La responsabilidad social en universidades colombianas
Partager
Auteur
Moreno Moreno, Iván Ricardo
Éditeur
Sello Editorial UNADCitación
Gestionnaires bibliographiques
Metadata
Afficher la notice complèteRésumé
El presente artículo trata el tema de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU). Se describe inicialmente cuáles son las funciones básicas de las universidades, entre las que la proyección social es una de las más importantes y se relaciona con el concepto de RSU. Este también involucra a todas las partes interesadas que implican a las universidades, es decir, a los estudiantes, a los docentes, a los administrativos, el gobierno y, en general, a la sociedad a la cual las instituciones deben responder.Se parte de los componentes de la RSU, de las funciones de esta responsabilidad, cómo se mide y qué perspectivas tiene. Esto con el propósito de determinar cuál es la premisa básica con la que se entiende el concepto de RSU en las universidades colombianas. Como actividad de proyección social, también es importante determinar las acciones de educación continuada y permanente que ejecutan estas instituciones y que proyectan a la comunidad.Como conclusión general se puede plantear que en la mayoría de las universidades colombianas no se cuenta con modelos de RSU que permitan medir su relación con sus stakeholders y que, por esto, es necesario crear modelos que permitan formar profesionales responsables socialmente.
Université
https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/revista-estrategica-organizacio/article/view/2938/3198https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/revista-estrategica-organizacio/article/view/2938/2991
Format
application/pdftext/html
Type de ressource numérique
info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
Source de l'URL
https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/revista-estrategica-organizacio/article/view/2938http://dx.doi.org/10.22490/25392786.2938