Now showing items 1-20 of 44

    • El papel de la Academia en el Sector Agrario 

      Robayo, Diego (Tecnología en Producción Agrícola, 2022-08-30)
      El decano de la Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente el Dr. Jordano Salamanca Bastidas, hace una reflexión académica con relación a la importancia de los programas académicos de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente, su aporte a la sociedad y su percepción acerca del panorama actual y desafíos futuros del sector agropecuario nacional.
    • Agroforestería y cambio Climático, el papel de la Academia en el Sector Agrario 

      Robayo, Diego (Tecnología en Manejo y Comercialización Agroforestal, 2022-10-28)
      En este capitulo haremos un breve recorrido sobre la agroforestería en el mundo por lo general y de los beneficios que nos traen los arboles y los cultivos agrícolas en nuestro diario vivir
    • Genéticas aplicadas a las Ciencias Naturales 

      Robayo, Diego (Especialización en Biotecnología Agroambiental, 2022-10-28)
      Se exploran las aplicaciones de la genética en las ciencias naturales, con énfasis en su impacto en la agricultura, la biodiversidad y la sostenibilidad ambiental. Se discuten avances en biotecnología, técnicas de ingeniería genética y su potencial para mejorar cultivos, conservar especies y enfrentar desafíos ecológicos. El programa destaca la importancia de la investigación genética en el desarrollo de soluciones ...
    • Hacia la planeación Territorial Sostenible 

      Robayo Triviño, Diego Alejandro (Maestría en Agronegocios, 2022-11-15)
      La profesora Andrea García hace un análisis crítico desde la planeación territorial, destacando a la gestión pública y la integración regional como unos de los elementos más importantes en el desarrollo terriotorial y en especial, del sector agropecuario nacional.
    • Campo UNAD 

      Robayo, Diego (Maestría en Desarrollo Rural, 2022-11-18)
      El líder del Programa CAMPOUNAD Juan Carlos González, hace una reflexión crítica acerca del panorama rural colombiano, así como de la importancia de programas como CAMPOUNAD como estrategia académica para contribuir al desarrollo regional y comunitario del sector rural colombiano.
    • Genéticas aplicadas a las Ciencias Naturales 1era Parte 

      Robayo, Diego (Maestría en Desarrollo Rural, 2022-11-25)
      La profesora Myriam Janeth Ortega docente de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente hace una reflexión académica relacionada con la importancia de la genética y su aplicación en las ciencias naturales, destacando los aspectos más importantes del pasado, presente y futuro de esta importante área y su implicaciones con el desarrollo agropecuario.
    • Los trasegares del Rio Fucha 

      Robayo, Diego (Administración Ambiental y de los Recursos Naturales, 2022-12-02)
      La profesora Luisa Fernanda Uribe docente de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente nos comparte su experiencia como docente investigadora de la problemática ambiental relacionada con el río Fucha, así mismo nos invita a realizar acciones encaminadas a la conservación del medio ambiente, en especial de los ríos de Colombia.
    • Apicultura, Importancia y Protección para las abejas 

      Robayo, Diego (Zootecnia, 2022-12-09)
      El zootecnista y apicultor Fredy Serrano nos introduce al mundo de la apicultura y de la importancia de las abejas así como de las acciones ciudadanas para apoyar su conservación, mediante la realización de apicultura consciente y reconocimiento de saberes rurales así como de igualdad de género, reconociendo a la mujer como parte fundamental del desarrollo apícola loca
    • Investigación y Ciencia del Suelo 

      Robayo Triviño, Diego Alejandro (Maestría en Agronegocios, 2023-03-28)
      El profesor Gerardo Ojeda nos muestra algunas estrategias para visivilizar los procesos investigativos de la academia como aspecto fundamental de apropiación de la investigacion e impacto regional y nos ilustra sobre las ciencias del suelo.
    • Negocios Verdes una estrategia para la Sostenibilidad Ambiental 

      Robayo Triviño, Diego Alejandro (Maestría en Agronegocios, 2023-04-18)
      Los negocios verdes se han convertido en una estrategia sostenible para el sector agrario y espcialmente para los agronegocios, dada la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente y los impactos que generan las prácticcas tradicionales agrarias.
    • Importancia de los Ovinos en el Desarrollo Rural 

      Robayo Triviño, Diego Alejandro (Maestría en Agronegocios, 2023-05-09)
      Los ovinos se han convertdo en una excelente opción para el sector pecuario nacional, no solo por sus carácterísiticas de rusticidad sino también por sus buenos rendicimientos productivos.
    • Estructura Agraria en Colombia 

      Robayo Triviño, Diego Alejandro (Maestría en Agronegocios, 2023-05-16)
      Para comprender la estructura agraria nacional colombiana es fundamnetal reconocer el contexto politico relacionado con el sector rural, en este sentido la profesora Luz Elena Santacoloma nos ilustra acerca de los componente s mas relevantes de la estructura agraria.
    • Producción Láctea Caprina como Agronegocio local 

      Robayo Triviño, Diego Alejandro (Maestría en Agronegocios, 2023-06-06)
      La producción ovino caprina ha cobrado gran importancia en el sector pecuario nacional, en gran medida gracias a las bondades productivas y de manejo de estas especies. La producción de productos lácteos de origen caprino es un ejemplo claro del desarrollo de agronegocios como estrategia para el fomento del sector rural local.
    • Plantas Acuáticas de Sistemas Continentales Colombianos 

      Robayo Triviño, Diego Alejandro (Maestría en Agronegocios, 2023-07-04)
      La profesora Denisse Cortés nos ilustra hacerca de la importancia, uso, principales problemas y posibles soluciones de las principales Plantas acuaticas de Sistemas continentales colombianos
    • SachaInchi 

      Robayo Triviño, Diego Alejandro (Maestría en Agronegocios, 2023-07-18)
      El Sacha Inchi se ha venido consolidando como una alternativa para la producción agrícola, cuyo uso es multipropósito gracias a sus caracteristicas nutricionales y de manejo.
    • Proceso de Paz y Reincorporación Rural 

      Robayo Triviño, Diego Alejandro (Maestría en Agronegocios, 2023-09-12)
      En este capítulo hablamos de experiencas de contrucción de paz en Colombia miradas y otras voces, como aporte a la sociedad.
    • Enfoques de la Nutrición de la Alimentación Animal Sostenible 2 

      Robayo Triviño, Diego Alejandro (Maestría en Agronegocios, 2023-10-22)
      La nutrición y alimentación animal es fundamental para garantizar la seguridad y soberanía alimentaría de las naciones. En esta oportunidad la profesora Helenra Espitia nos ilustra hacerca de la importancia y estado de esta area de la producción animal.
    • Prospectiva para los Agronegocios 

      Robayo Triviño, Diego Alejandro (Maestría en Agronegocios, 2023-11-03)
      En este capítulo hablamos de la prospectiva en los agronegocios como estrategia de planeación y desarrollo de proyectos agropecuarios sostenibles.
    • Mitigación de Metano un reto para la Producción Bovina 

      Robayo Triviño, Diego Alejandro (Maestría en Agronegocios, 2023-11-14)
      En este capítulo hablamos de los retos de la ganadería para mitigar los impactos sobre el medio ambietne, especialmente, en la emisión de gases de efecto invernadero como el metano, como estrategia para combatir el cambio climático.
    • Geo información para el Territorio 

      Robayo Triviño, Diego Alejandro (Maestría en Agronegocios, 2023-12-05)
      En este capítulo hablamos de los sistemas de geoinformación aplicados al territorio, como herramienta para contribuir al desarrollo agraria nacional en contextos globales.