• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • português 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Meta, Cundinamarca y Barcelona España

    Thumbnail
    View/Open
    fpenalozab.pdf (405.1Kb)
    Share
    Date
    2022-12-03
    Author
    Peñaloza Brausin, Fabiola
    Rincón Rincón, Diana Paola
    Combariza, Erika Johana
    Gómez Zaraza, Carolina
    Agudelo, Ingrid Dayana
    Advisor
    Bermeo Claros, Ludibia

    Citación

           
    TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Meta, Cundinamarca y Barcelona España AU - Peñaloza Brausin, Fabiola AU - Rincón Rincón, Diana Paola AU - Combariza, Erika Johana AU - Gómez Zaraza, Carolina AU - Agudelo, Ingrid Dayana Y1 - 2022-12-03 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52856 AB - ER - @misc{10596_52856, author = {Peñaloza Brausin Fabiola and Rincón Rincón Diana Paola and Combariza Erika Johana and Gómez Zaraza Carolina and Agudelo Ingrid Dayana}, title = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Meta, Cundinamarca y Barcelona España}, year = {2022-12-03}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52856} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Meta, Cundinamarca y Barcelona España A1 Peñaloza Brausin, Fabiola A1 Rincón Rincón, Diana Paola A1 Combariza, Erika Johana A1 Gómez Zaraza, Carolina A1 Agudelo, Ingrid Dayana YR 2022-12-03 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52856 AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Impacto psicosocial, Resiliencia, Violencia, Victima.
    Regional / Country coverage
    cead_-_facatativa
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    La violencia en las últimas décadas se ha caracterizado por ser un fenómeno constante en diversos contextos y entornos, que transita el ser humano, donde, diversas experiencias de vida dan cuenta de los factores, causas y diversos tipos de violencia que se gestan. Por lo tanto, este informe, plantea una reflexión y análisis en relación con un relato de vida y un caso propuesto, en primer lugar, la narración de “Modesto Pacayá”, originario de Puerto Nariño, departamento, Amazonas y víctima del alistamiento forzado, lo cual produjo impactos psicosociales negativos tanto a nivel individual como colectivo (Familia), en esta narración se reconocen las diferentes formas en que la violencia impactó, al igual que las naturalizaciones y las formas en que el sujeto pudo incidir sobre su realidad desde la resiliencia. En segundo lugar, está el caso “Peñas Coloradas”, que, mediante un ejercicio análogo, se reconoce, como aquella colectividad víctima de la luxación forzado y estigmatización de parte del Estado y otros agentes de poder. Así mismo, se proponen una secuencia de preguntas de tipo circular, estratégico y reflexivo que podrían ser aplicadas, para el relato de modesto, tanto para comprenderlo mejor como para movilizar en el sujeto del relato unos efectos positivos desde el punto de vista psicosocial y se plantean propuestas de intervención factibles para comunidad de Peñas, propuestas enmarcadas en estrategias planificadas. Por último, el documento da cuenta de un informe analítico, en la realización de la Foto Voz como instrumento que trasmite la realidad que se vive en escenarios de violencia, es decir, como aquella herramienta que da cuenta de los factores psicosociales que emergen de la violencia.
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Diplomado de profundización para grado
    Content relationship
    Psicología
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52856
    Collections
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [1869]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: