Sistema domótico para el control y optimización del consumo de agua y energía en hogares
Compartir
Fecha
2024-12-18Autor
León Limas, Álvaro Alfredo
Director
Gutiérrez Torres, Jairo LuisCitación
Gestores bibliográficos
Palabras clave
Cobertura regional / País
cead_-_josé_celestino_mutisMetadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Descripción del contenido
Colombia enfrenta desafíos significativos en la gestión de sus recursos hídricos y energéticos debido a las recurrentes sequías, el fenómeno de El Niño y los efectos del cambio climático. Estos problemas se ven agravados en las grandes ciudades, donde la infraestructura es insuficiente para un uso eficiente de agua y energía. En respuesta, la domótica, que implica la automatización y el control inteligente de los hogares, surge como una solución viable para mejorar la eficiencia en el consumo de estos recursos. La implementación de sistemas domóticos en Colombia presenta varios desafíos, entre ellos los altos costos iniciales de los dispositivos, la falta de infraestructura adecuada, especialmente en hogares de bajos ingresos, y el desconocimiento generalizado sobre los beneficios de la domótica. A pesar de esto, existen normativas, como la Ley 1715 de 2014 y la Resolución 0549 de 2015, que promueven la eficiencia energética y el uso de tecnologías sostenibles, creando un entorno propicio para la adopción de la domótica en el país. Este trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un sistema domótico enfocado en la optimización del uso de agua y energía en los hogares colombianos. El proyecto incluye la simulación de dicho sistema utilizando software especializado, con el fin de validar su funcionalidad. La propuesta busca no solo reducir el consumo de recursos, sino también fomentar un uso más sostenible y consciente de estos en el ámbito residencial. De esta manera, se espera que la domótica se consolide como una herramienta clave para la sostenibilidad y la eficiencia en Colombia.
Formato
pdfTipo de Recurso Digital
Proyecto aplicadoColecciones
- Ingeniería Electrónica [177]