La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia en los Departamentos de Norte de Santander y Boyacá
Partager
Date
2023-09-13Auteur
Arias Rodríguez, Stefany Julieth
Salinas Velásquez, Yenny Katherine
Salazar Amaya, Judith Xiomara
Villamizar Sepúlveda, Alexander
Hurtado Rodríguez, Pilar Rocio
Conseillère
Alvarez, Martha IsabelCitación
Couverture régionale / nationale
udr_-_CúcutaMetadata
Afficher la notice complète
Document PDF
Description du contenu
El acompañamiento psicosocial a victimas de la violencia interna en Colombia, ha enfrentado
diversos desafíos que han resultado en un alcance reducido y limitante para su implementación
efectiva; por tal razón, se hace necesario la intervención desde ciertos enfoques de la Psicología,
herramientas y metodologías aplicadas que permitan que las personas afectadas se involucren de
manera activa, que faciliten el conocimiento de sus historias con lo que se podrá romper
silencios, generar reflexiones y transformaciones de los traumas vividos. En este documento se
proponen, desde el Enfoque Narrativo, estrategias psicosociales para mejorar las habilidades y
recursos de afrontamiento ante episodios traumáticos que afecta directamente a miles de
pobladores de todas las regiones del país. Es asi como se abordarán dos relatos; en la primera
parte se analizará el caso de Amparo, presentando un resumen del hecho violento vivido por ella
y relatado en la Comisión de la Verdad, para posteriormente generar ciertas preguntas en busca
de resaltar los recursos resilientes que le han permitido resurgir a pesar del hecho violento y
orientadas desde el enfoque narrativo que ayuden a superar por completo las condiciones que la
continúan posicionando como victima. En la segunda parte, se presenta el caso del Salado, el
arduo e importante análisis reflexivo que conlleva a esta historia real de una comunidad que
pudo superar la adversidad, gracias a los esfuerzos colectivos que desarrollaron a lo largo de
estos 20 años. Se quiere resaltar en los dos casos que se abordarán en el presente documento, los
esfuerzos individuales, familiares y comunitarios para romper con ciclos de violencia en los que
los protagonistas estuvieron inmersos, exponiendo los emergentes psicosociales ...