Search
Now showing items 1-10 of 5301
Implementación del sistema de gestión ambiental bajo la norma NTC: ISO 14001 para Funcener.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-08-14)
La práctica profesional dirigida, consistió en complementar, actualizar y mejorar el sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001 para Funcener, por medio de la elaboración de la matriz Legal Ambiental Funcener, teniendo en cuenta el análisis y seguimiento de programas ambientales, la realización de la matriz de aspectos e impactos ambientales y finalmente la creación del manual de sistema de gestión ambiental.
Implementación de huertas caseras mediante la reutilización de botellas plásticas (tipo pet), dirigido a 15 familias del municipio de Chaparral Tolima a fin de minimizar su impacto ambiental
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-09-16)
El proyecto, reutilización de botellas plásticas en la implementación de huertas caseras en 15 familias del municipio de chaparral Tolima, a fin de reducir la contaminación ambiental; dejó como resultado huertas en funcionamiento y conciencia ambiental en cada uno de los participantes, al haber cumplido a cabalidad con los objetivos planteados. Además una serie de conocimientos plasmados al realizar encuentros; donde ...
Estudio de métodos y tiempos para mejorar y/o fortalecer los procesos en el área de producción de la Empresa Confecciones Gregory – Ibagué.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-10-31)
A través de este Proyecto se propone la aplicación de las técnicas y metodologías propias de
la disciplina de la Medición del Trabajo, con el propósito de incrementar los indicadores
asociados a la Ingeniería Industrial, como lo son Eficiencia, Eficacia y Productividad, entre
otros.
Es un interesante estudio en proceso, que tiene como escenario la Empresa Industrial
Confecciones Gregory de Ibagué, en la cual se ...
Estrategia de comunicación organizacional para visibilizar las acciones de la Junta de Acción Comunal del barrio Quiroga Primer Sector
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-11-14)
La Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio Quiroga Primer Sector, es una organización de carácter comunitario creada hace más de 15 años con el objetivo de aunar esfuerzos y recursos para procurar la solución de las necesidades más apremiantes de la comunidad.
A través de este trabajo aplicado buscamos atender una necesidad expuesta por uno de los dignatarios de la JAC, el cual expresó su deseo de hallar maneras ...
Producción de plantas forestales de la especie Tectona grandis a partir de compostaje obtenido de residuos sólidos orgánicos domésticos en Tarqui-Huila.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-10-20)
La producción de plántulas forestales de la especie tectona grandis se llevó a cabo por medio del aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos generados por una cuadra del Barrio san Antonio ubicado en el municipio de Tarqui-Huila. En primer lugar se capacito a la comunidad seleccionada en cuanto a la separación adecuada de los residuos, por medio de material audiovisual. Se entregaron recipientes plásticos reciclados ...
Diseño de un modelo de recolección de rutas selectivas de los residuos aprovechables, como apoyo a las asociaciones de recicladores de la ciudad de Tunja- Boyacá.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016-11-10)
Con la elaboración y posterior puesta en marcha de este proyecto se busca optimizar el diseño de las rutas selectivas para la recolección de residuos sólidos aprovechables de la ciudad de Tunja, iniciando con el seguimiento a las asociaciones de reciclaje y caracterización de los barrios donde se realiza actualmente, con el fin de obtener información sobre los puntos más críticos de acceso tanto para los recolectores ...
Implementación del modelo hidrológico SWAT, como herramienta para el manejo del recurso hídrico en la Unidad Hidrológica Rio Hacha – Florencia Caquetá.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-10-23)
El presente trabajo tiene como objetivo principal implementar el modelo de simulación hidrológica SWAT en la unidad hidrológica del Rio Hacha ubicada en el municipio de Florencia (Caquetá); este modelo obtiene como resultado final el cálculo del balance hídrico; para el desarrollo del mismo se requiere de la recopilación de información de clima, suelos, hidrológica e hidrográfica, como también la generación de información ...
Proyecto piloto para el fortalecimiento del Plan Institucional de Gestión Ambiental – PIGA - en la Plaza de Mercado Distrital la Perseverancia.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016)
Las plazas de mercado distritales administradas por el Instituto para la Economía Social (IPES)
son espacios públicos a los que se les exige implementar el Plan Institucional de Gestión
Ambiental - PIGA, según el Decreto 456 de 2008, de la Secretaria de Ambiente de Bogotá. Este
es el instrumento de planeación ambiental que a partir de un análisis descriptivo e interpretativo
de la situación ambiental de las sedes ...
Evaluación preliminar de Melanoides tuberculata y Lymnaea columella en la planta de abastecimiento de agua potable del Corregimiento El Vínculo (Buga -Valle del Cauca).
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-09-21)
Algunas especies pueden generar problemas ambientales ocasionando cambios en la calidad de agua que alteran ecosistemas e incrementan la población de individuos trayendo consigo riesgo de patógenos y vectores de enfermedades que pueden causar problemas sanitarios y en la salud humana. El presente trabajo de investigación, consistió en la evaluación preliminar de los caracoles Melanoides tuberculata y Lymnaea columella ...
Evaluación y seguimiento al plan de ordenación y manejo de la microcuenca Quebrada el “Quebradón” San Agustín Huila; Gachalá.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-09-27)
Los recursos naturales son la base para la vida y desarrollo de toda comunidad, pero estos están siendo deteriorados día a día por agentes tanto naturales como antrópicos, sin que hasta el momento se les haya prestado la debida atención. POMCAS (FAO, s.f).
En este contexto, se realizó la evaluación y seguimiento al Plan de Ordenación y Manejo de la Microcuenca de la Quebrada el “Quebradón” ubicada en el municipio de ...