Evaluación de características agronómicas en tres variedades de caña de azúcar Saccharum officinarum, empleando dos distancias de siembra en un vertisol de la hacienda taula zulamita, en el municipio de Guachené (Cauca)
Share
Date
2015-01-29Author
Tique Arteaga, Waldemar
Advisor
Romero, Maria del PilarPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_palmiraMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El trabajo se realizó en un lote del Ingenio La Cabaña en las coordenadas geográficas -76.357371 W 3.164648 N en la localidad de Guáchene - Cauca, las características edafológicas del sitio corresponden a un suelo de orden vertisol (Typic endoaquerts)1de textura fina, el sitio experimental se encuentra a una altura 987m.s.n.m y las condiciones climáticas de la zona en un periodo de 10 años (2005-2014) presentaron una precipitación media multianual de 1493 mm y una evaporación media multianual de 1337 mm, lo que indica un exceso de agua promedio de 156 mm/año (CENICAÑA, 2012). Para las condiciones anteriores, se propuso minimizar el impacto del pisoteo de la maquinaria de cosecha mediante un arreglo de siembra diferente al convencional en el cultivo de la caña de azúcar, con variedades que se adaptaran al sistema planteado. La metodología utilizada para la validación, consistió es un diseño experimental de parcelas divididas, donde establecieron unidades experimentales de seis surcos por variedad con60m de largo en dos distanciamientos de siembra, en la primera parcela principal se evaluaron las tres variedades en el sistema convencional de ancho de calle de 1.5m y en la segunda parcela se evaluaron las mismas tres variedades en el sistema propuesto, que consta de un ancho de calle de 1.75m con la inclusión de un surco apiñados cada 6 calles. Las variedades evaluadas fueron: CC 85-922 como testigo comercial e importancia en la industria azucarera de Colombia; esta presenta una disposición de hoja de tipo horizontal (Argen Bio, 2007) y las otras dos variedades que fueron la CC 01-19403 y CC 01-6784 con una disposición de hoja vertical (Argen Bio, 2007), se seleccionaron por su arquitectura y disposición de la hoja a la captación de luz. Se establecieron cuatro repeticiones ...
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto de investigación
Content relationship
AgronomíaCultivo de caña de azúcar
Collections
- Agronomía [514]