Importancia de Smartick como herramienta pedagógica para el desarrollo del pensamiento matemático en estudiantes de séptimo de la IED Nuevo Amanecer con Dios de Santa Marta
Partager
Date
2024-10-08Auteur
Argota Torregrosa, Jeison Javier
Bolaño Robles, Julio César
Rojas Granados, Shissett Marcela
Conseillère
Mendoza Rodríguez, Víctor ManuelCitación
Gestionnaires bibliographiques
Couverture régionale / nationale
cead_-_santa MartaMetadata
Afficher la notice complète
Document PDF
Description du contenu
La intención de esta exploración fue definir cómo una herramienta de aprendizaje fundamentada en la utilización de Smartick incide en el desarrollo de las competencias matemáticas de los educandos de séptimo nivel de secundaria. Inicialmente, se analizaron los datos obtenidos por los alumnos de undécimo en la prueba Saber 11 (2019-2022), y de la pueba PISA (2018), donde se identificaron debilidades en las habilidades lógico-matemáticas. Luego se analizó el plan de estudios y se adelantó una exploración documental de investigaciones precedentes relacionadas con recursos tecnológicos para promover el pensamiento matemático. Seguidamente, se realizó una prueba de campo con una encuesta dirigida a educadores y educandos de la institución educativa Nuevo Amanecer con Dios.
El diseño de la investigación adoptó un paradigma cualitativo basado en la investigación documental, y encuestas administradas a 41 estudiantes y 9 docentes. Los resultados se organizaron y analizaron mediantes graficos de Microsoft Excel y Wordclouds generator, mostraron que mayoritariamente los docentes usan un método tradicional de enseñanza, y desconocen el manejo y aplicación de estas herramientas, haciendo el área de matemáticas poco atractiva para los estudiantes. Por último, se determinó que la inclusión de estrategias centradas en la gamificación y el uso de herramientas interactivas y dinámicas como Smartick, como complemento al aprendizaje, fomenta el interés, la creatividad y el disfrute a través del juego, brindando práctica adicional y refuerzo en las operaciones básicas, lo cual promueve el pensamiento lógico-matemático.