Una mirada a la educación inclusiva, personas con diversidad funcional de movilidad en el CEAD josé acevedo y gómez
Compartilhar
Data
2016-05-11Autor
Ruiz Lopez, Doris Florisa
Orientador
Londoño Alape, Edwin AndresEditor
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Gestores bibliográficos
Palavras-chave
Cobertura regional / nacional
cead_-_josé_acevedo_y_gómezMetadata
Mostrar registro completo
Documento PDF
Descrição do conteúdo
Este trabajo inicia con el tema sobre inclusión en la educación superior de personas con diversidad funcional de movilidad en el CEAD José Acevedo y Gómez. Donde se ha realizado un estudio previo a las instalaciones basado en la normatividad, leyes y políticas que rigen a las instituciones educativas en lo que tiene que ver con inclusión. Desde la Constitución Política de Colombia de 1991, y otros marcos legales se menciona el tema de la inclusión.
Se procedió a identificar el objetivo general, establecer las dificultades que pueden tener los estudiantes que se forman en educación superior en esta institución, con el propósito de establecer oportunidades de mejora que permitan una mayor inclusión a personas con diversidad funcional de movilidad, evidenciar la existencia o no de una normatividad que asegure el ingreso y permanencia satisfactoria de los estudiantes e identificar la necesidad de optimizar la infraestructura para la accesibilidad a esta sede.
Se hace claridad sobre el término diversidad funcional antes (discapacidad) “persona que funciona de manera diferente o diversa de la mayoría de la sociedad” y los tipos de usuario: ambulantes, sillas de ruedas, eliminación de barreras externas, eliminación de barreras dentro del aula de acuerdo al Manual para un entorno accesible.
También se menciona sobre la Ley estatutaria, justicia y derechos educativos y los lineamientos políticos de educación superior inclusiva como estrategia de inclusión social.
Todo lo anterior teniendo en cuenta que de acuerdo al “Registro para la localización y Caracterización de Personas con Discapacidad” (DANE, 2002) tan solo el 5,34% de las personas con discapacidad encuestadas aprobaron el grado once de educación básica, de tal forma que el Registro señalo que el 90% no tiene ...
Língua
spaFormato
pdfTipo de recurso digital
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto de investigación
Relacionamento de conteúdo
InclusiónComunidad