysis of a mass of information constituted mainly by the relationship between these policies and educational practices. This study ...