• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías
    • Profesional
    • Profesional en Química
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías
    • Profesional
    • Profesional en Química
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aplicación de solventes parafínicos en el desasfaltado de slurry para la obtención de materia prima reutilizable en el cracking catalítico de Ecopetrol S.A. – Barrancabermeja.

    Thumbnail
    QRCode
    View/Open
    jcmarinca.pdf (1.381Mb)
    Share
    Date
    2022-12-10
    Author
    Marin Carmona, Juan Carlos
    Advisor
    Ramirez Alvarado, Rafael Andres

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Aplicación de solventes parafínicos en el desasfaltado de slurry para la obtención de materia prima reutilizable en el cracking catalítico de Ecopetrol S.A. – Barrancabermeja. AU - Marin Carmona, Juan Carlos Y1 - 2022-12-10 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/54455 AB - no aplica ER - @misc{10596_54455, author = {Marin Carmona Juan Carlos}, title = {Aplicación de solventes parafínicos en el desasfaltado de slurry para la obtención de materia prima reutilizable en el cracking catalítico de Ecopetrol S.A. – Barrancabermeja.}, year = {2022-12-10}, abstract = {no aplica}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/54455} }RT Generic T1 Aplicación de solventes parafínicos en el desasfaltado de slurry para la obtención de materia prima reutilizable en el cracking catalítico de Ecopetrol S.A. – Barrancabermeja. A1 Marin Carmona, Juan Carlos YR 2022-12-10 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/54455 AB no aplica OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    desasfaltado, slurry, cracking, solventes parafinicos.
    Regional / Country coverage
    cead_-_bucaramanga
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    El proceso de desasfaltado con solvente utilizado en la refinería de Ecopetrol S.A. es empleado para la producción de un aceite desmetalizado, el reto radica en encontrar uno o varios solventes, así como la relación correcta solvente-carga que permita desasfaltar el Slurry proveniente de los fondos de las unidades de Cracking. Se realiza a nivel de laboratorio una simulación del proceso de desasfaltado utilizando solventes provenientes de los procesos de refinería como Propano, Butano y una mezcla de ambos. Se logra encontrar una relación optima de ambos solventes los cuales permiten llevar a cabo el proceso de desasfaltado en el laboratorio bajo condiciones de temperatura y relación de mezcla basados en la literatura, con el fin de obtener un slurry desasfaltado denominado SDA, caracterizado posteriormente mediante destilación simulada, Micro carbón, contenido de Azufre, insolubles en n-heptano y gravedad API; propiedades que determinan la calidad del aceite para su uso como carga al proceso de cracking catalítico. El slurry proveniente de un tanque de mezcla denominado K-104 previamente caracterizado se mezcló en diferentes relaciones con Propano, Butano y una mezcla de ambos, lográndose obtener la mezcla de solvente ideal para el proceso de desasfaltado 70%propano+30%butano; reproduce la experimentación en el Instituto Colombiano del Petróleo “ICP” donde se logra obtener resultados reproducibles con el laboratorio de Barrancabermeja. Como base en los resultados obtenidos a nivel de laboratorio se escala a planta piloto el proceso en el ICP con resultados exitosos para la operación. Basados en los resultados previos de laboratorio y de planta piloto se procede a realizar las adecuaciones operativas de la planta para ponerla nuevamente en uso, logrando reproducir los ...
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Proyecto aplicado
    Content relationship
    investigación
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/54455
    Collections
    • Profesional en Química [69]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    GTM statisticsGTM statistics

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: