Evaluación de la adherencia de pacientes al tratamiento antihipertensivo en la ese hospital Isabel Celis Yañez del municipio de la playa de Belén, Norte de Santander.
View/ Open
Share
Date
2022-04-23Author
Ramirez Angarita, Emilia Andrea
Advisor
Marquez Gomez, Marco AntonioCitación
Regional / Country coverage
cead_-_ocañaMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Problema. No se conoce la prevalencia de adherencia al tratamiento antihipertensivo en los pacientes del municipio de La Playa de Belén, Norte de Santander. Objetivo. Evaluar el grado de adherencia al tratamiento antihipertensivos en pacientes de la ESE Hospital Isabel Celis Yáñez del municipio de La Playa de Belén, Norte de Santander. Metodología. Estudio descriptivo, transversal, prospectivo; se aplicó un instrumento de evaluación de la adherencia al tratamiento antihipertensivo a una muestra por conveniencia de pacientes inscritos en el programa de control de hipertensión de la ESE HICY. Los datos se analizaron usando medidas de tendencia central y distribución de frecuencias. Para las variables cuantitativas se calculó la media y desviación estándar, mientras que para las cualitativas se calcularon las frecuencias absolutas y relativas. Resultados. La adherencia al tratamiento anti-hipertensivo fue de 143 personas es decir (90.9%) de la muestra de estudio. Según el sexo 50 pacientes (34.96 %) de hombres y 80 pacientes (55.94%) de mujeres se adhieren, aunque esta diferencia no fue estadísticamente significativa de 0,9 de pacientes que no se adhieren. Los valores de presión arterial se observaron en medias de 126.8 mm Hg y 77.92 mm Hg en los adherentes y con valores de 140 mm Hg y 80 mm Hg en personas que no se adhieren, aunque la diferencia no fue estadísticamente significativa en la sistólica (p= 0,8) y diastólica (p= 0,7). Conclusiones. Se contempla el poder brindar estrategias al programa de riesgo cardiovascular en el hospital Isabel Celis Yáñez de la playa norte de Santander con el objetivo de mejorar aún más la adherencia al tratamiento antihipertensivo. Se debe mejorar el programa de Farmacovigilancia en el hospital otorgando información a las personas que como ...
Format
pdfType of digital resource
Proyecto de investigaciónContent relationship
Ciencias de la saludCollections
- Regencia de Farmacia [320]