Establecimiento de un vivero para la producción de especies forestales nativas en la finca agroforestal Casa Loma, corregimiento de Santa Elena- Medellín-Antioquia
Compartilhar
Data
2023-11-24Autor
Alzate Zapata, Federico
Orientador
Casas Herrera, Luisa FernandaCitación
Gestores bibliográficos
Cobertura regional / nacional
cead_-_medellínMetadata
Mostrar registro completo
Documento PDF
Descrição do conteúdo
Se desarrolló una propuesta de proyecto aplicado en campo tanto para la tesis de grado de la Tecnología Agroforestal en la Universidad Nacional a Distancia –UNAD- como emprendimiento familiar para la siembra de 135.000 plántulas nativas en un lapso de 5 meses, mediante la implementación de un vivero forestal temporal con la siembra o germinación de especies de material regenerativo en la Finca Casa Loma del Corregimiento Santa Elena del municipio de Medellín. El proyecto surge como resultado de una presentación de propuestas a empresas de la región que están dedicadas al proceso de reforestación a nivel local, regional y nacional, la cual dentro de las condiciones de la invitación, está la de realizar la siembra de las plántulas utilizando espuma fenólica como sustrato, dado que este material es sustitutivo del sustrato tierra, tanto para el enraizamiento de esquejes como para la germinación de semillas; y a la hora de realizar la siembra en campo, no se requiere retíralo de la plántula por ser material biodegradable. En este proyecto se evaluaron temas como el montaje y puesta en marcha de un vivero forestal temporal con especies nativas, analizando los aspectos técnicos y económicos e indicando los impactos económico, ecológico y social al establecer este tipo de vivero.
Formato
pdfTipo de recurso digital
Proyecto aplicadoRelacionamento de conteúdo
ViverosPropagación de plantas
Agroforestería