Revisión bibliográfica sobre la radiología aplicada a las ciencias forenses
View/ Open
Share
Date
32023-01-1Author
Castaño Antolinez, Belkis Zulay
Advisor
Avila, Nelson RicardoCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_bucaramangaMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
La radiología forense es importante para el estudio y análisis de cadáveres, su aplicación
incluye lesiones personales, violencia intrafamiliar, maltrato infantil, violencia de pareja,
estimación de la edad, tráfico de drogas, etc. Fundamentándose en la información adquirida de
las técnicas y de los métodos de imágenes diagnosticas como lo son la tomografía computarizada
(TC), la Resonancia Magnética (RM) y la ecografía utilizada actualmente en las autopsias. Este
método ecográfico es identificado como virtopsia y ecopsia, y su técnica está dejando en alto las
investigaciones forenses al ser un método no invasivo y no destructivo.
La Virtopsia, ha llegado para quedarse y para hacer que la Radiología Forense se
convierta en una herramienta importante ayudando a que las distintas evaluaciones y detalles
obtenidos en las investigaciones de las autopsias arrojen resultados más confiables y precisos
sobre los distintos casos estudiados, los cuales pueden develar casos de maltrato en adultos,
niños, mujeres, fracturas y heridas provocadas las cuales fueron tan contundentes que provocaron
el deceso de los individuos.