La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Amazonas, Antioquia, Meta y Vichada
Share
Date
2022-12-22Author
Cardozo Ramos, Magvel Esperanza
Cristancho Urbano, Kristian Fabián
Londoño Calderón, Oscar Darío
Roncancio Vega, Erika Alejandra
Advisor
Rojas Silva, Julie AlejandraCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_acaciasMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El presente trabajo expone los resultados del Diplomado de profundización acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia, en el cual se propone intervenir a las víctimas con el objetivo de reescribir historias dolorosas en esperanzadoras, permitiendo a través del enfoque narrativo identificar eventos que contradigan las historias saturadas de problemas y otorguen en cambio posibilidades, habilidades, aprendizajes, y valores, con el fin de crear una historia alternativa en la que cuente con herramientas y posibilidades para una mejor calidad de vida en el presente y futuro de las víctimas. Se analizan dos casos que reflejan la realidad de las víctimas del conflicto armado en Colombia, ambos con experiencias y recuerdos amargos de horror, dolor y resentimientos a causa de la guerra en el país. Se resaltan en el presente documento los impactos a nivel psicosocial, y también las consecuencias en la vida de las víctimas y sus familias mencionando a su vez la mirada indiferente del Estado, quien a través de los años ha vulnerado aún más los derechos humanos frente a las ya difíciles realidades de violencias, abandono y desarraigo existentes en el país. Con el análisis de los relatos mediante la imagen, la narrativa, y desde la subjetividad, se identificaron variables psicosociales en las experiencias traumáticas de las víctimas, como también la capacidad de resiliencia para avanzar en sus vidas. Producto de lo anterior, se llevó a cabo el planteamiento de preguntas estratégicas, circulares y reflexivas las cuales nos proponen una manera inicial de interacción y acercamiento a las historias descritas por medio de la entrevista, dos acciones y tres propuestas psicosociales de afrontamiento para abordar los casos desde la intervención psicosocial en escenarios de violencia, ...