La música como factor de innovación psicosocial y su influencia en la prevención de la delincuencia juvenil.
Compartir
Fecha
2023-01-27Autor
Beltrán Rodríguez, Claudia
Director
Meneses Cabrera, TaniaCitación
Palabras clave
Cobertura regional / País
cead_-_josé_acevedo_y_gómezMetadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Descripción del contenido
El siguiente artículo presenta las problemáticas más comunes en el barrio el Quiroga y
sus alrededores, tales como la delincuencia común, así como las muertes violentas y delitos de
alto impacto. Para erradicar o aminorar el impacto de las problemáticas anteriormente descritas,
fue generada una iniciativa, la cual consistió en mitigar la problemática de la delincuencia
juvenil por medio de la música, beneficiando a los actores más vulnerables en temas como la
seguridad, la educación, entre otros. Es allí donde la Banda de Marcha Guardia Fantasma realiza
su implementación, acogiendo a participantes de manera directa, entre los cuales se encuentran
jóvenes y adultos entre los 16 y los 35 años, también beneficia de manera indirecta a los
habitantes del barrio Quiroga al ser generador de alternativas que alejen a los jóvenes y adultos
de situaciones como el consumo de sustancias psicoactivas y la delincuencia juvenil.
El objetivo del siguiente artículo consiste en identificar el papel de la experiencia en la
transformación positiva para las comunidades, al igual que su nivel de maduración, usando como
metodología de micro investigación la sistematización de experiencia, la cual establece que se
encuentra en un TRL 8 lo que permite la validación social finalizada y valorada por la
comunidad, cosa que nos indica que se deben llevar a cabo esfuerzos para que la experiencia sea
replicada en otras comunidades de acuerdo al contexto que se presente en las mismas, de tal
manera que se puedan llevar al beneficio de los actores tanto primarios como secundarios.