• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Guías de uso
      • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
      • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
      • Normas APA 7 Edición
    • Usuarios
    Ver ítem 
    •   Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • T&D ECSAH
    • Maestrías ECSAH
    • Maestría en Desarrollo Alternativo Sostenible y Solidario
    • Ver ítem
    •   Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • T&D ECSAH
    • Maestrías ECSAH
    • Maestría en Desarrollo Alternativo Sostenible y Solidario
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La Restauración Ambiental Sostenible del Páramo de Barbillas, mediante saberes ancestrales de la vereda Páramo de Los Andes, Resguardo de San Sebastián, Cauca

    Thumbnail
    Ver/
    WAPALECHORY.pdf (2.980Mb)
    Compartir
    Fecha
    2022-09-19
    Autor
    Palechor Yangana, Wilinton Arbey
    Director
    Estrada Echeverri, Mateo

    Citación

           
    TY - GEN T1 - La Restauración Ambiental Sostenible del Páramo de Barbillas, mediante saberes ancestrales de la vereda Páramo de Los Andes, Resguardo de San Sebastián, Cauca AU - Palechor Yangana, Wilinton Arbey Y1 - 2022-09-19 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/51577 AB - Figuras, Tablas ER - @misc{10596_51577, author = {Palechor Yangana Wilinton Arbey}, title = {La Restauración Ambiental Sostenible del Páramo de Barbillas, mediante saberes ancestrales de la vereda Páramo de Los Andes, Resguardo de San Sebastián, Cauca}, year = {2022-09-19}, abstract = {Figuras, Tablas}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/51577} }RT Generic T1 La Restauración Ambiental Sostenible del Páramo de Barbillas, mediante saberes ancestrales de la vereda Páramo de Los Andes, Resguardo de San Sebastián, Cauca A1 Palechor Yangana, Wilinton Arbey YR 2022-09-19 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/51577 AB Figuras, Tablas OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Palabras clave
    Sumak Kawsay, crianza del agua, saberes ancestrales, restauración sostenible, ecosistema de páramo.
    Cobertura regional / País
    cead_-_popayán
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF
    Descripción del contenido
    El presente estudio se orientó en articular el conocimiento ancestral de las comunidades indígenas del Pueblo Yanacona con el de la academia para plantear una estrategia representativa para la restauración ambiental sostenible del ecosistema estratégico Páramo de Barbillas. Por lo tanto, mediante un enfoque cualitativo, se caracterizó las condiciones, problemáticas y potencialidades socioeconómicas, culturales y ambientales del territorio con el fin de fortalecer el Sumak Kawsay o buen vivir para el ser humano y todo lo que habita en estos espacios que han dado y seguirán dando vida a gran parte de la población del país.
    Formato
    pdf
    Tipo de Recurso Digital
    Monografia
    Relación del contenido
    Ciencias ambientales
    Ciencias Sociales
    Ciencias Humanas
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/51577
    Colecciones
    • Maestría en Desarrollo Alternativo Sostenible y Solidario [63]
    Guías de usoNormatividadLineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

    Listar

    Todo RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Solo administradorRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: